Secciones
Servicios
Destacamos
burguera
Miércoles, 8 de abril 2020
Los datos ofrecidos esta mañana por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, señalan que se ha producido un repunte en los nuevos casos de contagio por coronavirus en la Comunitat durante las últimas 24 horas. De esos 212 nuevos positivos, 67 son personal médico y de enfermería. Las plantillas sanitarias de los hospitales valencianos continúan sufriendo una importante sangría. Dos muertos más y varios graves. Uno de cada tres nuevos contagiados pertenece a esa primera línea de trabajadores, profesionales, que cada día a las 20 horas reciben el aplauso de los valencianos, y con razón.
Médicas, enfermeros, conductores de ambulancias, auxiliares, celadores... Han fallecido cuatro y han sido contagiados 1.303 en la Comunitat desde que se inició la pandemia. En dos días, 115 de los 321 nuevos positivos, son sanitarios. Cerca de 2.200 profesionales de la sanidad valenciana están en cuarentena.
El dato de las últimas 24 horas (67) es el incremento más elevado este mes y confirma el aumento registrado durante la jornada anterior, cuando se produjeron 48 nuevos contagios entre sanitarios. En la parte positiva, desde que se inició la pandemia se han registrado 202 altas del personal médico; sin embargo, el actual repunte de los contagios de los sanitarios a la Comunitat retrotrae al preocupante escenario de la segunda quincena de marzo. A finales del mes pasado, la cifra de nuevos positivos entre los valencianos crecía en cerca de 700 casos entre la ciudadanía en general, y los médicos y enfermeras registraban contagios a un ritmo de casi un centenar diario. Sin embargo, a partir de este mes, junto al descenso de la curva general se había producido también una caída de positivos entre los sanitarios. Del 1 al 2 de abril, 47 contagios más; y 52 al día siguiente, 37 más una jornada después, 42 el 5 de abril y sólo nueve según los datos ofrecidos el lunes. Sin embargo, en los últimos dos días ha sufrido un repunte.
El sindicato CSIF emitió una nota este martes en la que señala que, aunque han llegado más equipos de protección individual a los departamentos de salud, continúan siendo insuficientes para garantizar la seguridad del personal de la sanidad valenciana. Desde el personal médico a los celadores, que reciben a los enfermos a puerta de hospital con una protección mínima y sin saber si están ante una persona contagiada o no.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.