La fiscal Susana Gisbert. EFE

Suplantan la identidad de la fiscal Susana Gisbert en Twitter con una cuenta que la llama 'feminazi'

La persona que ha falsificado el perfil en la red social podría enfrentarse a una acusación de delitos de injurias, calumnias o de odio

j.a.m.

Valencia

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 20:25

La identidad de la fiscal delegada de delitos de odio de la Fiscalía Provincial de Valencia, Susana Gisbert, ha sido suplantada en la red social Twitter con una cuenta llamada 'Susana la fiscala feminazi'. Como es lógico, este hecho ha desatado la indignación de la representante valenciana del Ministerio Público, que ha acabado sufriendo precisamente las deleznables conductas que combate desde su puesto de trabajo.

Publicidad

«Es intolerable. Son cosas que no se pueden permitir», ha indicado la fiscal en declaraciones a Europa Press, y ha avanzado que no descarta iniciar acciones legales para identificar a la persona que ha suplantado su identidad en esa cuenta, que aparece con su imagen, y adoptar las medidas pertinentes contra ella.

En la cuenta suplantada, tal y como ha adelantado El Plural, se refiere, entre otros asuntos, al crimen de Gijón, en el que una madre ha asesinado a su hija como: «No tengo palabras. Solo sé que las feminazis callan como putas por un fajo de billetes. Adiós Olivia».

El irrespetuoso usuario o usuaria de internet que ha decidido actuar de este modo dañino contra Gisbert ha decidido emplear una foto de la fiscal valenciana y presentarse como «una podemita muy roja y feminazi». La cuenta, con cinco seguidores, aparece ubicada en Madrid y ha emitido 77 mensajes. Al cierre de esta edición, el perfil falso seguía activo en la red social. La persona que ha suplantado la identidad de la fiscal podría enfrentarse, en caso de ser identificada, a injurias, calumnias o, incluso, un delito de odio, entre otros. Tras conocerse que la cuenta de Twitter de Gisbert había sido suplantada, la fiscal ha recibido numerosos apoyos.

En este tipo de casos relacionados con delitos, existen mecanismos que permiten a los investigadores establecer los ordenadores desde los cuales se ha gestado o manejado una cuenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad