La línea continua pintada en el acceso de la A-3 al by-pass para evitar accidentes. LP

Aviso a los madrileños: la DGT soluciona el tramo de la muerte de la A-3

En la incorporación al by-pass se ha pintado una línea continua para evitar las maniobras arriesgadas que provocan la mayoría de los accidentes

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 31 de marzo 2023, 11:37

A partir de hoy viernes se espera el desembarco de madrileños y mesetarios, que durante estas vacaciones de Semana Santa invadirán las costas de la Comunitat para disfrutar de las playas que no hay en el centro del país, como ya cantaban The Refrescos en 1989. Miles y miles de vehículos que desde hoy entrarán todos por el embudo que es el acceso de la A-3 al bypass, conocido por el tramo de la muerte por los numeroso accidentes que se han producido allí en los últimos años.

Publicidad

El dispositivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) ya está marcha desde primeras horas de la mañana, y a la altura del circuito de Cheste en sentido Valencia ya está colocadas las señales luminosas que parpadean advirtiendo al conductor de que se aproxima a un tramo de retención. Además, en los paneles superiores se avisa de la situación, por lo que es aconsejable reducir la velocidad aunque muchos de los conductores no hagan ni caso. Los cowboys de la A-3, como canta la última canción de Arde Bogotá, deben ir a su lugar de vacaciones con calma y paciencia.

LAS PROVINCIAS ha denunciado en varias ocasiones la morgue en la que se ha convertido uno de los puntos más conflictivos de la red de carreteras en España. Y parece que se empieza a dar respuesta al clamor ciudadano, que exigía una solución para ese punto kilométrico negro por el número de accidentes. Un punto que está en los términos de Chiva, Riba-roja y Loriguilla y donde las escenas de personas en los arcenes tras un accidente es habitual. Hace años, un camión de Ciruelas Borges voló literalmente a un campo junto a la carretera.

La solución que se ha tomado para evitar más muertes es la de pintar una línea continua en el tramo, dividir los carriles y marcar sobre la calzada las direcciones: Solo Valencia y Solo Alicante y Barcelona. De esta manera se quiere evitar el circuito de adelantamientos y maniobras arriesgadas que se concentraban en ese tramo.

De esta manera, los vehículos que circulen por los dos carriles más a la izquierda en sentido Valencia de la A-3 sólo se podrán dirigir a la capital de la Comunitat, mientras que para ir a la costa habría que echarse a la derecha. Pisar la línea continua y poner en riesgo al resto de conductores debería ser sancionado con una multa económica importante.

Publicidad

El camionero fallecido en ese punto; el accidente del autobús que se saldó con un fallecido y una de las retenciones habituales en el tramo.

Uno de los últimos accidentes, en el que murió el conductor de un autobús, estuvo provocado por un conductor que apuró hasta el final para buscar la salida al by-pass. Esa maniobra provocó una serie de frenazos encadenados hasta que un autobús chocó con la parte trasera de un camión. Un accidente que se podría haber evitado. De la misma manera que hace unos meses un conductor de un camión falleció tras una colisión similar e incendiarse la cabina del vehículo.

Esta Semana Santa es la prueba de fuego para un tramo peligrosísimo, donde los conductores se juegan la vida en días como hoy, cuando empieza la operación salida. Habrá que ver si las medidas implantadas surten el efecto deseado y ese punto dejar de contar muertos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad