Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Un coche circula entre el agua en Castelló, el 31 de octubre. EFE/ ANDREU ESTEBAN

El temporal puso al límite los pantanos de Castellón

Embalses como María Cristina o Ulldecona registraron importantes entradas de agua que obligó a aliviar de forma controlada al menos el primero de ellos

Viernes, 17 de enero 2025, 00:12

En los días posteriores al impacto de la dana en Valencia, las tormentas se desplazaron al norte. Los meteorólogos alertaron de que la gravedad del ... episodio no iba a ser similar, pero aún así, el temporal causó avenidas importantes en localidades del norte de Castellón. El informe de la CHJ desvela que, «hacia el final del episodio» (el informe habla de periodo comprendido entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre), las tormentas exigieron mucho a los embalses del norte. «María Crisitna y Ulldecona fueron los que mayores incrementos de volumen tuvieron. En el caso de Ulldecona, el porcentaje de volumen respecto al volumen estacional se situó en un 62,2%, mientras que en María Cristina se superó el volumen estacional (100,93%), provocando que el embalse vertiera a través del aliviadero», asegura el informe.

Publicidad

En el embalse de María Cristina hubo que abrir compuertas el día 5 después de la entrada de agua tanto el día 28 como el día 31. En la tarde de ese jueves, de hecho, fue cuando más agua cayó en la zona. En Arenós, por su parte, se alivió en la mañana del 31, que es también cuando más agua entró, con caudales superiores al volumen estacional.

Los pluviómetros de la cuenca de Sènia-Baix Maestrat superaron todos los 100 litros por metro cuadrado en el episodio de referencia. Destacan los 319,2 litros por metro cuadrado que se abatieron sobre Catí o los 311,2 del pluviómetro de Vallibona en Morella. En Xert se «quedaron» en 260,8 y en Sarratella, en 250,6. Fueron lluvias muy importantes que provocaron el desbordamiento del río Cérvol en Vinarós y de la rambla de Cervera en Càlig. Decenas de empresas enviaron a sus trabajadores a casa, gracias a la experiencia vivida apenas 48 horas en la tragedia de Valencia. La presa Cirat-Vallat también registró una entrada elevada de agua y hubo que aliviar para evitar que reventara, lo que, como en Forata, habría supuesto una tragedia tan grave o más como la vivida en l'Horta Sud. Por suerte, Castellón esquivó la bala de la dana, que tuvo un efecto más limitado que el que se dio en Valencia, pero las tormentas también se dejaron sentir en el norte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad