Borrar
Urgente El precio de la luz baja este miércoles con la nueva tarifa: las 7 horas gratis para enchufar los electrodomésticos
El equipo de veterinarios prepara la eutanasia del tiburón. Fundación Oceanogràfic
Aparece un tiburón varado en El Saler | Un tiburón muere tras quedar varado varias veces en El Saler

Un equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic intenta salvar a un tiburón que quedó varado varias veces en El Saler

Un veterinario tomó la decisión de practicar la eutanasia al animal para evitar su sufrimiento en alta mar

J. MARTÍNEZ

Domingo, 12 de febrero 2023, 13:32

Un equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic intentó salvar a un tiburón tintorera, de 2,64 metros de largo y 80 kilogramos de peso, que apareció varado este sábado en la playa de El Saler en Valencia, pero sus esfuerzos por devolverlo al mar fueron en vano.

Según ha informado la Fundación Oceanogràfic, un grupo de turistas que paseaba por la zona dio la voz de alarma a las autoridades tras avistar a la tintorera, y pese a los intentos de reintroducirlo de nuevo en el mar, el tiburón volvió a quedar varado varias veces.

Tras activarse la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, el equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic se desplazó con urgencia a la playa para tratar de salvar al animal o estudiarlo y tomar muestras en el caso de no poder devolverlo al mar.

Los veterinarios proceden a realizar la eutanasia para que el animal no sufriera. Fundación Oceanogràfic

Ante los graves signos de enfermedad que presentaba en la parte encefálica, el equipo de veterinarios tomó la decisión de practicar la eutanasia al animal, la opción más humanitaria tanto para su bienestar como para evitar su sufrimiento en alta mar.

Los técnicos de la Fundación Oceanogràfic trasladaron el escuálido y le realizaron la necropsia para conocer las causas de la muerte y aportar conocimiento sobre el estado de salud de esta especie y las amenazas a las que se enfrenta en el mar Mediterráneo.

El tiburón varado en El Saler. Fundación Oceanogràfic

La tintorera (prionace glauca) es una especie extendida en mares y océanos tropicales y templados, por lo que su presencia no es inusual en el mar Mediterráneo, aunque este animal está catalogado en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Este escuálido se alimenta de peces, calamares, pequeños tiburones, cangrejos, aves marinas e incluso de basura.

Los intentos de rescate del tiburón y la asistencia veterinaria que prestaron al animal son algunas de las actuaciones que realiza la Fundación Oceanogràfic con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Democrático y la Generalitat Valenciana.  

La Fundación Oceanogràfic se creó en 2016 para reforzar la labor que el personal del acuario lleva a cabo en su propósito de proteger el medio marino. Detectar enfermedades respiratorias en delfines, conocer el lenguaje de las belugas o ayudar a reducir el impacto de la pesca en las tortugas marinas son algunos de los logros recientes que han situado a la Fundación Oceanogràfic en el primer plano internacional de la investigación y la conservación del ecosistema marino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic intenta salvar a un tiburón que quedó varado varias veces en El Saler