

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Martes, 17 de marzo 2020, 23:46
valencia. La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha facilitado en buena parte de la península ibérica la entrada de una masa de aire polar desde el domingo que ha dejado nevadas en la mitad norte del país y también en las cumbres del interior de la provincia de Valencia y Castellón. Pero este temporal de marzo, el del estado de emergencia por el coronavirus, también ha interaccionado con una masa de aire subtropical procedente de Argelia que empieza a entrar por la costa mediterránea.
El desplazamiento de la DANA hacia el suroeste de la península ibérica es la que permite la entrada de vientos del procedentes del este y sureste provinientes del norte de África. Esto propiciará que llegue a la península polvo del desierto sahariano.
Estas partículas en suspensión, lo que en las Canarias, donde es habitual este fenómeno, se conoce como calima, al interaccionar contra las nubes de lluvia que cubre el territorio valenciano, facilitará que se depositen sobre el suelo mezclados con la lluvia. En suma, que llueva barro o la también llamada lluvia de sangre.
Esta masa de viento subtropical conllevará que se pueda enturbiar el ambiente y que, además, haya una subida generalizada de las temperaturas.
«Es frecuente en estas situaciones la intrusión de polvo sahariano, que se levanta en Argelia debido a la presencia en ese país de una baja, y se traslada de sur a norte por la parte delantera de la DANA. Como está lloviendo, habrá deposición de polvo disuelto en la lluvia, lo que dará lugar a lluvia de barro», explicó ayer José Ángel Núñez, jefe de Climatología de AEMET en la Comunitat Valenciana.
Esta entrada de viento subtropical y la persistencia de la DANA ha propiciado que AEMET reactivase y prolongase hasta hoy la alerta amarilla en toda la provincia de Castellón y la mitad norte de la de Valencia.
En ese sentido, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat decretó ayer el nivel amarillo de preemergencia por lluvias en Castellón y riesgo de lluvias, también nivel amarillo en el interior norte y el litoral de Valencia, así como en el litoral norte de la provincia de Alicante. También decretó el nivel amarillo de preemergencia por riesgo de fenómenos costeros en el litoral sur de Alicante.
Esa activación del nivel amarillo de preemergencia en la mitad norte de la Comunitat Valenciana se produjo en una jornada en la que las precipitaciones fueron moderadas en general.
Las más fuertes se produjeron el lunes por la noche en Castellón. De 22 horas del lunes a las 10 de ayer Benassal recogió 85 litros. En la misma situación se encuentra Catí con 79,2 litros.
Pero en las precipitaciones de ayer destacó con 74 litros Vilafranca del Cid. Montanejos registró 53,2 litros, Castellfort con 52,4 y Atzeneta del Maestrazgo, 44,6.
En la provincia de Valencia donde más llovió fue en Llíria, con 31 litros, 30,8 se midieron en Chelva, 29 en Ademuz, 21 en el aeropuerto de Manises, 20,6 en Sagunto y casi 20 en Buñol.
La afección de la DANA en Alicante ha sido mucho menor. Pego registró la mayor precipitación en la jornada de ayer con 11,8 litros, seguidos de los 9 de Xàbia o 6,4 en Alcoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.