![Stadler, afectada también por la DANA: 400 trabajadores no pueden acudir a planta y 30 proveedores sin suministros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/stadler-RYorUnsmMqQLaqqzcZ2Iz1H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Stadler, afectada también por la DANA: 400 trabajadores no pueden acudir a planta y 30 proveedores sin suministros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/14/stadler-RYorUnsmMqQLaqqzcZ2Iz1H-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Son numerosas las empresas que, de una forma u otra, han sufrido el alcance de la DANA en la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Es el caso de Industrias Alegre, uno de los proveedores de Ford cuyo centro productivo en Albal ... sufrió graves daños; Importaco, que ya ha podido recuperar la actividad en su fábrica de frutos secos de Beniparrell; o Stadler, que ha tenido que reducir su producción a pesar de no haberse visto afectada directamente por las aguas torrenciales.
La planta valenciana del fabricante ferroviario, que tiene su sede en Albuixech, ha explicado en un comunicado que aunque sus trabajadores (la plantilla ronda las 3.000 personas) están ilesos hay cerca de 400 empleados que residen en el sur de la provincia de Valencia que no pueden acudir a su puesto de trabajo por el estado de las carreteras (aún quedan seis autonómicas sin reabrir y el by-pass no lo ha hecho al completo hasta este jueves) y por las dificultades del transporte público.
Noticia relacionada
A ello se suma que varios almacenes externos de Stadler se han visto afectados al igual que 30 proveedores, con daños en las naves de producción y almacenes destruidos o inundados de barro y lodo, lo que ha impedido el suministro de los componentes industriales necesarios para el proceso de fabricación.
De ahí que el fabricante suizo haya tenido que reducir su ritmo de trabajo, además de posponer entre 150.000 y 200.000 horas de producción de 2024 a 2025 debido a las interrupciones en las cadenas de suministro que han provocado que los vehículos no se puedan entregar según lo previsto, recoge el comunicado.
Las inundaciones de Valencia no son el único fenómeno meteorológico que ha repercutido en Stadler, pues la compañía se ha visto afectada por otras dos catástrofes en apenas cinco meses que han tenido consecuencias sobre la producción ferroviaria: las tormentas en Valais, donde una tormenta inundó la llanura del Ródano, incluida la fábrica de Constellium en esta zona; y Baja Austria, donde se inundó un centro de pruebas.
Todo esto, sumado a los retrasos en la entrega de vehículos para el metro de Berlín, han obligado a la compañía matriz a ajustar sus previsiones. De hecho, en el comunicado reconoce que una parte de la facturación de 2024 se trasladará a 2025, aunque todavía no es posible determinar en qué medida.
«Como resultado de estos graves acontecimientos, Stadler se ve obligada a suspender las previsiones para 2025 y 2026 y anuncia que comunicará las nuevas previsiones en el primer trimestre de 2025», explica al tiempo que detalla que actualmente está desarrollando un programa de recuperación para compensar los retrasos provocados por las inundaciones como ya hizo durante la pandemia de Covid.
En 2023, la planta valenciana batió récord con una facturación de 825,66 millones, un 31,44% más que el ejercicio anterior, cuando ya experimentó un crecimiento de negocio de un 27,6%. La cartera de pedidos sumaba 5.575 millones (un aumento del 7,4% respecto a 2022) y los beneficios rozaron los 35 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.