Alumnos del colegio La Inmaculada de Paiporta, que abrió el día 4. Jorge Gil/EP

Tres mil alumnos todavía no han vuelto a clase 41 días después de la riada

Todos los centros de Paiporta reanudan la actividad tras la incorporación de los estudiantes del CEIP Ausiàs March y del IES La Sénia | El 93% del estudiantado afectado ha retomado ya la actividad

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 9 de diciembre 2024, 13:53

Más de tres mil doscientos alumnos de colegios e institutos siguen sin recuperar la actividad lectiva presencial en l'Horta Sud 41 días después de las inundaciones provocadas por la DANA, según se desprende de los datos facilitados este lunes por la Conselleria de ... Educación.

Publicidad

Se trata de una pequeña parte del total de damnificados, pues la última cifra que traslada el departamento se eleva a 48.751, incluyendo también a los de los municipios que quedaron arrasados por el desbordamiento del río Magro. En resumen, el 93,3% del estudiantado afectado (45.486) ha recuperado ya la rutina. La gran mayoría en sus instalaciones, aunque también hay comunidades educativas que han tenido que ser realojadas en otras escuelas o espacios de la misma localidad, limítrofes e incluso de la ciudad de Valencia.

Noticia relacionada

En las últimas horas ha abierto sus puertas, en su misma ubicación, el colegio Ausiàs March, el último de Paiporta que seguía sin servicio. Además, en el IES La Sénia, que ya funcionaba para el alumnado de 2º de Bachillerato y 1º de la ESO, a lo largo del día se ha incorporado el resto del alumnado, según las mismas fuentes.

También hay novedades en Albal, pues los niños del CEIP San Blas han podido volver a sus instalaciones tras permanecer tres semanas recibiendo clases en el colegio La Balaguera, de la misma localidad.

Publicidad

Según la información recabada por LAS PROVINCIAS, todavía hay siete colegios e institutos que no han podido recuperar a las clases presenciales para su alumnado (todo o una parte). La buena noticia es que tres de ellos lo harán el martes. Se trata de los CEIPs Joan XXIII y Paluzié de Catarroja, lo que supondrá que todas las comunidades educativas de la localidad vuelvan a la rutina, y de la Escuela Infantil Rabisancho de Alfafar, que se instalará temporalmente en Picassent hasta que se reconstruyan las instalaciones, unos trabajos que se prolongarán hasta el mes de enero.

Quedarán por retornar, por tanto, los alumnos de la ESO del IES Albal, que reciben clases online (los de Bachillerato están realojados en instalaciones de adultos y municipales y los de FP en el instituto de Almussafes); los del María Carbonell de Benetússer (2º de Bachillerato tiene docencia a distancia y el resto realiza tareas enviadas por el equipo docente); los del 25 de Abril de Alfafar (el alumnado de Bachillerato se ha reubicado en un edificio municipal y empieza el martes y el de FP en el Ciutat de l'Aprenent); y los del instituto Berenguer Dalmau de Catarroja. En este centro el alumnado de Bachillerato da clases en instalaciones del grupo educativo Florida y el resto recibe atención online. La previsión es que recuperen la presencialidad en aulas prefabricadas que la conselleria deberá habilitar en una parcela municipal.

Publicidad

Hasta la fecha, los únicos barracones en proceso de montaje se sitúan en el colegio La Fila de Alfafar, que acoge a la comunidad educativa del Orba, del mismo municipio, que ha quedado en estado de ruina. Desde el departamento que dirige José Antonio Rovira explican que siguen en proceso de montaje, y servirán para ganar espacio. También se instalarán prefabricadas para dar servicio a los niños del CEIP L'Horta de Paiporta, actualmente acogidos en dos centros de Valencia capital.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad