F. RICÓS
Domingo, 13 de junio 2021
Se sienten invisibles ante la sociedad, maltratados por la administración valenciana y ven como los sustituyen en el trabajo para el que se han preparado. Son los Técnicos Superiores Sanitarios que hoy celebran su día en el aniversario de la ley que supuso la creación de esa categoría profesional hace 37 años.
Publicidad
«A pesar de haber realizado millones de PCR y pruebas diagnósticas de todo tipo en esta pandemia continuamos siendo auténticos desconocidos para el público en general e ignorados por las administraciones», asegura el grupo Técnicos Superiores en Acción, un conjunto de profesinales que se han unido para defender sus derechos, hartos de la invisibilidad y el menosprecio al que se les somete. «Ni se nos conoce ni se sabe el trabajo que hacemos», reiteran. «Sin nosotras no hay diagnóstico», sostienen.
«Nos han aplaudido desde los balcones sin saber que existimos, desconociendo que detrás de cada PCR, de cada prueba serológica, de antígenos o de radiodiagnóstico y de un largo etcétera de pruebas necesarias para el correcto diagnóstico del Covid, siempre hay un Técnico Superior Sanitario», se lamentan.
«Lo que no se nombra, a lo que no se le da valor, no existe», apuntan. «Estamos sufriendo un agravio comparativo», sintetizan Técnicos Superiores en Acción.
Y les duele sobremanera que la Conselleria de Sanidad no los tenga en consideración y no los clasifique según su categoría profesional. Consideran que el departamento de la cnselelra Barceló «incumple la normativa vigente desde hace años, normativa que determina en el grado profesional que debemos situarnos los Técnicos Superiores Sanitarios, la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público que data de abril de 2007 y su posterior texto refundido de 2015, que ya nos situaba en el Grupo Profesional B. Después de tanto tiempo seguimos teniendo un grupo profesional inferior», destacan.
Publicidad
Y ahondan en la situación. Aseguran que la ley de la Función Pública de la Generalitat, aprobada el pasado 20 de abril, recoge de forma correcta su clasificación como grupo profesional en los Técnicos Superiores. «¿Por qué en Función Pública se cumple y en Sanidad no?», se preguntan. «Han creado un artículo para que no se nos aplique esta ley» y sigan teniendo «mal la categoría», critican.
Hay una organización sindical de ámbito nacional, el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios, con el que no se habían puesto en contacto. Los otros, con implantación específica en la Comunitat Valenciana, no parecían haberse interesado por la situación de estos empleados públicos. «Aunque últimamente el Simap-Pas se ha interesado por nosotros y nos apoya», indican Técnicos Superiores en Acción. Su objetivo es que Sanidad les coloque en su escala profesional.
Publicidad
Otra carga que arrastran es la del intrusismo. La orden ministerial del 14 de junio de 1984 señala que una dirección médica debe de ser la responsable de los Técnicos Superiores, «pero en la práctica las direcciones de enfermería son las encargadas de supervisarnos», hecho que consideran «un escollo para nuestro avance como profesionales» pues se trata de «una tutela innecesaria puesto que la ley y nuestras características como colectivo profesional nos capacitan». «Llevamos 37 años ejerciendo nuestra profesión contra viento y marea, soportando el ninguneo de los políticos, de nuestros gerentes y sufriendo el intrusismo de otros colectivos sanitarios», sostienen.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.