La gota fría que asoló la Vega Baja la pasada semana ha sido un episodio meteorológico anormal. El jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunitat. José Ángel Núñez, lo ha calificado de «anomalísimo» para esta fechas, ya que se ha producido por la conjunción de una serie de factores más propia de octubre o noviembre.
Publicidad
La temperatura del mar, la orografía, la concentración de vapor de agua, la gota fría y el viento húmedo crearon la tormenta perfecta para que la comarca alicantina sufriera el peor temporal de su historia con precipitaciones que superaron los 500 litros por metro cuadrado. Según los datos de Aemet, las lluvias son un 40% superiores a las acumuladas en el peor episodio conocido hasta la fecha, en 1987.
Como dato relevante, Orihuela, según Aemet, llegó a registrar 184,4 litros por metro cuadrado en apenas dos horas, mientras que se considera lluvia torrencial cuando se superan los 60 litros por metro cuadrado.
El temporal también dejó los registros más altos desde que se tienen datos en Ontinyent donde se recogieron 298,8 litros en 24 horas.
Por otro lado, Aemet ha señalado que el verano ha sido muy cálido, con una temperatura media ha sido de 23,8º, un 0,8º por encima de lo normal. Las previsiones de la Agencia señalan que el otoño seguirá en esta línea y será más cálido de lo habitual.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.