Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado este miércoles las pruebas de circulación en las líneas tranviarias de Metrovalencia con la finalidad de retomar el servicio en los próximos días tras los graves daños provocados por la DANA de hace una semana en la red de metro y tranvía de Valencia y su área metropolitana. Inicialmente la fecha prevista era el lunes 11 pero ya se baraja que la reactivación pueda realizarse antes si todas las pruebas son satisfactorias, lo que contribuiría a mejorar la movilidad.
Publicidad
Las pruebas se han realizado en las líneas 4, 6, 8 y 10 con la finalidad de comprobar que todos los sistemas de seguridad, señalización, comunicaciones, suministro y atención al cliente funcionan con totales garantías. Así, la primera unidad ha salido de los Naranjos a las 09:00 horas en dirección a Marítim, en un trayecto que se ha prolongado durante un cuarto de hora.
Esto ha sido posible tras habilitar un puesto de mando alternativo, ya que el existente en las instalaciones de València Sud quedó arrasado por el agua. Desde entonces, la Conselleria de Infraestructuras y el equipo de FGV han trabajado para montar uno nuevo, en este caso, dos en los talleres Tarongers y en la estación de Alacant para las líneas de tranvía.
Noticia relacionada
La reapertura del tranvía forma parte de un plan diseñado de forma conjunta con la Conselleria de Infraestructuras que se desarrolla en tres fases y que comienza con el tranvía. Esta programación sigue con la reapertura de las líneas de metro, en las próximas semanas, dejando para una última fase a más largo plazo la conexión con los municipios de las comarcas de l'Horta Sud y La Ribera, al ser los tramos más afectados por el temporal, especialmente en la zona de Paiporta y Picanya.
Como alternativa a la red de Metrovalencia, la Generalitat ha habilitado 12 nuevos corredores de autobús para facilitar la conectividad de los distintos barrios y localidades cercanas a Valencia y garantizar la movilidad de los ciudadanos. Los nuevos servicios habilitados en colaboración con la ATMV se ampliarán en los próximos días. Estas líneas conectan con Valencia o puntos de parada de la EMT, Cercanías y las líneas ya existentes de Metrobús.
Publicidad
De forma paralela a la recuperación del tranvía se trabaja en la restauración de las líneas 3, 5 y 9 , así como parte de los recorridos de las líneas 1, 2 y 7 de metro, que permitirán circular por las zonas no afectadas por la DANA. Esta parte de la red no presenta daños significativos y, una vez en servicio el nuevo puesto de mando, que se ubicará en Machado, podrá reabrirse a la circulación en las próximas semanas.
Por su parte, el tramo comprendido entre Sant Isidre y Castelló, donde ya se realizan trabajos de limpieza y corresponde con el trayecto sur de las líneas 1, 2 y 7, es el más afectado y cuenta con todo tipo de graves desperfectos, tanto en las vías como en catenaria, por lo que necesita un proceso de actuación mucho más largo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.