Urgente Muere una joven al ser atropellada en un paso de peatones de la Ronda Nord de Valencia
Un vehículo VTC circulando este viernes por las calles de Valencia. EFE

Los taxistas celebran la regulación de las VTC aunque la consideran insuficiente

La confederación autonómica promete que las «más de 7.000 familias que viven del taxi en la Comunitat contestarán con su voto» el 28-A a los «gestos» de cada partido hacia el sector

Viernes, 29 de marzo 2019, 14:15

La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat valora la aprobación del decreto ley que regula el arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) en la Comunitat Valenciana y obliga a contratar con una antelación mínima de quince minutos los servicios ofertados a través de plataformas digitales como Uber o Cabify, aunque considera que las medidas regulatorias que incluye «son insuficientes para evitar que las VTC dejen de hacer una competencia desleal al taxi».

Publicidad

Para la entidad, la precontratación mínima o la prohibición de activar la geolocalización en las aplicaciones móviles para captar clientes «son fundamentales para la sostenibilidad del sector en los próximos años, ya que de no haber regulación autonómica y municipal, las miles de VTC que están por salir en los próximos meses harán insostenibles a los dos sectores, precarizando paulatinamente el servicio de transporte, tanto el del Taxi como el de VTC».

Los taxistas señalan que «los partidos políticos que están a favor de mantener el Servicio Publico del Taxi deberán demostrarlo en estos días convalidando el decreto ley» en la Diputación Permanente de Les Corts -que tiene 30 dias para hacerlo- y advierten de que «el partido político que vote en contra, demostrará claramente que quiere desmantelar el taxi» y actuar, a su juicio, «a favor de estas multinacionales, a costa de las garantías para el usuario en cuanto a la seguridad, fiscalidad, control de tarifas y condiciones laborales de los trabajadores de los dos sectores».

En un comunicado, desde la entidad prometen que las «más de 7.000 familias que viven del taxi en la Comunitat Valenciana contestarán con su voto en las urnas del próximo día 28 de abril a los gestos que haya tenido cada partido político hacia el sector durante estos días».

Desde la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat mantienen que el decreto ley aprobado hoy por el Consell, similar al catalán y que motivó la advertencia de Uber y Cabify de quese marcharían de Valencia si prosperaban esas restricciones, «al menos asegura una regulación de las VTC en la Comunitat Valenciana, viendo la incertidumbre del futuro político que se nos avecina en los próximos meses». Por su parte, garantizan que la entidad «seguirá luchando por un servicio público del taxi de calidad para el usuario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad