La gravísima situación que atraviesa la Comunitat Valenciana en esta tercera ola de la pandemia del coronovirus está reflejada en la última actualización del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), que apunta que se ha observado un exceso de fallecimientos entre el 1 de diciembre de 2020 y el 1 de febrero de 2021 del 41,2%. Es el porcentaje más alto en el último año, 5,3 puntos por encima de lo reflejado en la primavera pasada durante la primera ola.
Publicidad
Enero ha sido un mes letal en la Comunitat, con más de 1.800 muertos por Covid-19. Los fallecidos totales por el virus superan ya las 5.000 personas en el territorio valenciano y en las últimas actualizaciones los fallecidos ya se contabilizan por encima de un centenar al día.
En dos meses, en la Comunitat han fallecido 12.345 personas, cuando la estimación en relación a las series históricas de los últimos años era de 8.743 decesos. De esta manera, se ha dado un exceso de muertos de 3.602 ciudadanos.
Noticia Relacionada
De esos 12.345 muertos, más de la mitad son hombres. Han fallecido 6.419 varones en la Comunitat, 1.898 más de los estimados, por lo que la diferencia es de un 42% respecto a la previsión. La estadística apunta también la pérdida de 5.903 mujeres, 1.747 más de las estimadas, lo que representa también un aumento del 42% respecto a las series anteriores.
Por rango de edad, el mayor desequilibrio se da en los mayores de 74 años -un 45,9%-, de los que han fallecido en la Comunitat en los dos últimos meses 9.136, que son 2.874 más de los que se preveían por los modelos del MoMo. Entre 65 y 74 años, la diferencia es de un 37,2%. Los fallecidos son 1.693 desde el 1 de diciembre, 459 de los estimados. Entre los menores de 65 años, esa diferencia se reduce al 29,1%, ya que se han dado 1.509 muertos.
Publicidad
El exceso de mortalidad en este periodo es el mayor que se ha dado en la Comunitat, muy por encima de la media española, que del 4 de enero al 1 de febrero ha sido del 21,7%. En España han fallecido 46.505 personas cuando los modelos estimaban 38.198.
Coronavirus
ELÍSABETH RODRÍGUEZ
F. RICÓS
En la Comunitat, el mayor exceso se había dado en la primera oleada con un 35,9%. En verano fue del 18% y los dos periodos analizados en otoño fue del 18,1% y del 17%. Ahora, se ha disparado porque la Comunitat es la región de Europa que peor panorama presenta en este momento de la pandemia. En términos absolutos, el MoMo certifica que desde el 20 de marzo hasta el 1 de febrero la Comunitat cuenta con 6.482 más de los previstos en relación a las series históricas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.