Una mujer se refresca junto a una fuente de la capital valenciana. EFE

Los 20 municipios valencianos con noches ecuatoriales este fin de semana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública activa la alerta sanitaria por temperaturas extremas

M. G. / EUROPA PRESS

Sábado, 18 de junio 2022

La ola de calor ha disparado los termómetros en la Comunitat Valenciana con temperaturas demasiado altas para el mes de junio. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado la alerta sanitaria por temperaturas extremas este sábado en cerca de una veintena de municipios de la Comunitat Valenciana y se esperan noches ecuatoriales en otros veinte.

Publicidad

Temperaturas extremas

En concreto, la alerta por temperaturas extremas se ha decretado en Alcoi, Almudaina, Balones, Benasau, Benifallim, Benilloba, Benillup, Benimassot, Facheca, Gorga, Penàguila, Planes, Quatretondeta, Teresa de Cofrentes, Ademuz, Casas Altas, Casas Bajas, Castielfabib y Torrebaja, ha detallado el departamento que dirige Miguel Mínguez.

Noches ecuatoriales

En cuanto a la predicción de las temperaturas nocturnas y las noches ecuatoriales, estas se han producido en Busot, Aigües, Sant Vicent del Raspeig, el Campello, Mutxamel, Xàbia , Benitatxell, Finestrat, la Nucia, la Vila Joiosa , l'Alfàs del Pi, Benidorm, Sella, Orxeta , Relleu, Orpesa, Benicàssim, Onda, Borriol, Castelló de la Plana y L'Alcora.

La ola de calor tocó techo este viernes en la Comunitat Valenciana y disparó los termómetros a lo largo de todo el territorio, donde en algunos puntos han superado los 40 grados, como en los municipios de Xàtiva (42,6º), Turís (40,9º), Atzeneta del Maestrat (40,4º), Jalance (40,4º) y Llíria (40,3º).

Recomendaciones contra el calor

Las altas temperaturas pueden tener una serie de efectos negativos sobre nuestra salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor, que son especialmente preocupantes en la población infantil y en las personas mayores.

También son especialmente vulnerables la población infantil -sobre todo niños y niñas menores de 4 años-, las personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con determinados fármacos, personas con obesidad o exceso de peso, las personas con discapacidad, las mujeres embarazadas y las personas sin hogar.

Con el fin de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas, Cruz Roja recuerda una serie de pautas sencillas en el día a día para poder disfrutar del verano con más seguridad, como mantenerse alejado del calor, evitar salir y realizar actividades extenuantes durante el momento más caluroso del día; mantenerse a la sombra, no dejar a niños o animales en vehículos estacionados y, si es necesario y posible, pasar entre dos o tres horas del día en un lugar fresco.

Igualmente, se insta a mantener el hogar fresco; usar el aire nocturno para enfriar su hogar, reducir la carga de calor dentro de casa durante el día usando persianas y apagando la mayor cantidad posible de dispositivos eléctricos; mantener el cuerpo fresco e hidratado; usar ropa ligera que transpire y de colores claros, tome duchas o baños fríos y beba agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína; y hacer comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).

Por lo que respecta a este sábado, la ola de calor persistió y la Comunitat Valenciana permaneció en aviso amarillo por calor. Además, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales fue extremo en todo el territorio.

Publicidad

Previsión del tiempo en la provincia de Valencia

Previsión del tiempo en la provincia de Alicante

Previsión del tiempo en la provincia de Castellón

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad