EFE
Madrid
Martes, 3 de diciembre 2019, 17:18
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles precipitaciones persistentes, localmente fuertes o muy fuertes y con tormenta en la Comunitat Valenciana, Baleares, y litoral de Cataluña.
Publicidad
La Aemet concreta que para este miércoles se espera en la cielo cubierto con precipitaciones generalizadas, localmente fuertes y persistentes y con tormenta en el litoral. Temperaturas con pocos cambios o con ligeros ascensos y viento del norte moderado con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en la costa.
De esta manera se confirma que el temporal será 'de ida y vuelta', tras las lluvias del lunes, el 'descanso' del martes y la reactivación el miércoles.
Las temperaturas máximas de la Comunitat han experimentado este martes, en pleno temporal de lluvia y viento, un nuevo descenso respecto a la jornada previa y mientras Oliva (Valencia) ha registrado el valor más alto, 15 grados, en el interior de Castellón el pueblo de Castellfort no ha pasado de 2.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, en la provincia de Castellón las máximas registradas han sido 13 grados en Castelló, 12 en Vinaròs, 8 en Segorbe y solo 2 grados en Castellfort.
En la provincia de Valencia, los termómetros han marcado unas temperaturas máximas de 15 grados en Oliva, 14 en Valencia, 13 en Polinyà, 12 en Manises, 11 grados en Xàtiva y 7 grados en Utiel.
En las comarcas alicantinas, el mercurio ha alcanzado 14 grados en Alicante, El Altet, Xàbia y Rojales, mientras que Pinoso ha registrado una máxima de 12 grados.
Para más información, consulta aquí el tiempo en tu municipio.
Publicidad
Además, en la mitad este peninsular y en Baleares estará nuboso o cubierto, aunque las precipitaciones tenderán a cesar a lo largo del día en el sector sur de esta zona; de forma más débil y con menos probabilidad podrían extenderse al área del Estrecho y al resto de la mitad este peninsular.
En Canarias se esperan cielos nubosos y precipitaciones en el norte e intervalos nubosos y posibilidad de precipitaciones débiles en el sur.
La cota de nieve en la península estará entre los 1600 y 1800 metros en Pirineos y las sierras del sureste peninsular; 1800 metros bajando a 1400/1600 metros en la Ibérica oriental.
Publicidad
Las temperaturas máximas tienden a subir sobre todo en la mitad norte peninsular pudiendo ser localmente notables en el interior del País Vasco y alto Ebro; las mínimas suben en el noreste de la Península y bajan en su mitad oeste.
Se esperan heladas débiles en gran parte de la mitad norte peninsular.
Viento del oeste en el litoral de Alborán, del norte o noreste en Canarias, del este en Baleares y del norte o noreste en el resto de la península. Será fuerte o con intervalos de intensidad fuerte en el litoral mediterráneo peninsular y en Baleares.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.