Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

Playa de Marenys de Rafalcaid, en Gandia, llena de cañas que ha arrojado el río Serpis. Ó. DE LA DUEÑA

Playas destrozadas en puertas de Semana Santa

El temporal acumula toneladas de cañas y se lleva la arena, además de arrasar parajes turísticos y caminos

DELEGACIONES

Valencia

Lunes, 28 de marzo 2022

Buena parte de las playas la Comunitat sufren ahora las consecuencias de estas dos semanas de intensas lluvias. El aumento del caudal de ríos y barrancos ha acabado con tramos de costa llenos de cañas y restos vegetales que la fuerza del agua ha llevado ... hasta el mar en Gandia y Cullera. Hay paseos marítimos llenos de arena, como es el caso de las playas del Cabanyal y la Malvarrosa de Valencia y otros tramos de litoral que han perdido buena parte de sus áridos, como Tavernes de la Valldigna, donde hay un escalón de más de medio metro. Todo ello a menos de dos semanas de que lleguen los primeros turistas, con motivo de la Semana Santa. Esto ha generado el malestar de empresarios, alcaldes y vecinos de diferentes poblaciones, que quieren que sus playas estén a punto para el día 8 de abril.

Publicidad

En Tavernes el malestar es mayúsculo, ya que este lunes han recibido una respuesta negativa a la petición que formuló el alcalde, Sergi González, para mantener una reunión con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y tratar la regresión que sufre la costa.

Los restos se reparten entre las playas más cercanas a las desembocaduras de los ríos, donde en algunos casos hay verdaderas islas de cañas, como es el caso del Serpis en Gandia. Pero otros claros ejemplos de la falta de limpieza de los barrancos que se traducen en suciedad en las playas tras los temporales es el Marenyet de Cullera, donde una vez más aparecen estos restos. En la Safor, la crecida progresiva del Serpis ha arrojado toneladas de cañas. En la desembocadura del cauce hay montones de estos restos flotando en el agua. De hecho, en dos playas de Gandia, a ambos lados, Venècia y Marenys de Rafalcaid, montones de cañas se acumulan en primera línea de mar, impidiendo cualquier acceso a la orilla. Desde el Ayuntamiento de Gandia han anunciado un plan de choque para revertir esta situación en los próximos días tras mantener una reunión con la Diputación de Valencia.

Desembocadura del río Serpis en Gandia, daños en viviendas de primera línea de Tavernes y estado de la costa en Daimús. Ó.D./LP

Otras playas cercanas como Daimús o Bellreguard también tienen estos restos en su costa. En ambos casos, las cañas impide el acceso al agua o pasear por la playa. Otro de los cauces que también ha llenado las playas del norte de la Safor de restos es el río Vaca, que desemboca entre Tavernes y Xeraco y ha dejado cañas en ambas playas. En Tavernes, precisamente, es donde el mar ha engullido más arena, dejando un escalón de más de medio metro y generando daños en estructuras de viviendas de primera línea.

Publicidad

En Xeraco, el alcalde, Avelino Mascarell, ha lamentado esta situación: «Todo lo que se limpia durante el año llega ahora a las playas, precisamente a las puertas de la Semana Santa». Ha pedido una solución inmediata. En Gandia, el concejal de Servicios Básicos, Miguel Ángel Picornell, ha indicado que las cañas han llegado a Marenys y Venècia como consecuencia «de la falta de limpieza del Serpis». Ahora, desde Gandia iniciarán los trámites para que Demarcación de Costas limpie las playas playas con la máxima celeridad posible.

Ante esta situación el presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), Juan Pablo Tur, ha reclamado «acciones inmediatas» para devolver las playas de la Safor a su estado original. «Tienen que estar limpias y preparadas antes de dos semanas, la llegada de la Semana Turista es muy importante para nuestra economía y la costa debe estar en un estado impecable». Tur ha lamentado, además, la falta de previsión: «Es necesario limpiar los cauces de esta suciedad a lo largo del año, así en un momento de temporal la suciedad en las playas sería mínima y se podría retirar con rapidez».

Publicidad

En Cullera, la playa del Marenyet sigue cubierta de cañas arrastradas por el Júcar. Aunque los daños causados por este último temporal en Cullera no preocupan al sector turístico. El Ayuntamiento ha anunciado que a partir del próximo lunes se procederá a su limpieza ya que estos días la previsión meteorológica es todavía adversa.

El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha mostrado su malestar por una situación que se repite tras cada temporal y que supone costes importantes de limpieza que asume el propio Ayuntamiento. Tras este último temporal, se ha acordado que todas las administraciones implicadas se reunirán para acordar soluciones y frenar la degradación de estas playas de Cullera.

Publicidad

Playas en Camp de Morvedre

En Sagunto, el temporal y las obras que se están haciendo al norte de su término municipal están provocando que las playas no se recuperen. Más bien al contrario. Los empresarios del Camp de Morvedre han lamentado la realización de espigones en Almenara que, unido a la retirada de arena para diferentes actuaciones, han provocado que zonas costeras vayan a presentar un deficiente aspecto de cara a la Semana Santa.

Las protestas vecinales y las quejas de todas las formaciones políticas en el pleno de Sagunto no han servido, por el momento, para que Costas tome medidas concretas para evitar que se siga deteriorando el estado de la zona costera. Pepe Gil, concejal de Compromís de Sagunto ha valorado las consecuencias del temporal y los efectos en las playas de la zona. «Todas las cosas que se hacen al sur de un espigón son erosionadas. Así ha pasado con la arena que han echado debajo de las Casas de Queralt, cerca del camping Malvarrosa. Toda esa arena o gran parte de esa arena el temporal ya se la ha llevado», ha explicado.

Publicidad

Consecuencias de la apertura de Guadalest

En Alicante, Altea ha sido la localidad más afectada de la Marina Baixa por las lluvias este fin de semana. Allí, el caudal del río Algar provocó el desbordamiento del mismo en su desembocadura de Garganes debido, además de a las precipitaciones, a la apertura parcial de uno de los aliviaderos del pantano de Guadalest, decretada por la CHJ poco después de las 19.00 horas del sábado.

  1. Bahía de Altea hasta donde han llegado los áridos arrastrados por el río Algar.

    N. VAN LOOY

La consecuencia más visible de esa avenida la encontraron los alteanos en la acumulación de cañas y otros restos vegetales en la ribera y los caminos más próximos a la desembocadura del Algar así como en la gran cantidad de sedimentos arrastrados hasta el mar, lo que provocó la aparición de una enorme mancha en toda la bahía.

Noticia Patrocinada

Tramos de las playas de Dénia afectadas por el temporal. TINO CALVO

En la Marina Alta los daños han llegado una vez más a las playas de Les Marines en Dénia, donde la regresión de la costa afecta, sobre todo, a Les Deveses. Tras el temporal ha salido a la luz los daños que ha dejado el fuerte olejae.

Más de 10 toneladas de arena en las playas de Valencia

En Valencia, las brigadas de playas tendrán que emplearse a fondo para retirar las más de 10.500 toneladas de arena que se acumulan en el paseo marítimo del Cabanyal y Malvarrosa tras el temporal Celia. El Ayuntamiento de Valencia ha destinado ocho equipos por la mañana y siete por la tarde, con 10 operarios y nueve tractores, para ir retirando el material acumulado y devolverlo a su ubicación original, ya que además de retirar la arena, luego hay que nivelarla y repartirla hacia la orilla.

Publicidad

Según explican desde la concejalía de Limpieza y Ecología Urbana, «se están retirando 1.700 toneladas de arena al día» y añaden que hasta el pasado sábado había 10,5 toneladas acumuladas en las playas de El Cabanyal y Malvarrosa. Este pasado domingo el nivel de arena era tal, que algunos bancos estaban recubiertos y no se podían usar y un tramo del carril bici, a la altura de la Malvarrosa, había sido invadido por la arena.

En la parte del paseo del Cabanyal, las baldosas dedicadas a estrellas del cine y teatro como Maribel Verdú, Toni Leblanc, Silvana Manglano o Concha Velasco, entre otros, estaban totalmente tapadas y sin poderse contemplar.

Publicidad

En las playas del sur, en Pinedo la arena también ha saltado el muro para llegar al paseo, tal como explica Pilar Copoví de la asociación de vecinos de Pinedo, y en la orilla más próxima a la desembocadura del río hay cañas. Además, recientemente el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, exigía al Ayuntamiento de Valencia que tome medidas para poner fin a los vertidos de agua sin depurar a las playas del sur, ya que cada vez que hay fuertes lluvias se producen vertidos. Es más, según Giner, en el último año la depuradora de Pinedo ha vertido al mar por el azarbe de esta instalación 564.000 metros cúbicos de aguas sin depurar, lo que equivale a 225 piscinas olímpicas.

En la playa de la Devesa, la gola del Pujol también ha sacado cañas, plásticos y los vecinos esperan que el Ayuntamiento lo retire todo estos días y más al sur, en la playa junto a la gola de El Perellonet, también se acumulan las cañas, plásticos y algunos peces muertos que flotan entre restos espumosos de algún producto químico llegado de la Albufera o de los campos de cultivo próximos al mar.

Publicidad

En el caso de la playa de El Saler, como describe el presidente de la asociación de vecinos de El Saler, Pere Pau Carrillo, «el problema que tenemos no es la suciedad sino el retroceso de la costa. Cada vez nos falta más arena y cada temporal afecta más». Opina que «dentro de cinco o seis años no nos quedará playa y seguro que afecta a la Albufera. Las administraciones han anunciado varias veces la aportación de arena de un banco de Cullera pero nunca ha llegado y tampoco han hecho las escolleras que vemos tan necesarias». Añade que «lo único que se ha hecho es una pequeña rehabilitación de unas dunas cerca del antiguo Sidi, que son unos 300 metros lineales, pero nada más».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad