![Tres de cada diez coches de la provincia de Valencia están en los municipios afectados por la DANA](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/05/1488263269-RibDXSycUUbc1usmCTROYWN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Tres de cada diez coches de la provincia de Valencia están en los municipios afectados por la DANA](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/05/1488263269-RibDXSycUUbc1usmCTROYWN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 459.000 vehículos, un 28% del total censados en la provincia de Valencia, se encuentran en las zonas afectadas por las inundaciones de la DANA, según un informe publicado este martes por la tecnológica Solera, especializada en la gestión del ciclo de vida del vehículo y de las flotas.
De todos ellos, el 61% tiene más de 10 años y normalmente, advierte Solera, sólo tienen cobertura a terceros, aunque recuerda que el Consorcio de Compensación de Seguros cubrirá cualquier vehículo con póliza en vigor, independientemente de que sea a todo riesgo o a terceros.
Noticia relacionada
No obstante, sobre todo en los vehículos más nuevos (que son el 17% del parque de las zonas afectadas), los titulares de las pólizas deberán comprobar si tienen alguna cláusula de mejora en los contratos. Esto significa que un vehículo, que se deprecia cada año, puede recuperar una parte de ese valor perdido, hasta un 20-30% según tenga firmado, adicional a la valoración que se haga del coche de acuerdo a las tablas de las entidades correspondientes
Sin embargo, dada la antigüedad del parque, muchos de los coches se irán a siniestro total pues el coste de las reparaciones superarían su valor en el mercado, que puede ser de apenas 1.000 euros en muchos vehículos.
Además, explica la compañía, no sólo hay que tener en consideración a «aquellos que sufrieron daños en la carrocería, sino también aquellos que se hayan inundado aunque estén inmaculados externamente, debido a los daños sufridos por las centralitas electrónicas, ya que, por ejemplo, un coche de cinco a diez años de antigüedad puede tener entre 25 y 35 centralitas».
Otro de los datos incluidos en el informe es que hasta el 93% de los vehículos censados en los municipios más afectados por la DANA están en manos de propietarios particulares, frente al 4,4% de empresas, 2,3% de renting y el 0,4% de rent a car.
Por municipios afectados, Torrent es el que cuenta con un mayor parque de vehículos (49.058), seguido por Alzira con 28.998, Manises con 20.758, Aldaia con 19.774 y, cerrando el top 5, Catarroja con 19.572.
Respecto a las marcas de coches registrados en las zonas más afectadas, Ford es el fabricante mayoritario con algo más de 61.000 vehículos (el 13,4%). Le siguen Peugeot y Citroën, con el 9% cada uno sobre el total.
Los efectos de la DANA también repercuten en los talleres. Así, en las localidades afectadas hay cuantificados 442 negocios de reparación, que suman una facturación anual de más de 206 millones y emplean a 948 personas, según los datos de Solera.
Por otro lado, la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) estima que las pérdidas totales por la DANA en la Comunitat ascienden a 430 millones a los que se añadirían otros 60 millones del impacto derivado de la crisis provocada en el segmento de los vehículos industriales con 500 unidades afectadas.
La patronal de los concesionarios advierte de que son 40 los locales afectados por el temporal aunque asume que la prioridad del sector, en estos momentos, es reanudar su actividad cuanto antes, permitiendo a los afectados recuperar su capacidad de desplazamiento y asegurando el funcionamiento logístico de empresas que dependen de la movilidad.
En este contexto, Faconauto valora positivamente la medida propuesta este pasado lunes por el Consell de destinar 200 millones en ayudas para paliar los daños ocasionados en los concesionarios, así como la propuesta de poner en marcha un plan de ayudas para 80.000 turismos y comerciales que se estiman estén afectados, por valor de 864 millones, y de 400 millones para renovar 10.000 vehículos industriales damnificados.
«Es importante que estas medidas se pongan cuanto antes en marcha para que los damnificados puedan volver a la normalidad», aseguran desde la asociación donde ponen el foco en «minimizar» el daño económico de la catástrofe en un sector que general más de 16.000 puestos de trabajo en la región.
Noticia relacionada
Y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha pedido paralelo al Gobierno central activar líneas ICO específicas para catástrofes naturales, con el objetivo de ofrecer liquidez inmediata y ayudar a cubrir las pérdidas materiales derivadas del temporal. Esta solicitud se suma a la petición de agilizar los trámites para la puesta en marcha de los ERTE por causa de fuerza mayor, lo que permitirá a los negocios afectados mantener el empleo durante las próximas semanas.
Además, la asociación ha activado un dispositivo para prestar soporte inmediato a los empresarios afectados, sean asociados o no. Así, este plan incluye, entre otras medidas, la valoración gratuita del inventario stock de vehículos usados dañados por los efectos del temporal y la puesta a disposición de los empresarios de asesoría jurídica para orientarles en la gestión de la crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.