Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Jueves, 22 de octubre 2020
El toque de queda en la Comunitat Valenciana empieza a estar más cerca y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ya ha adelantado algunos aspectos concretos sobre cómo va a ser. La fecha de inicio no es definitiva, pero sí la de finalización: hasta pasado el puente de diciembre. Esto es lo que se conoce hasta el momento, ya que la puesta en marcha del toque de queda se ha aplazado a la espera de un informe jurídico:
- Fecha de inicio: el toque de queda se implantará cuando haya cobertura legal para hacerlo. El presidente de la Generalitat ha encargado a la Abogacía de la Generalitat y a la Conselleria de Sanidad Universal la elaboración de una resolución que restrinja la movilidad nocturna. Puig señalado que se «informará a la ciudadanía con tiempo suficiente» sobre la entrada en vigor de la medida que, en todo caso, ha apuntado que no supondrá el cierre de la restauración ni afectación a la economía.
Noticia Relacionada
Sobre cuándo entrarán en vigor las medidas, Puig ha señalado que «la decisión de tomaría en cualquier caso, desde el punto de vista de la política, en las próximas 48 horas, y desde el punto de vista de la efectividad en el transcurso de los primeros días de la semana que viene».
- Fecha de finalización: el 9 de diciembre.
- Horario: de 00.00 a 06.00 horas
- Prohibiciones: no se puede estar en la calle en esas horas salvo que exista un motivo justificado, como puede ser ir a trabajar, a una urgencia médica o a atender a personas dependientes.
- Excepciones: la situación no afectará a los trabajadores del turno de noche. El toque de queda limita los movimientos durante las horas en las que se establezca, pero el resto del día la actividad será la normalmente establecida. Las expciones son ir a trabajar, al médico o a cuidar de una persona dependiente, a la espera de lo que se publique oficialmente.
Noticia Relacionada
Burguera . d. guindo / agencias
La idea es que el toque de queda dure hasta el 9 de diciembre para llegar a Navidad con unas cifras de contagios por coronavirus bajas que permitan compatibilizar una mayor movilidad de los ciudadanos para las fiestas. De momento, el Ayuntamiento de Valencia ya ha cancelado Expojove y la fiesta de Nochevieja y medita qué hacer con la Cabalgata de Reyes.
La razón del ser del toque de queda es limitar el contacto social, impidiendo la celebración de botellones y fiestas privadas en casas «que acaban siendo muy perjudiciales para el conjunto de la población»
«En los próximos días haremos efectiva la resolución que se enviará al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para su validación, y se informará a la ciudadanía con tiempo suficiente«, ha apuntado el presidente, para incidir en que la medida se extenderá hasta el 9 de diciembre. «No vamos a dilatar una decisión que nos parece necesaria para frenar el virus, para evitar la adopción de medidas más duras y poder llegar a las semanas previas a Navidad en la mejor situación posible. Ahora estamos a tiempo de impedir que la situación de la pandemia empeore», ha subrayado Puig.
Más información del toque de queda
LP.ES EUROPA PRESS
H. E. | M. B. | REDACCIÓN
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.