Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
Tráfico en Valencia este miércoles. EP
Las restricciones y las alertas reducen el tráfico en Valencia

Las restricciones y las alertas reducen el tráfico en Valencia

El cierre de centros educativos, el refuerzo de las líneas de autobús y las recomendaciones de teletrabajar dejan sin atascos a la ciudad tras dos semanas de colapso

Pablo Alcaraz

Valencia

Jueves, 14 de noviembre 2024, 09:07

El tráfico rodado en Valencia se sube a bordo de la 'nueva normalidad', aunque para llegar a esta los conductores valencianos han tenido que sufrir durante dos semanas el caos en forma de atascos como consecuencia de la DANA. La extensión de las restricciones a la movilidad decretadas por el Consell hasta 163 municipios, el cierre de centros educativos, el refuerzo de la oferta de las líneas de autobuses y las recomendaciones de teletrabajo han surtido por fin el efecto deseado. No obstante, el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) ha acordado tras la reunión mantenida esta mañana levantar a partir de las 12:00 horas la limitación a la circulación «tanto en los 20 municipios de las zonas más afectadas por la DANA como al resto de los 163 municipios que se añadieron ayer a la tarde».

Los principales accesos a la ciudad, véase la V-30, la pista de Silla o la A-3 no han presentado ningún atisbo de congestión a primera hora de esta mañana y que, al filo del mediodía, se circula con normalidad por estas váis, tal y como ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, el tramo de la A-7 a la altura de Quart de Poblet que presentaba desperfectos, ya ha sido reabierto al paso de vehículos.

La misma tónica han seguido y mantienen las grandes avenidas de Valencia, únicamente se mantiene el corte de la calle San Vicente Mártir en su tramo entre Tomás Sala y Arzobispo Olaechea, en el Bulevar Sur. Asimismo, el Ayuntamiento recuerda que los vehículos que, ateniéndose a las excepciones contemplada por el decreto del Consell sí han podido circular, no lo han podido hacer por los pasos inferiores de la ciudad.

La alerta roja decretada por la Agencia Estatal de Meteorología por la llegada de una segunda DANA, ya rebajada a nivel naranja por la propia AEMET, provocó que la Generalitat extendiera las restricciones a la movilidad hasta mañana de una veintena de municipios a un total de 163 y que más de un centenar de colegios de toda la Comunitat no tengan actividad lectiva este jueves. Asimismo, tanto las empresas como los trabajadores han hecho acopio de las recomendaciones de teletrabajar y evitar los desplazamientos.

En cuanto al transporte público, y tras la supresión ayer de los trasbordos con la EMT los autocares lanzadera sustitutivos del tramo norte de la maltrecha línea 1 del metro, la sobrecarga de los buses de la compañía municipal también se ha aminorado. Eso sí, los autocares sustitutivos para los trayectos de Cercanías han bajado de manera considerable su oferta y el trayecto de los lanzadera de Metrobús entre Paiporta y Picanya tampoco prestarán servicio por culpa del temporal.

Bajan los autobuses completos

Desde la EMT reconocieron a LAS PROVINCIAS que desde el pasado 29 de octubre se ha incrementado la cantidad de autobuses 'completos' tanto en la zona norte como en el sur de la ciudad. No obstante, desde la compañía municipal también aseguran que esta sobrecarga en el transporte está más acentuada en el norte porque se traslada a muchos más usuarios hasta sus puestos de trabajo dado que hasta Valencia se desplaza mucha menos gente provenientes desde los municipios afectados por la DANA. No obstante, según fuentes de la empresa, a las 11.00 horas de la mañana del martes se habían registrado la mitad de autocares completos extras que el pasado lunes. Eso sí, no detallan el dato con cifras absolutas.

Sobre la cuantía de autocares rojos que cuelgan el cartel de 'completo', en 2019 la EMT tuvo una media anual del 3,2%, en 2023 del 2,5% y este año, antes de la DANA, los 'completos' estaban en un 0,5%.

La drástica reducción se debería, según la EMT, a la llegada de los nuevos gestores y el impulso a la contratación de más conductores. Durante el primer semestre del año 2023, los sindicatos alertaron de la cancelación de hasta 2.500 servicios por lo que el nuevo equipo que tomó las riendas de la EMT optó por la contratación de cerca de un centenar de nuevos conductores. De hecho, la compañía municipal jamás había tenido tantos autobuseros como hasta el momento en el que se incorporen los 50 autobuseros de refuerzo anunciados por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tras una cumbre con el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, y el director gerente de la EMT, Manuel Martínez.

Para prueba, un botón. En junio del año pasado, el personal de conducción de la empresa municipal era de 1.260 profesionales mientras que 1.410. Así pues, antes de la DANA, las supresiones de servicios «eran prácticamente nulas» y pese a la situación excepcional generada por las inundaciones, la EMT está cumpliendo con el 98% de los servicios diarios y en horas puntas con el 100%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las restricciones y las alertas reducen el tráfico en Valencia