Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Personal sanitario atiende a enfermos en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital valenciano. iván arlandis

Otra tormenta perfecta para el coronavirus

La explosión de contagios atasca los hospitales por la falta de personal

Daniel Guindo

Valencia

Miércoles, 6 de julio 2022, 00:43

Un tercio de los profesionales sanitarios de vacaciones, bolsas de empleo vacías en buena parte de las especialidades por una «deficiente planificación», lo que hace imposible contratar suficientes sustitutos, y prácticamente ninguna restricción más allá del uso de mascarillas en centros sanitarios ... y transporte público. Este es el caldo de cultivo que ha propiciado otra tormenta perfecta para el coronavirus y así lo reflejan los datos. La Conselleria de Sanidad ha notificado este martes otros 8.346 nuevos contagios (4.068 en mayores de 60 años, el doble que el martes pasado) y la saturación se agrava en los hospitales con 1.192 pacientes Covid ingresados, 199 más que el viernes y el doble que hace apenas 20 días. La incidencia sigue disparada y ya roza los 900 casos por cada 100.000 mayores de 60 años a 14 días, indicador que también se ha multiplicado por dos desde el pasado 21 de junio. La cifra de muertos se contiene levemente, aunque Sanidad ha notificado otros 9 decesos, la mitad que el viernes. Todo ello ha generado un cóctel difícil de digerir para unos centros sanitarios bajo mínimos y unas plantillas exhaustas tras dos años de pandemia como señalan fuentes del Sindicato de Enfermería Satse, CCOO-PV y el sector de Sanidad de UGT Serveis Públics.

Publicidad

Hospital General de Valencia

Suspende la vacunación Covid por la carencia de enfermeros

El Hospital General de Valencia ha tenido que anular las citas de unos 90 pacientes que tenían previsto inmunizarse contra el Covid por falta de personal de enfermería para inocularles. Se trata de pacientes de alto riesgo (grupo 7) que deben recibir la vacuna en un hospital, por el riesgo de complicaciones, o viajeros internacionales que necesitan todas las dosis para desplazarse. Es el hospital más saturado, con esperas de hasta cinco días para tener cama, según Satse. Desde la dirección detallan todas las medidas implantadas y previstas para atajar la situación, como la habilitación de una nueva sala de hospitalización con 30 camas y la suspensión de operaciones no urgentes y de obras programadas, entre otras.

Hospital La Fe

Las matronas llevan la falta de especialistas a la inspección

El Sindicato de Enfermería Satse llevará a Inspección de Trabajo la falta de matronas en el Hospital La Fe. Pese a requerir nueve refuerzos para sustituciones únicamente se ha incorporado una especialista mientras que deben asumir los partos derivados por el hospital Clínico, que tiene los paritorios en obras. Desde Satse alertan de que se puede poner en riesgo la seguridad de las pacientes. Las urgencias en embarazadas han aumentado un 25% desde el 29 de junio en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, es el primer año que se deniegan los permisos sin sueldo a los enfermeros, según Satse y UGT, mientras que hay 20 plazas de celadores del plan de vacaciones sin cubrir.

Hospital Clínico

Hasta un día y medio para ingresar y esperas en triaje

Los pacientes llegan a esperar en algunos casos hasta 36 horas para ingresar en el Hospital Clínico de Valencia, y alrededor de una hora y media para el triaje, indican desde Satse. «No se encuentra personal en bolsa para asumir la carga de trabajo actual», critican desde la formación. UGT añade que faltan celadores, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.

Publicidad

Hospital General de Alicante

Habilita nuevos espacios para alojar a pacientes Covid

El Hospital General de Alicante está habilitando dos medias plantas más para ingresar a pacientes Covid, según CCOO-PV. En urgencias llegan a haber hasta 80 pacientes a la espera. Las plantillas tienen que hacer horas extra por los pocos efectivos que integran las bolsas de médicos y enfermeros.

Hospital de Alcoy

Baja la actividad quirúrgica por falta de personal

El Hospital de Alcoy ha tenido que reducir la actividad quirúrgica por falta de personal, según denuncia CCOO.

Hospital de La Plana

La planta Covid ya está repleta de enfermos

La planta destinada a pacientes con coronavirus del Hospital de La Plana ya está completa mientras esperan la llegada de nuevos facultativos para abrir los consultorios de playa pendientes, según UGT.

Publicidad

Hospital Doctor Peset

Urgencias saturadas y más de 80 pacientes Covid

Las urgencias del Hospital Doctor Peset están saturadas y el centro cuenta ya con más de 80 pacientes Covid.

Hospital de Manises

El centro atiende más de 300 urgencias al día

El incremento de la presión se aprecia en las urgencias en Manises: más de 300 al día.

Perfil de paciente Covid: mayor con patologías y descompensado

El repunte de contagios ha venido acompañado de un incremento de pacientes que requieren asistencia hospitalaria. El perfil de estos enfermos más repetido es el de una persona mayor con patologías previas que se han visto agravadas después de infectarse por Covid-19, lo que ha hecho necesario su ingreso en un centro hospitalario.

En concreto, según explican a LAS PROVINCIAS fuente sanitarias, el paciente contagiado tipo que requiere hospitalización (tanto en planta como en las Unidades de Cuidados Intensivos) suele ser el de una persona de edad avanzada (el 60% de los ingresados, aproximadamente, tiene entre 70 y 90 años). Se trata, en buena parte de los casos, de enfermos que presentan un amplio abanico de comorbilidades (hipertensión, diabetes, insuficiencia renal o cardíaca, EPOC, etc.) que, al infectarse por Covid, se descompensa totalmente y necesita ingreso para estabilizarse. El contagio suele derivar también en una neumonía, de ahí que resulte prácticamente imprescindible que reciba atención especializada.

Publicidad

Por género no hay diferencias significativas en estos pacientes, puesto que el contagio por Covid que deriva en un ingreso hospitalario está afectando casi a partes iguales a hombres (47%) y a mujeres (53%).

Por otra parte, alrededor del 70% de los enfermos hospitalizados han precisado el ingreso precisamente por el contagio por Covid; mientras que el 30% restante ha requerido asistencia especializada por otro motivo y se ha descubierto que estaba infectado, según las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad