![Imagen de la nevada en Caudete de las Fuentes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/09/media/cortadas/plaza-caudete-kTXG-U130166370030a7-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Redacción
Sábado, 9 de enero 2021
El temporal 'Filomena' ha descargado con fuerza en estos últimos días en toda España y la Comunitat ha sufrido sus consecuencias: 50 carreteras de la Comunitat Valenciana están cerradas y en 87 son obligatorias las cadenas y clases suspendidas, además de imágenes insólitas.
¿Pero hasta cuándo seguirá la lluvia y el mal tiempo? Para este domingo, Aemet pronostica la probabilidad de que se registren precipitaciones, aunque se escasa intensidad, en Valencia capital. En líneas generales, la tormenta empezará a despejar en toda la Comunitat, incluidas las zonas de interior. Se esperan lluvias más intensas en el norte.
El lunes sería una jornada de transición entre nubes y claros. Aunque se podrá incluso ver asomarse el sol en algunos momentos del día. El temporal 'Filomena' se habrá despedido casi de forma definitiva y se disfrutará de una jornada soleada incluso en zonas donde hasta ahora ha nevado con intensidad, como Requena.
Ya de cara al martes volverían los cielos despejados, y subirán las temperaturas, con un aumento de las máximas e hasta los 15 grados. Se espera un día soleado en toda la Comunitat con el rastro de alguna nube en zonas del norte.
Los alumnos y profesores valencianos están viviendo unas jornadas complicadas. El protocolo Covid obliga a ventilar las aulas y eso provoca que sea difícil que se alcancen temperaturas adecuadas para dar clase. Municipios como Algemesí, Benifaiò y Almussafes han decidido suspender las clases al menos hasta el próximo miércoles 13. De este modo, tanto el lunes 11 como el martes 12, por el momento y a la espera de la evolución del tiempo, se suspende la actividad educativa.
Más sobre el temporal 'Filomena'
El Gobierno pidió este domingo a la población que se quedara en casa ante el peor temporal de los últimos 50 años. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, solicitó que únicamente se realicen los desplazamientos «que sean absolutamente imprescindible». «Y si el viaje es inevitable, repito, inevitable», insistió Marlaska, «hay que emprenderlo tras haber consultado la situación de las carreteras y con elementos indispensables, como las cadenas». «Mínimos desplazamientos y sin riesgos», reiteró, a su vez, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.