Borrar
Una mañana cualquiera en la avenida de las Nacionas de Ciudad Quesada: sol y cerveza
La Torre de Babel valenciana

La Torre de Babel valenciana

Más del 60% de la población es extranjera, que llegó a Rojales a principios de siglo al calor del sol, la playa y la sanidad pública. En este municipio alicantino conviven 30 nacionalidades: unos trabajan y otros, disfrutan

Héctor Esteban

Valencia

Lunes, 8 de enero 2024, 00:41

En el obrador Tono la Inés de Rojales huele a pan desde 1913. Un horno tradicional, de pueblo, con más de 110 años de historia, testigo de la transformación de un municipio en el que el censo es una torre de Babel: por cada ... cuatro españoles residen seis extranjeros. Mari Carmen y Fani atienden el mostrador donde la tradición, el dulzor de las toñas alicantinas –una especie de mona o panquemado– y el roscón de Reyes, que no han dejado de vender en estos días, sobrevive frente a las tradiciones anglosajonas, que han llegado a la comarca de la Vega Baja para quedarse. Hoy, encontrar en por las calles de Rojales a un español es casi como dar con un extranjero. La patria es minoría. Entrar en la panadería es un recurso que nunca falla, porque allí siempre hay alguien de la casa: «Hay muchos ciudadanos de otros países. En los últimos años se ha disparado su presencia y en verano se multiplican, hay muchísimos más. Incluso muchos no saben ni dónde viven, creen que no pertenecen a Rojales sino a Torrevieja, por lo que van al ayuntamiento vecino a tramitar papeles, y allí les hacen ver su error». Con el Brexit, muchos británicos se volvieron a su país de origen pero siguen siendo mayoría con mucha diferencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Torre de Babel valenciana