![Vacunación infantil contra el coronavirus | Eva Suárez: «El mejor sitio para vacunar es un centro sanitario»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/12/media/cortadas/eva-RUkekRxSNjCorgUoq2Q6SIN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Vacunación infantil contra el coronavirus | Eva Suárez: «El mejor sitio para vacunar es un centro sanitario»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/12/media/cortadas/eva-RUkekRxSNjCorgUoq2Q6SIN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Lunes, 13 de diciembre 2021, 00:07
Eva Suárez, presidenta de la Sociedad Valenciana de Pediatría, quiere dejar muy claro que estos profesionales no están en contra de vacunar a los niños para hacer frente al Covid. «Lo único que queremos es hacerlo en condiciones, como se merecen y con una pauta adecuada. No hay que correr, lo que queremos es hacer bien nuestro trabajo».
–¿Recomienda, por tanto, la vacunación infantil?
–Recomendamos que se vacune a la población pediátrica porque no sabemos si las siguientes variantes serán más agresivas para los niños. También porque los menores están encadenando un confinamiento tras otro y la parte social y el aprendizaje es muy importante, eso dificulta la asistencia a los centros docentes y que los niños socialmente vuelvan a la normalidad. Además, dificulta conciliar la vida laboral de los padres con el aislamiento.
Noticia Relacionada
–¿Esta inmunización debe hacerse en los colegios?
–Para nosotros el mejor sitio es un centro sanitario, ya sea el hospital o los centros de salud, donde tenemos todos los recursos humanos y materiales en caso de que pasara cualquier cosa. Se puede hacer en los colegios trasladando al equipo de profesionales y de material necesarios. La duda está en de dónde van a sacar a los profesionales sanitarios. ¿Van a cerrar consultas? No es lógico, porque la vacunación hoy por hoy no es urgente en niños sanos. Sí es prioritario vacunar a los niños de riesgo. No entendemos esas prisas cuando los recursos humanos son tan escasos.
Noticia Relacionada
–¿Falta comunicación con la Conselleria de Sanidad?
–Sí, y de consideración y de confianza. Nos convocaron a una reunión el 12 de diciembre –hoy–, pero la sorpresa fue cuando el día 9 salió la consellera anunciando que iba a empezar la vacunación. Somos los pediatras, a los que nos preguntan los padres. Creíamos que no empezaríamos a vacunar hasta la vuelta de vacaciones porque hay muchas clases confinadas. ¿Qué hago el miércoles vacunando en un colegio si la mitad de las aulas están confinadas? No se completará la vacunación hasta finales de febrero. A nuestro parecer no resuelve nada esta primera dosis antes de vacaciones. No entiendo tantas prisas cuando vienen las Navidades y estamos tan agobiados en consulta. La gente no quiere vacunar a sus hijos si no estamos delante y lo entiendo perfectamente. ¿Por qué no lo hacemos más despacio pero mejor, y los padres están con sus hijos? Por ejemplo, los niños podrían ir con sus padres a vacunódromos los fines de semana sin cita. ¿Por qué tienen que estar los docentes sujetando a un niño que no se quiera vacunar?«
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.