Pablo Alcaraz / Diego Merino
Viernes, 28 de julio 2023
La Operación Salida de Agosto ha arrancado este viernes 28 de julio a primera hora de la tarde, lo que se ha materializado en largas colas en las salidas de Valencia. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha notificado desde primera hora de la tarde más de diez incidencias en diferentes puntos de los accesos de la capital del Turia.
Publicidad
A eso ha habido que sumarle un accidente a la altura de El Baro en la A-7 que ha provocado retenciones en dirección a Barcelona de más de diez kilómetros a partir de las 19.00 horas.
El tráfico ha comenzado a complicarse al mediodía, concretamente hacia las 14.30 horas, con colas en la A-3 donde se han registrado más de 10 kilómetros de atascos en hasta tres tramos distintos. Las principales retenciones se han dado entre el Barri de Sant Josep Artesa y La Luz en dirección Valencia, mientras que para salir de la ciudad se ha registrado tráfico denso a la altura de Pai i Capellans. Por su parte, en la V-31 en Silla la circulación también ha sido irregular en ambos sentidos.
En otras zonas del Levante, se ha registrado tráfico denso en Alicante en la A-70 en Ciudad Asís y en Villafranqueza hacia Santa Faz y en Murcia en la A-7 en Espinardo en ambas direcciones.
La Operación Especial 1º de agosto 2023 se desarrolla en la Comunitat Valenciana a partir de las 15.00 horas de este viernes y hasta las 24:00 horas del martes 1 de agosto con una previsión de cerca de 2,2 millones de desplazamientos.
La Operación Salida de agosto será más cara por la tercera subida consecutiva del precio de la gasolina desde mayo. El precio medio de este carburante se sitúa esta semana en los 1,615 euros el litro, tras repuntar un 0,81% en un trimestre. El llenado de un depósito medio de 55 litros de gasolina supone actualmente unos 88,8 euros. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 2,2 millones de desplazamientos por las carreteras de la Comunitat Valenciana en la Operación Salida de agosto que estará vigente desde hoy hasta el próximo martes. Este dispositivo especial contará con más de 800 efectivos de la Guardia Civil y la DGT.
Tráfico espera un total de 8,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en toda España, uno de cada cuatro movimientos será en las calzadas de la Comunitat Valenciana. Bernabé ha explicado que la razón de la gran afluencia de vehículos de la Operación Salida de agosto es la coincidencia entre quienes acaban sus vacaciones de regreso a casa y quienes las empiezan yendo a su destino vacacional. Asimismo, la delegada del Gobierno ha advertido que el volumen de viajes en las tres provincias de la Comunitat puede incrementarse si el dispositivo estival se solapa con la Operación Paso del Estrecho. Las carreteras que se verían especialmente afectadas serían la A-7 y la AP-7. La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha anunciado que habrá distintos operativos especiales durante todos los fines de semana del mes de agosto con controles de velocidad y alcoholemia.
Publicidad
Bernabé ha recordado que 49 personas han perdido la vida en las calzadas de la autonomía en lo que va de año, 12 de ellas en lo que va de verano. Por provincias, en todo 2023 han habido 27 víctimas mortales en Valencia, 16 siniestros en Alicante y 6 accidentes con el mismo número de fallecidos en Castellón. Desde el inicio de la Operación Verano, en la provincia de Valencia han habido 6 víctimas mortales, la misma cifra que en la de Alicante, mientras que en la provincia de Castellón no se han registrado muertes en la carretera. «Estas cifras nos tienen que concienciar de tener más precaución al volante para respetar las normas de seguridad vial», ha manifestado la delegada del Gobierno.
Bernabé ha manifestado que una de cada cuatro víctimas mortales de tráfico se deben al consumo de alcohol o drogas y una de cada tres por exceso de velocidad. Aunque el factor de mayor riesgo continúan siendo las distracciones al volante propiciadas por el uso del teléfono móvil. «Cuando matas a una persona en la carretera, la matas todos los días de tu vida», ha aseverado de manera tajante.
Publicidad
La delegada del Gobierno ha realizado una serie de recomendaciones a todas aquellas personas que vayan a desplazarse este verano. Algunas de estas iniciativas son planificar bien la ruta buscando vías alternativas, seguir el estado de las carreteras por las cuentas de Twitter de la DGT, conducir después de haber descansado o no hacer comidas copiosas. Todo ello además de los consejos habituales de no coger ningún vehículo bajo los efectos del alcohol o las drogas, no exceder los límites de velocidad permitidos y evitar cualquier distracción al volante.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha dado la voz de alarma porque el Centro de Gestión de Tráfico (CGT) de Levante, el órgano competente en materia de prevención de accidentes y señalización en las carreteras de la Comunitat Valenciana, Murcia, Albacete y parte de la provincia de Cuenca, tiene tres vacantes de la plantilla sin cubrir. Por ello, el sindicato de funcionarios lamenta que la Dirección General de Tráfico «no aporte los medios necesarios» para que el centro opere con el plantel completo.
Publicidad
El Centro de Gestión de Tráfico de Levante con sede en Valencia cuenta con una plantilla total de 11 operadores, dos jefes de explotación y la directora del centro. Sin embargo, CSIF denuncia que en la sección de operadores hay tres vacantes sin cubrir y, como consecuencia de esto, el personal de este tipo realmente operativo es de tan solo ocho efectivos. Además, también denuncian que la situación «se agrava incluso más por la carencia de sustitución de los turnos de vacaciones» y que, por culpa de esta falta de personal, quienes trabajan «hacen más jornadas laborales de las que les corresponden».
El efecto directo que causa esta sensación de precariedad sobre los profesionales de esta rama de la Administración hace que se planteen abandonar el departamento de Tráfico para buscar acomodo en otro puesto dentro del funcionariado, tal como explican desde CSIF.
Publicidad
DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE CIRCULACIÓN
- Viernes 28 de julio: de 16:00 a 21:00 horas.
- Sábado 29 de julio: de 08:00 a 14:00 horas.
- Domingo 30 de julio: de 08:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
- Lunes 31 de julio: de 16:00 a 21:00 horas.
- Martes 1 de agosto: de 08:00 a 14:00 horas.
CARRETERAS Y TRAMOS CONFLICTIVOS
Provincia Alicante:
- A-70: Pk. 0 - 31,2. Accesos y salidas de la circunvalación de Alicante.
Noticia Patrocinada
- N-332: Pk.157 - 159. Acceso a Altea. Pk.95 - 86,5. Accesos a El Altet-Santa Pola y costa. Pk.49 - 55. Accesos a Torrevieja.
Provincia Castellón:
- N-340: Pk. 971,3 - 997. Entre Castellón y Oropesa.
- CV-13: PK. 16,4. Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca.
Provincia Valencia:
- A-3: Pk. 300 - 295. Tramo Requena (Entrada). Pk. 347 - 352. Tramo Quart de Poblet (Entrada/Salida).
- A-7/A-3: Pk. 340 de A-3. Enlace de las dos autovías (Entrada/Salida).
- N-332: Pk. 221,7 - 213,5. Extremos de la variante de Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos (Entrada/Salida).
Publicidad
- Pk. 236,8. Acceso a Tavernes de la Valldigna y playas (Entrada/Salida).
- Pk. 251,3. Rotonda de acceso a Cullera y playas (Entrada/Salida).
- CV-500: Tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la Rotonda de El Perellonet y la de El Saler en los retornos.
OPERACIONES ESPECIALES
Para garantizar la seguridad y fluidez de tráfico la DGT ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales a los que se suman dispositivos especiales todos los fines de semana:
Publicidad
- 1ª Operación verano: del 30 de junio al 2 de julio.
- Operación 1º de agosto: el 28 de julio al 1 de agosto.
- Operación 15 de agosto: del 11 al 15 de agosto.
- Operación Retorno del verano: del 31 agosto al 3 de septiembre.
- Dispositivos especiales: todos los fines de semana de verano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.