Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Control automático de pasaportes en un aeropuerto. EFE

Los españoles podrán elegir por tres tipos de pasaporte covid diferentes según su situación

Los certificados digitales para viajar por Europa tienen una validez distinta, entre 48 horas y 365 días

REDACCIÓN

VALENCIA

Lunes, 7 de junio 2021, 16:30

El pasaporte COVID o certificado digital de la UE ya se puede pedir en España. Sanidad delegó su expedición en las Comunidades Autónomas, que desde el 7 de junio comienzan a tramitarlo de forma telemática. Este certificado covid, gratuito y seguro, permite viajar sin obstáculos dentro de la Unión Europea, pero es necesario cumplir ciertos requisitos para obetenerlo. En la web de la Consejería de Sanidad de cada región le explicarán los pasos que debe seguir para descargar el pasaporte covid.

Publicidad

Además, hay tres tipos diferentes de certificado, con una validez diferente en cada caso. Según la información que precise acreditar para facilitar su movilidad en la UE podrá solicitar uno u otro, por lo que es importante que revises los requisitos que cada país tiene para viajar.

La acreditación digital se recoge en un código QR en el certificado que contendrá la información esencial, así como una firma digital para asegurarse de que el certificado es auténtico.

Tipos de certificado covid

1. CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

Disponible si has recibido alguna dosis de las vacunas frente a la COVID-19.

Permite acreditar que la persona ha recibido una o dos dosis de una de las vacunas frente a la COVID aprobadas por la UE. La validez de este certificado es de 365 días después de la fecha de vacunación.

2. CERTIFICADO DE DIAGNÓSTICO

Disponible si se ha realizado una PCR para la COVID en las últimas 72 horas o una prueba de antígeno hace 48 horas.

Publicidad

Ofrece la acreditación de que la persona dispone de un resultado negativo de una prueba diagnóstica de COVID, que puede ser PCR o antígeno. La validez de este certificado será de 72h para la prueba PCR y de 48 horas para la prueba de antígeno desde su realización. Para poder acreditarse los resultados de las pruebas de antígenos debe haberse realizado con uno de los kits comerciales aprobados por la UE.

3. CERTIFICADO DE RECUPERACIÓN

Disponible en caso de haber confirmado la COVID-19 con una prueba PCR positiva hace menos de 180 días.

Acredita de modo digital, en el código QR, que la persona se ha recuperado de la COVID tras haber confirmado su enfermedad mediante una prueba PCR positiva. Este certificado será válidodesde lafinalización del periodo de aislamiento, día 11 de la prueba PCR positiva hasta 180 días después.

Publicidad

Requisitos para pedir el pasaporte covid

Para solicitarlo debes haber cumplido alguno de estos requisitos:

- haber recibido al menos una dosis de la vacuna

- haberte realizado alguna prueba diagnóstica de la COVID-19

- haber pasado la enfermedad 180 días antes de viajar.

En la primera semana de junio había varios países que ya lo emitían (Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Alemania, Grecia o Polonia), a los que se ha sumado España, mientras que casi la totalidad del resto de países europeos ya estaban ya técnicamente preparados para emitirlo y apenas 7 (Finlandia, Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, Liechtenstein, Islandia y Noruega) estaban en fase de pruebas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad