Borrar
Las terrazas se desbordan en Valencia este domingo 14 de marzo

Ver fotos

irene marsilla

Terrazas con colas y playas repletas en Valencia

Llenazo en los bares de la Malvarrosa, gente haciendo picnic en la arena y el paseo marítimo a rebosar en una mañana con tiempo de Fallas

elísabeth rodríguez

Domingo, 14 de marzo 2021

Un tiempo propio de Fallas invitaba ayer por la mañana a salir a las calles para disfrutar del sol y un cielo prácticamente despejado. Esto mismo debieron pensar la multitud de personas que ayer domingo llenaron las terrazas de la playa de la Malvarrosa, abarrotaron el paseo y se tumbaron en la arena. «Lo siento, está todo completo», le dice un empleado del restaurante La Murciana a un grupo interesado en poder comer a las dos del medio día. «Llevamos así toda la mañana y hemos tenido que decir no a mucha gente», explica este mismo profesional a LAS PROVINCIAS.

Y es que, era difícil encontrar una mesa vacía y un restaurante que no tuviera cola para comer. El ambiente era tal, que si no fuera por el elemento de las mascarillas, cualquiera podría pensar que la escena correspondía a la era precovid. En la mayoría de los establecimientos se podía identificar enseguida un bote de gel hidroalcohólico en el acceso y las mesas estaban situadas respetando la distancia.

Los grupos no superaban las cuatro personas, a diferencia de lo que sí se podía ver en la playa, donde había desde gente haciendo picnic con suéter de manga larga hasta alguna valiente bañista enfundada en un bikini. En cuanto a la distancia entre los viandantes, era difícil mantener el metro y medio debido a la gran afluencia, mientras que los grupos asentados en la arena sí respetaban esta separación.

«No nos relajamos aunque los datos del virus sean mejores, mantenemos las medidas de seguridad, nos quitamos solo la mascarilla para beber y comer», explica una mujer que estaba comiendo con dos amigas en uno de los establecimiento con vistas al mar. «Teníamos muchas ganas de salir y el tiempo hoy además invita a ello», señala otra de las comensales, que añade que antes de la apertura de las terrazas solían pedir algo para llevar. «Nos lo tomábamos en un banquito. Lo hacíamos también para colaborar con los hosteleros», agrega. La tercera mujer del grupo destacó, sin embargo, que había observado a algunos clientes vulnerar las normas sanitarias. «Me llama la atención que hay gente que no respeta las medidas por más que los hosteleros se lo indican. Había un grupo de cinco personas que no se quería ir y se plantó», aseguró.

Mientras, en el centro de Valencia también se vivió un ambiente animado y en ocasiones saturado. «Fue un día de Fallas, pero hay un desfase entre demanda y oferta, debido a la cantidad de bares cerrados que hay», explica Vicente Pizcueta, portavoz de la Coordinadora de la Hostelería de los barrios de Valencia. «El sábado había turnos hasta las cinco de la tarde para poder comer. La imagen de ayer nos ha animado mucho, pero a las 18 horas teníamos que cerrar y eso nos limita mucho», indica y recuerda la facturación que pierden por no poder servir cenas. «El ticket de la cena es un 300% superior al de las comidas», señala.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Terrazas con colas y playas repletas en Valencia