![Sigue la toma de posesión del nuevo arzobispo de Valencia, Enrique Benavent](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/10/media/arzobispo/Basiica-3(victor).jpg)
![Sigue la toma de posesión del nuevo arzobispo de Valencia, Enrique Benavent](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/10/media/arzobispo/Basiica-3(victor).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
13:04
Hasta aquí la toma de posesión del nuevo arzobispo de Valencia. Gracias a todos por su compañía.
13:04
Una vez acabada la celebración Benavent se ha acercado a saludar a las diferentes autoridades y representantes institucionales.
12:59
Antes de finalizar la eucaristía el arzobispo ha agradecido el trabajo de todos los que han permitido «una celebración tan digna» así como la asistencia: «Sé que es un día que habrá roto algunos planes pues son días de descanso con la familia (en referencia al puente festivo de esta semana). Les pido perdón y agradezco doblemente su presencia», ha señalado.
12:41
Llega el momento del rito de la comunión.
12:33
La liturgia continúa con la plegaria eucarística.
12:26
Benavent cierra su homilía poniéndose en manos de la Mare de Déu del Desamparats. «En tierras valencianas la fe por vos no muere», le dice. «En ella confío el presente y futuro de nuestra diócesis. Ella, con su cercanía silenciosa, cuida de nosotros y evangeliza más que nosotros».
12:23
«El papa Juan XXIII nos indicó que si la Iglesia quiere estar a la altura del tiempo presente debe seguir el camino de la misericordia; y el papa Francisco nos invita a no acercarnos a las personas con actitudes de condena, porque cuando alguien se siente condenado es muy difícil encontrar caminos que llevan a Cristo. Que la primera palabra que todos escuchen de la Iglesia sea un anuncio del amor de Cristo: Él no murió por nosotros porque éramos justos, sino porque éramos pecadores».
12:19
«En nuestro mundo hay mucho sufrimiento. Muchas veces estamos tan centrados en nosotros mismos que somos incapaces de verlo. La humanidad tiene derecho a esperar de la Iglesia una palabra de amor, los pecadores un gesto de misericordia, los enfemeros una proximidad consoladora, los que piensan que nadie les ama una sonrisa de afecto, y los que viven sin esperanza una ayuda para recuperarla».
12:12
«Una Iglesia en la que haya divisiones porque vivimos en ella con criterios que no son evangélicos no da testimonio de Cristo, porque ni la alegría del Señor está en nosotros, ni nuestra alegría llega a plenitud. La alegría de la fe es auténtica si conduce a la alegría en la vida eclesial».
12:11
También pide unidad. Dice que sin la entrega de los sacerdotes, la generosidad de los misioneros, sin el servicio de los diáconos y el testimonio de las familias cristianas o el de «todos los que en vuestros lugares de trabajo, en vuestros pueblos y ciudades vivís la fe… nuestra iglesia sería pobre»
12:09
Benavent apela a la caridad: «Sin ella no podemos permanecer en la amistad con Cristo, ni su alegría estará en nosotros, ni nuestra alegría llegará a plenitud. Hoy le pido al Señor que entre todos nos ayudemos a estar siempre alegres y que no nos dejemos vencer por el desánimo y la desilusión ante las dificultades del momento presente».
12:05
«Aunque tenemos el deber de trabajar por una sociedad más justa y por tanto es legítimo que muchos se comprometan en la vida política, la Iglesia no es un partido político. No nos marcamos objetivos humanos. Es escuchando la Palabra de Dios como debemos encontrar los caminos que inspiren la vida de nuestra diócesis».
12:03
«El hecho de haber sido llamado a trabajar en la viña del Señor es un honor, y no porque pensemos que somos automáticamente más santos y mejores que los otros, sino porque es una gracia. Esta convicción me ha acompañado en todos los momentos de mi vida sacerdotal y episcopal».
12:00
«La gratitud debe ser el tono vital del creyente y de la relación entre las personas».
11:57
En su intervención alterna el castellano y el valenciano. Agradece la presencia del nuncio de Su Santidad y especialmente a Antonio Cañizares «por la acogida fraterna dispensada desde mi nombramiento». También saluda a todas las autoridades presentes: «Contáis con mi colaboración sincera y leal en todo aquello que contribuya al bien común de la sociedad».
11:52
Tras la lectura del Santo Evangelio según San Juan llega la primera homilía de Enrique Benavent como arzobispo de Valencia.
11:41
Tras la toma de posesión comienza la eucaristía propiamente dicha con el himno del Gloria, la oración Colecta y la primera lectura.
11:35
La liturgia continúa con el saludo de los obispos auxiliares y los obispos de la provincia eclesiástica, así como con el homenaje del Colegio de Consultores, del Cabildo, del consejo episcopal y de algunos representantes del clero, seminaristas y seglares que le manifiestan su obediencia y afecto como nuevo pastor.
11:33
Tras la lectura de las letras apostólicas, el nuncio invita a Benavent a ocupar la Cátedra Arzobispal, donde se sienta y recibe la mitra y el báculo. La Catedral aplaude a su nuevo arzobispo metropolitano.
11:29
Bernardito Auza también muestra su cariño hacia Benavent y se muestra convencido de que hará una gran labor pastoral al frente de la diócesis.
11:26
Palabras del nuncio apostólico en España. Muestra su agradecimiento a Antonio Cañizares, que ha estado ocho años al frente de la diócesis. Destaca sus dotes «nada comunes».
11:24
«Sólo pido que Dios te ayude y el Espíritu Santo te asista y dé fuerzas para servir a esta diócesis. Sabes que te queremos de verdad y que estaremos junto a ti como padre, hermano y pastor nuestro», añade.
11:22
Interviene Antonio Cañizares. Se refiere a Benavent como «querido hermano y amigo». Destaca su conocimiento de la diócesis y defiende su compromiso con la evangelización y con las misiones, si bien reconoce que hacen faltan vocaciones.
11:13
La Catedral está llena hasta los topes. Otras autoridades que acompañan a Benavent son Enric Morera, presidente de Les Corts, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, en representación del Ayuntamiento.
11:13
Comienza la eucaristía de la toma de posesión. El nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, tras llegar al altar mayor, ha dejado la mitra y el báculo para su veneración. Tanto el arzobispo como el administrador apostólico, Antonio Cañizares, besan el altar.
11:00
10:56
La comitiva ya ha entrado en la Catedral por la Puerta de los Hierros, donde el Cabildo recibe al nuevo arzobispo. Entre las personalidades eclesiásticas que acompañan a Enrique Benavent están Carlos Osoro, cardenal arzobispo de Madrid, y Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal. En cuanto a autoridades, está presente el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y los presidentes de las tres diputaciones.
10:34
Alrededor de 40 autoridades religiosas se han dado cita en la Basílica para acompañar al arzobispo en el Besamanos y el Libro de Honor, mientras que en el exterior se congregan numerosos fieles a la espera de que se inicie la toma de posesión en la Catedral de Valencia.
10:29
¡Buenos días! Enrique Benavent toma posesión como arzobispo de Valencia este sábado 10 de diciembre en un acto que se celebra a partir de las 11.00 horas en la Catedral, tras una eucaristía pontifical. La Seo está abierta desde dos horas antes para el acceso de los fieles, hasta completar aforo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.