Borrar
Lotería La Bonoloto del miércoles premia con 144.843 euros a un único jugador: comprobar resultados del 9 de abril
Situación de El Saler tras el paso del temporal.

Ver fotos

Situación de El Saler tras el paso del temporal. EFE

DIRECTO | 'Gloria' destroza la costa y deja dos muertos, varios heridos y vecinos incomunicados en la Comunitat

La borrasca cierra los puertos de Valencia y Gandia con vientos de 115 kilómetros, nieve y precipitaciones de más de 330 litros en Beniarrés

redacción

Lunes, 20 de enero 2020

Lo peor de 'Gloria' ya ha pasado. El primer temporal de invierno llegó el domingo a la Comunitat, pero fue ayer cuando se dejó sentir con toda su intensidad. El viento, el frío y la nieve fueron los protagonista de una jornada que trastocó la vida de miles de valencianos.

El balance fue trágico. Dos personas fallecidas y al menos tres heridos, cuantiosos daños materiales con carreteras cortadas, poblaciones incomunicadas por la nieve, bajos inundados, puertos y aeropuertos cerrados, cancelaciones de vuelos, retrasos en los trenes y, una vez más, paseos marítimos destrozados.

Las rachas de viento alcanzaron los 115 kilómetros por hora y alentaron un fuerte temporal marítimo que azotó el litoral de la Comunitat, especialmente del litoral sur de la provincia de Valencia y norte de la de Alicante. Las olas llegaron a los 8,44 metros de altura, un registro que se considera histórico no sólo en Valencia sino en todo el Mediterráneo occidental.

Además, se originó una marejada ciclónica. Este fenómeno, que suele ir asociado a un temporal, provoca una subida del nivel del mar por encima de sus valores habituales. Ayer se detectó una que alcanzó los 40 centímetros en Valencia y el medio metro en Gandia, según destacaron Puertos del Estado.

Las precipitaciones estuvieron presentes en toda la Comunitat que en cotas superiores a los 200 metros fueron en forma de nieve. Los valores más elevados se registraron en la Safor y Marina Alta. En Beniarrés se llegó a los 331 litros por metro cuadrado. Las nevadas fueron copiosas en el interior de las tres provincias y llegaron a aislar a municipios como Villena y Moixent. Allí, un hombre de edad avanzada murió tras desplomarse después de salir a pasear muy temprano. Presentaba algunos síntomas de hipotermia y ahora la autopsia aclarará en qué grado influyeron en su muerte las bajas temperaturas. En algunos puntos del interior se recogieron entre diez y quince centímetros.

Como consecuencia de las lluvias el pantano de Guadalest tuvo que empezar a desembalsar agua como medida de precaución.

El temporal se cobró la vida de una indigente en Gandia que pasaba la noche en un parque y provocó al menos seis heridos. Dos de ellos fueron por caídas de cornisas: Una niña de seis años en Valencia y un hombre en Llíria. Otros tres estuvieron implicados en accidentes de tráfico en Orihuela y Altea. Otro fue golpeado por una ola en Calpe cuando tomaba fotografías.

La climatología adversa afectó a infraestructuras, paseos marítimos, puertos y aeropuertos. Al cierre de esta edición estaban cerradas al tráfico 28 carreteras en la Comunitat y en otras 30 era obligatorio el uso de cadenas. Tráfico prohibió la circulación por la A-7 a su paso por Ibi y L'Alcúdia de Crespins y también se cerró la A-31 y A-33 en Villena y la A-35 en Moixent. Estos dos últimos municipios llegaron a estar aislados.

El puerto de Valencia cerró al tráfico a las seis de la mañana al igual que los de Gandia y Sagunto, con el peor temporal en 30 años, según Aurelio Martínez, presidente del Puerto de Valencia. Como consecuencia se derrumbó otro tramo del pantalán de Sagunto y se rompieron cuatro estachas, dos en Valencia. Este hecho causó problemas a un barco de 200 metros y a una embarcación de Baleària. También se detectaron otros daños materiales como el vuelo de algunas techumbres o de algunos semáforos ferroviarios. Debido al cierre, un buque de Argelia con destino a Valencia tuvo que ser desviado a Alicante. El puerto de Castellón también tuvo que cerrarse al registrarse olas de hasta ocho metros.

Ayudas del Consell

Unos 22.000 pasajeros de 179 aviones se vieron afectados por la cancelación o desvío de sus vuelos de la jornada de ayer como consecuencia del cierre del aeropuerto de Alicante-Elche, el quinto del país en viajeros.

En el aeropuerto de Valencia el fuerte viento obligó al desvío de 21 vuelos a otros aeródromos (como Málaga, Zaragoza o Madrid) y a la cancelación de otros diez.

El temporal se cebó especialmente con las comunicaciones por tren. El AVE acumuló durante toda la jornada retrasos de un cuarto de hora y se suspendió la línea férrea entre Valencia y Alcoy. Durante una hora y media se cortó la circulación entre Valencia y Alboraya por presencia de objetos en la vía (el derrumbe de una valla metálica). Varios Euromed y Talgos con destinos o salida desde estaciones catalanas se vieron afectadas y hubo que recurrir al transbordo en autobús entre Sagunto y Valencia. Pese a que se logró la apertura del tramo, los retrasos superaron los sesenta minutos a lo largo del día. Algunos cercanías se suspendieron a primera hora de la mañana por las fuertes nevadas en Moixent y Buñol. También se vieron afectados conexiones con Castellón desde Valencia por el fuerte viento. Los daños afectaron a todo el litoral desde el norte al sur. En Almassora el mar inundó tramos del paseo marítimo y el agua entró en algunas casas en Nules. También causó daños en Torrevieja.

Tres víctimas mortales en toda España

Tres muertos es el balance trágico que arroja el temporal en toda España. A la mujer de 54 años que falleció ayer en un parque de Gandia mientras dormía al raso, se le unió un hombre de 66 años que murió al golpearle una teja desprendida del tejado de su vivienda. Sucedió en un pueblo de Ávila, Pedro Bernardo, de 844 habitantes. El fallecimiento se conoció ayer, aunque sucedió, al parecer, el domingo por la tarde. El cadáver presentaba un fuerte impacto en la parte superior de la cabeza. Estos dos finados se unen al del hombre que murió en Asturias, arrollado mientras colocaba las cadenas a su vehículo para poder circular.

Desalojo en Ontinyent

Al cierre de la edición, el barrio de la Canterería de Ontinyent se desalojaba ante el peligro de desbordamiento del río Clariano a su paso por la localidad.

En la Safor la fuerza del temporal derribó árboles en localidades como La Font, Ador, Ròtova o Benifarió. En Xeraco, Miramar y Piles el oleaje llenó de arena los paseos marítimos. El municipio peor parado fue Bellreguard, donde el mar derribó el muro que separaba el paseo de la arena. En Gandia se inundó el paseo marítimo. Los bomberos tuvieron que rescatar a una familia en Marxuquera.

'Gloria' dejó importantes daños en las playas y paseos del litoral en Xàbia, Calp, Dénia y Benitatxell. El agua se tragó algunas playas y entró en locales de primera línea. Se produjo el desalojo de un cámping en Xàbia y en Benitatxell se cerró el acceso a la cala del Moraig. El río Gorgos también se desbordó en algunos puntos..

Trece personas estaban en el albergue habilitado en Dénia La mitad eran sintecho. Además se registraron numerosas incidencias por árboles caídos, desperfectos en la vía pública y desprendimientos en edificios.

Los vecinos de Cullera vieron desaparecer la arena de playas como la del Dosel, Marenyet e incluso San Antonio en un temporal marítimo que provocó el desbordamiento del Júcar en su desembocadura. Pero no por las aguas que venían de la Ribera, sino porque la fuerza del mar bloqueó la salida del río. Una decena de vecinos tuvieron que ser desalojados de la urbanización El Brosquil.

En l'Horta los municipios más afectados fueron los del norte. En Alboraya y El Puig, el mar se adentró en la costa e inundó caminos como el del Gaiato y el de la Mar y los paseos marítimos de Port Saplaya y la Patacona.

Por otro lado, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, anunció tras reunirse con los alcaldes de Xàbia y Dénia, que el pleno del Consell intentará aprobar el viernes ayudas urgentes. El juicio por el asesinato del alcalde Polop tuvo que suspenderse porque uno de los acusados y dos miembros del jurado no pudieron llegar.

Servicios afectados

39 carreteras cortadas y 27 con cadenas

La borrasca Gloria mantenía cortadas ayer al cierre de esta edición un total de 39 carreteras, de diferentes titularidades, entre ellas la de la red principal A-35 en Moixent. También estuvieron cortadas durante la mañana, aunque más tarde se abrieron al tráfica, la A-7 a su paso por Ibi y L'Alcúdia de Crespins y la A-31 en Villena. En otras 27 vías era obligatorio el uso de cadenas.

Tanto desde la DGT como desde la Conselleria de Política Territorial aconsejaron que se extremaran las precauciones al circular.

191.000 alumnos se quedaron sin clase en la Comunitat

El número de ayuntamientos que suspendieron ayer las clases ascendió a 194, con más de 191.300 alumnos, según la Conselleria de Educación. En Alicante fueron 90 municipios sin clase y más de 123.000 alumnos afectados, seguida por la de Valencia (89 localidades y 66.800 alumnos) y la de Castellón (15 municipios y 1.500 alumnos). La Politècnica suspendió las clases en los campus de Alcoi y Gandia y la UV no abrió en Gandi y Ontinyent. Gandia mantiene para hoy la suspensión de clases para revisar los árboles de los colegios.

'Gloria' tira al suelo el 80% de los cítricos en el litoral

El temporal ha tirado al suelo hasta el 80 % de los cítricos en algunas zonas del litoral valenciano, según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja). Por el contrario, en el interior, el frío, la nieve y el agua están siendo muy beneficiosos, especialmente para el viñedo y el olivar porque este episodio se adapta perfectamente a las necesidades del ciclo vegetativo en el invierno, recarga acuíferos y pantanos y mejora la lucha contra plagas y enfermedades. Por su lado, La Unió destacó también la caída de naranjas por el viento.

Suspenden operaciones y cierran centros de salud

Los cortes de carreteras obligaron ayer a cerrar alrededor de medio centenar de centros de salud y consultorios debido a que buena parte de las plantillas no pudieron acceder hasta las instalaciones y faltaba personal sanitario para atenderlos, especialmente en los departamentos de Requena, Ontinyent, Alcoy o Elda. El hospital de la Malvarrosa sufrió goteras y los de Ontinyent y Vilajoiosa tuvieron que suspender operaciones (éste último por cortes en el suministro eléctrico). En el centro de salud de Torrent se cayó el pararrayos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias DIRECTO | 'Gloria' destroza la costa y deja dos muertos, varios heridos y vecinos incomunicados en la Comunitat