Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) realizan trabajos de desinfección en la estación del Norte. Efe

Los trenes de Cercanías modifican su horario a partir del lunes 29

Renfe, que ha reorganizado el servicio por el Covid-19, también ofrecerá plazas gratuitas para el personal sanitario

Isabel Domingo

Valencia

Viernes, 27 de marzo 2020, 18:09

Las líneas de Cercanías modificarán su horario a partir del próximo lunes, día 29, debido a una nueva reorganización de frecuencias que ha realizado Renfe por el estado de alarma ante el coronavirus. Una medida que se suma a la decisión de aceptar únicamente el pago con tarjeta en las compras de billetes en las estaciones.

Publicidad

Así, desde el lunes, sólo circulará el 70% de la oferta habitual en hora punta (6.30-9.30 horas, 13.30-15.30 horas y 18.30-20.30 horas) y el 50% en las denominadas hora valle. Además, en el caso de la línea C-4 (San Isidro-Xirivella L'Alter), se ha suprimido el servicio, que es uno de los que habitualmente apenas lleva viajeros. La alternativa son los trenes de la C-3, que cuentan con parada en Xirivella Alqueríes.

Según datos facilitados por Renfe, el número de pasajeros en los servicios de Cercanías ha seguido en descenso esta semana. De una caída del 75-80% de ocupación en la primera semana del decreto de estado de alarma se ha pasado a un 91%, por lo que apenas 1.200-1.800 personas usan este medio de transporte.

En el caso del AVE y los trenes de Larga Distancia, de las 90 circulaciones diarias se pasa a 20 y, además, con sólo un 10% de ocupación. Habrá seis AVE Valencia-Madrid (en ambos sentidos), cuatro Alicante-Madrid, cuatro Comunitat-Barcelona y el resto corresponde a la conexión en alta velocidad con Andalucía.

Plazas gratuitas

Por otro lado, Renfe va a ofrecer plazas gratuitas para facilitar el desplazamiento del personal sanitario (médicos, ATS, y personal de enfermería y laboratorio) que deba trasladarse entre ciudades españolas por motivos laborales y, especialmente, con motivo de la epidemia del Covid-19.

Publicidad

El procedimiento de Renfe contempla que estos trabajadores se presenten en los centros de servicio de las estaciones, los controles de acceso o, si las estaciones no disponen de estos servicios, directamente al interventor del tren, y se les expedirá un billete gratuito y se les asignará plaza que cumpla con las distancias de seguridad.

Para ello, el personal sanitario deberá ir identificado mediante el carné del colegio profesional correspondiente a su especialidad, la tarjeta de identificación del centro donde presta sus servicios, o bien a través de un certificado expedido por el centro de asistencia médica al que deba acudir y motive el desplazamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad