Ver fotos
Ver fotos
R. Escrihuela/EP
Benigànim
Lunes, 24 de agosto 2020, 11:32
Calles casi desiertas y locales cerrados era la imagen que se podía observar ayer en Benigànim, una localidad de casi 6.000 habitantes. Una estampa que era el resultado del brote de 24 contagiados por coronavirus detectados este fin de semana, el mayor de la Comunitat Valenciana, y a la que se sumó que ayer era día festivo en el municipio, a pesar de que las fiestas patronales estaban canceladas por la pandemia.
Publicidad
El único punto de encuentro de los vecinos era el pabellón municipal donde el departamento de salud había citado a las personas que habían estado en contacto con alguno de los positivos. Hasta 180 pruebas PCR estaba previsto que se realizaran en el recinto deportivo que abrió las puertas a las 9 de la mañana para recibir a los primeros afectados.
Con riguroso turno y poco a poco se iban acercando los vecinos hasta el polideportivo, la mayoría en coche, para evitar aglomeraciones en el acceso donde el personal sanitario les advertía de las recomendaciones que debían seguir a partir de ahora. Las frases más repetidas: «entre miércoles y jueves estarán los resultados de las pruebas , cuando los tengamos os llamaremos« y «a partir de hoy, 14 días dentro de casa». En el murmullo sólo se oían los nombres de aquellas personas que estaban citadas y los número de SIP, mientras que los nervios se apoderaban de las personas que esperaban su turno y rellenaban y firmaban un documento que entregaban al entrar y del que se llevaban copia.
Entre las primeras de la mañana en someterse al PCR, una chica joven que se mostraba resignada por los 14 días de aislamiento. «Es la segunda vez que me confinan en tres semanas», detalló a LAS PROVINCIAS, tras confirmarse el positivo de una amiga. «Hace dos semanas hubo tres casos, aunque sólo uno confirmado, y estuve confinada dos semanas, y ahora que llevo una semana fuera, otra vez igual», lamentó mientras abandonada el lugar. Tras ella, una familia con dos menores y la niña pequeña en brazos de la madre. «Coincidimos esta semana con un amigo que ha dado positivo», comentó el padre.
Entre los más asustados que aguardaban su turno estaban los niños, que veían como otros menores salían con lágrimas en los ojos y escondidos tras la mascarilla. Otros muchos iban con pañuelos en la nariz intentando aliviar las molestias que el palito les había ocasionado y con lágrimas en los ojos. «Hasta la garganta me ha llegado», murmuraba con molestias una mujer.
Publicidad
Pero el brote no sólo ha afectado al municipio, sino a la localidad vecina de Pobla del Duc. Desde allí llegó José Miguel que acudió con su familia porque su hermana era una de las personas contagiadas en este brote. «Hay que venir por responsabilidad, si te proteges tu, proteges a los demás», indicó. Por su parte, Àlvar acudió tras la llamada de un rastreador ya que estaba en la lista de contactos de un amigo con el que había cenado y «era posible que me hubiera contagiado», apuntó. «El lunes y martes de la semana pasada tuve dolor de cabeza y garganta pero el miércoles ya estaba bien», agregó.
Sin embargo, otra vecina de la localidad lamentó el retraso para someterse a las pruebas PCR, así como para conocer los resultados. La afectada explicó que se sometió al test el miércoles pasado tras «tener fiebre y tos, aunque no había estado con ningún contagiado que yo conozca», pero hasta ayer por la mañana no le dijeron que había dado positivo.
Publicidad
«Han pasado muchos días y eso crea incertidumbre y miedo. Cinco días completos sin saber nada y ahora mis contactos tendrán que esperar hasta el miércoles como mínimo para hacerse la prueba y luego tardarán más tiempo aún en saber el resultado«, explicó a la vez que mostró su preocupación por estar en contacto con su hijo de 10 meses o su padre que es persona de riesgo. El domingo cursó vía telemática una queja al ayuntamiento y a la Conselleria de Sanidad.
Por su parte, el Consistorio permanece cerrado ya que el brote ha afectado a personal de la administración local. Un bando informa a los vecinos que está cerrado el bar de los jubilados y la cafetería Espai Jove. Además, se ha suspendido el mercado de los martes y viernes y aconsejan no acudir a los parques públicos.
Publicidad
Más noticias sobre el coronavirus
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.