LP.ES
VALENCIA
Miércoles, 28 de octubre 2020, 10:19
Los hosteleros están buscando fórmulas para que las restricciones impuestas por el nuevo estado de alarma afecten lo menos posible a los bares y restaurantes en la Comunitat Valenciana y han propuesto que los tickets de restaurante sirvan como salvoconducto para justificar la presencia en la calle a partir de las 12 de la noche, cuando se ha decretado el inicio del toque de queda en Valencia, Alicante y Castellón.
Publicidad
El presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur), Manuel Espinar, que hace unos días mostró su apoyo al Consell para que la Comunitat Valenciana estableciera un toque de queda nocturno, ha propuesto a la Generalitat cierta flexibilidad. «Queremos ver si la fórmula de la factura simplificada, que es el ticket que se da en los restaurantes, nos puede servir como salvoconducto en el periodo en el que el cliente se traslada del restaurante a su casa (dentro ya del horario del toque de queda)«
Espinar explica que «el toque de queda no suena bien porque genera miedo. Cuando la gente interioriza el miedo, no consume. Tenemos la fortuna de tener el horario más largo, a las 12 de la noche. Pero los horarios de trabajo de nuestros clientes no se pueden adecuar a lo que quisiéramos: 'Adelanten sus cenas a las 19.30 o 20 horas'. Pero España ni la Comunitat Valenciana es como Noruega, Suecia, Francia, Suiza... Aquí hay unas costumbres muy arraigadas. Habría que cambiar el horario laboral. Va a ser muy complicado, pero le hemos enviado un correo a la consellera (de Sanidad), el tema de las 00.00 es un tema muy rígido, porque hay restaurantes donde no se cena en una hora u hora y media, sino en dos o tres horas. Intentar sentarse a cenar a las 21 y a las 00.00 estar en casa es muy complicado«.
Noticia Relacionada
Espinar ha señalado que «dijimos adelante al toque de queda porque preferíamos esa mala solución al confinamiento total, porque el confinamiento total sería la ruina y la puntilla para cargarse al sector», explica en los Encuentros SER, al que acudieron responsables del sector y de las administraciones públicas.
«Estamos ante una de las mayores injusticias de este siglo, que es la criminalización del sector de la hostelería« subraya. »No hemos sido los culpables de este pandemia. Todo lo contrario. Nosotros fuimos los primeros en dar el primer paso y decir 'vamos a cerrar por si acaso', pero el tiempo nos ha dado la razón de que nosotros no éramos los culpables. Y los últimos datos de contagios dentro del sector son del 3,2%, cuando más del 80% de ese 3,2% es laboral. Nosotros no generamos contagios. Toda Europa debería decir 'consumamos espacios de hostelería', cuando el mensaje que se da es el contrario«
Publicidad
Espinar señaló hace unos días que esperan que esta restricción de la movilidad nocturna hasta el 9 de diciembre permita salvar la campaña de Navidad, que para muchos hosteleros «significa mucho dinero dentro de su cuenta de explotación», hasta el 10 o el 15 % de su facturación anual.
Noticia Relacionada
«Llevamos un año complicadísimo; si se pierden las Navidades, se puede llevar por delante un 10 % de empresas del sector más de lo que ya se va a llevar», indicó el president de Conhostur, quien ha admitido que este año será «muy atípico» en Navidad y por ejemplo no se sabe qué pasará en Nochevieja o los días claves en que se reúnen las familias.
Publicidad
También ha lamentado que no han recibido ninguna ayuda directa, y ha alertado de que la «puntilla» puede ser la subida del IVA de las bebidas azucaradas al 21 por ciento y se suba el IVA del sector del 10 al 21 %, cuando en Europa la horquilla se mueve entre el 5 y el 7 por ciento.
Más información del toque de queda
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.