Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Personal de la UCI del Hospital Arnau de Vilanova. I. Arlandis
La transmisión comunitaria del virus entierra la posibilidad de rastrear nuevos contagios en la Comunitat

La transmisión comunitaria del virus entierra la posibilidad de rastrear nuevos contagios en la Comunitat

Los centros de salud demoran más de una semana la labor y Hacienda bloquea la autorización para contratar técnicos

Francisco Ricós

Valencia

Miércoles, 13 de enero 2021, 12:24

Desde que finalizaron las fiestas navideñas hasta el pasado lunes la Conselleria de Sanidad ha notificado 18.444 nuevos casos de coronavirus. Las cifras constatan que la propagación del virus se ha disparado y la tarea en los centros de salud, situados desde el pasado mes de julio en la primera línea contra el Covid, se ha vuelto asfixiante. La transmisión del virus se ha vuelto imparable, como en los meses de marzo, abril y principios de mayo. «El rastreo ya es una utopía. Estamos en transmisión comunitaria», aseguró a este periódico uno de los centenares de médicos valencianos que además de su labor como galeno también ejerce como rastreador.

Este aumento de la presión asistencial ha motivado que médicos y enfermeros de los ambulatorios tengan que ejercer de rastreadores e incluso así el control de quienes han estado en contacto directo con un infectado por Covid-19 se demora al menos una semana. Así lo cuenta Nieves Gómez, responsable del Sindicato de Técnicos de Enfermería de la Comunitat Valenciana.

«Llamo a mi centro de salud y cuando consigo que me cojan el teléfono y contactar con mi médico, que esa es otra, le digo que tengo síntomas y me responden que ya me llamarán para hacerme la PCR. Puede ser que la prueba me la hagan al día siguiente o a los dos días, más o menos. Y luego pueden tardar en darme el resultado otros dos o tres días. Estamos hablando de que ya llevamos cinco días con el proceso. Y cuando ya por fin me dan el resultado, entonces me hacen la encuesta de los contactos estrechos que he tenido. Y a esos contactos tardan de dos a tres días en llamarles y en darles, a lo mejor al cabo de dos días, turno para la PCR», relata Gómez.

«El rastreo ya es una utopía. Estamos en transmisión comunitaria», advierte un médico de Valencia con esta misión

Transcurren siete días, a pesar de que en teoría la Comunitat Valenciana dispone de unos 1.400 rastreadores, 300 de los cuales son del Ejército. «Hay mucha demora en comunicarse con los contactos de los positivos. El caso es que, en Atención Primaria, donde las líneas telefónicas están saturadas y sigue habiendo mucha atención telefónica, aparte de la presencial, la tarea del seguimiento recae en los médicos y enfermeros. Hay déficit de estas categorías, sobre todo ahora, que en los hospitales se ha vuelto a complicar la situación», se reafirma Nieves Gómez.

«Desde mayo estamos pidiendo a la Consellería de Sanidad, a los Departamentos de Salud, incluso a la comisionada de Atención Primaria, que se contraten técnicos de enfermería para esta tarea, ya que es personal sanitario y está más formado para este cometido que los auxiliares administrativos. No ha habido respuesta, ni contratos», lamenta la representante sindical.

Desde que una persona llama al ambulatorio por Covid hasta que realizan pruebas a sus contactos pasan siete días al menos

Incide Gómez en que se sobrecarga a médicos y enfermería «con tareas que podrían hacer los técnicos de enfermería, no sólo el seguimiento de contactos, sino el apoyo a la vacunación».

Gómez indica que son conscientes de que las bolsas de trabajo en medicina y enfermería están vacías, pero al parecer no es el caso de los técnicos en enfermería, lo que hace tiempo se conocía como auxiliares.

El hecho de que no haya más contrataciones de técnicos «es un problema económico, que Hacienda no da autorización para contratar. Con la pandemia abrieron la mano, pero por lo visto ahora han considerado que la han abierto demasiado o que ya la tienen lo bastante abierta y no autorizan más. Y la verdad es que es que estamos fatal», lamenta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La transmisión comunitaria del virus entierra la posibilidad de rastrear nuevos contagios en la Comunitat