J. A. MARRAHÍ/AGENCIAS
VALENCIA.
Domingo, 21 de abril 2019, 00:32
Publicidad
INCIDENCIAS DE HOY DOMINGO
Consulta aquí la previsión del tiempo para el lunes 22 de abril en toda España
Un aumento de la intensidad de las lluvias ha obligado a suspender el transporte público y cortar varias vías en Torrevieja durante la tarde de este domingo, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad. l consistorio ha explicado que las precipitaciones «han vuelto a ganar en intensidad en las últimas horas»
El peor temporal de lluvia y viento que ha sufrido el sur de la Comunitat Valenciana en los últimos 50 años en un mes de abril pierde fuerza, después de haber dejado una huella de calles inundadas, puertos cerrados, árboles caídos, algún herido, cortes de tráfico y unos 2.500 pasajeros de tren afectados. No obstante, el litoral de la Comunitat permanece en alerta, esta vez alerta amarilla, por riesgo de lluvias, viento y también fenómenos costeros, con olas que podrían llegar a los tres metros. Aunque la situación ha mejorado, las autoridades siguen pidiendo precaución por riesgo, por ejemplo, de caídas de árboles o ramas, según informa EFE.
En la ciudad de Valencia, los parques con valla seguirán cerrados este domingo, según el Ayuntamiento, que aconseja a la ciudadanía que no utilice el resto de parques y que, en las calles con arbolado, extreme las precauciones por riesgo de caídas de árboles o ramas.
Los presidentes y hermanos mayores de la Semana Santa Marinera de Valencia han acordado a las 8 horas de esta mañana suspender todos los actos del día, entre ellos los encuentros matinales de la Virgen con Cristo Resucitado y el desfile de Resurrección que iba a tener lugar a las 13 horas por los Poblados Marítimos.
Publicidad
El Puerto de Valencia se ha reabierto este domingo al tráfico marítimo, después de que este pasado sábado permaneciera cerrado debido al temporal que afecta este fin de semana a la Comunidad Valenciana. La Autoridad Portuaria de Valencia ha informado en Twitter de que se ha restablecido el tráfico marítimo a las 8.04 horas de este domingo. Este sábado, los puertos que gestiona la Autoridad Portuaria de Valencia en Gandia, Sagunto y Valencia permanecieron cerrados a causa del temporal de lluvia y viento, como también lo hizo el puerto de Castellón.
INCIDENCIAS DEL SÁBADO
El temporal de levante siguió azotando aeste sábado la Comunitat, por tercer día consecutivo, con fuertes vientos de casi 100 kilómetros por hora y precipitaciones que acumularon hasta casi 200 litros en Orihuela, que quedó prácticamente aislada por graves inundaciones. Seis personas resultaron heridas por desprendimientos o accidentes de tráfico, un camping fue desalojado y se cerraron los puertos valencianos de Valencia, Sagunto y Gandia. Y un vendaval inundó de arena el paseo marítimo de las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal.
Publicidad
Los bomberos de Alicante contabilizaban ayer casi 200 intervenciones en la provincia. En Orihuela, donde se han acumulado 190 litros, se rozó la tragedia. Pasada la medianoche, la caída del muro de una casa abandonada causó lesiones a dos hombres de 37 y 50 años. Eran dos indigentes que se habían refugiado allí de la lluvia. Fueron evacuados al Hospital Comarcal de la Vega Baja. En la pedanía de La Aparecida, un vehículo cayó a una acequia. El conductor fue rescatado y trasladado a un centro hospitalario.
Mientras, Torrevieja vivió una madrugada y una mañana de alta tensión con calles y accesos anegados tras acumular 170 litros por metro cuadrado. Llovió casi tanto como su promedio en un año. El temporal, el mayor para un mes de abril en el sur de la Comunitat en medio siglo, engulló sus playas. El concejal de Emergencias aconsejó a la población no usar el coche y permanecer en casa, y el transporte público quedó suspendido.
Publicidad
Allí se decretó la preemergencia en situación 1 por el riesgo de inundaciones. El Ayuntamiento de Torrevieja constituyó un centro de coordinación municipal para hacer frente a los problemas de la población, que vio sus calles convertidas en ríos. Según el alcalde, José Manuel Dolón, hubo coches y viviendas afectadas, junto a la caída de árboles y toldos.
La transitada N-332 fue cortada por inundación a su paso por la localidad. Otra consecuencia fue el desalojo de una zona de acampada del municipio en el que había una treintena de tiendas montadas. Existía riesgo de que quedara anegada, según fuentes municipales.
Publicidad
En Sax, los bomberos de Alicante rescataron a una joven que quedó atrapada con su coche en un barranco. Efectivos del parque de Villena la sacaron del vehículo cuando el agua empezaba a entrar por el tubo de escape. En Novelda, un coche con dos ocupantes cayó al río Vinalopó, pero no hubo víctimas.
El peligro estuvo también en otras carreteras con muchas salidas de vías y vuelcos a causa del asfalto mojado. Sobre las 10 horas, el vuelco de un camión en la A-7 a su paso por Rotglà i Corbera acabó con el conductor herido y la carretera cortada sentido a Albacete. Acudieron bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, pero a su llegada el conductor ya había salido de la cabina. El siniestro causó cinco kilómetros de retención y obligó a desviar el tráfico.
Noticia Patrocinada
Sobre las 13.30 horas, la salida de vía de otro vehículo causó dos heridos en la localidad castellonense de Viver. Fue en el kilómetro 23 de la A-23, en direccion a Teruel. Las víctimas son un hombre de 63 años y una mujer de 59, ambos asistidos y trasladados por el SAMU al Hospital de Sagunto.
Además, los desprendimientos de rocas obligaron a cortar la CV-580 a su paso por Dos Aguas en un tramo de siete kilómetros. Las fuertes acumulaciones de lluvia en la provincia de Alicante también causaron problemas en la carretera CV-870 en Orihuela y en la CV-905.
Publicidad
Los bomberos del Consorcio de Valencia atendieron ayer casi un centenar de emergencias en toda la provincia: accidentes, árboles caídos, carteles tumbados, estructuras con riesgo de desprendimiento... Las alertas llegaron desde poblaciones como Sagunto, Nàquera, Godella, Silla, Paterna, Manises o Ayora.
El temporal marítimo obligó a cerrar los puertos de Valencia, Sagunto y Gandia por el oleaje y las ráfagas de viento de más de 60 km/h. En la ciudad de Valencia hubo decenas de caídas de árboles y ramas en calles y avenidas como Ausiàs March, Gaspar Aguilar, la Plaza de Honduras o Joaquín Benlloch. Los bomberos confesaban estar «saturados» y con muchas emergencias en cola. El viento desprendió parte de la lona del estadio del Levante UD. Las fuertes rachas de viento de levante empujaron la arena de la playa de la Malvarrosa hacia el paseo, que acabó parcialmente enterrado por las acumulaciones.
Publicidad
Además de los 170 litros por metro cuadrado acumulados ayer en Torrevieja, destacan los 190 de Orihuela, los casi 140 de Enguera o los 130 de Moixent y Sax. El viento sopló con mucha fuerza en Manises, con registros de 93 km/h.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.