

Secciones
Servicios
Destacamos
Para los bañistas en España la presencia de tiburones nunca ha sido realmente un problema ya que no suelen ser habituales y las especies que se divisan son inofensivas. Sin embargo, en los últimos diez años la presencia de estos peces en nuestras costas está aumentando. Según explica Nautical Channel, son varios los motivos de que este fenómeno suceda. El primer y principal es el cambio climático. Los investigadores coinciden en que los variaciones en la temperatura del agua y en las migraciones de las especies marinas afecta a la distribución de los tiburones y los lleva a aguas donde antes no eran comunes.
Otro factor importante es la sobrepesca. Cuando se capturan más peces de los que se pueden reponer de manera natural se genera un desequilibrio en el ecosistema marino que perjudica a los tiburones y les hace buscar comida en otras aguas. Además, resulta importante añadir que el control y monotorización de estos animales es mucho mayor en los últimos años. Por lo tanto, ahora existe un mayor conocimiento sobre su paradero y comportamientos.
Noticia relacionada
Respecto a en qué playas son más comunes los tiburones, en el programa 'Tiempo al tiempo' de Cuatro, han compartido un mapa en el que se muestra dónde hay más avistamientos. En Galicia se han divisado ejemplares de 10 metros de longitud y más de 100 kilos en la Ría de Vigo. Las Islas Baleares son otro punto en el que ha habido aivistamientos pero generalmente son de tamaño pequeño y no representan un peligro para los bañistas.
En Granada se han visto tiburones en la playa de la Mamola y a Calahonda. Concretamente, tiburones peregrinos. Tarragona es otro lugar en el que estos animales han hecho desalojar alguna playa como las de Martinenca, Maricel y Marjal, en la localidad de Alcanar. En las Canarias se han documentado hasta 86 especies y rayas en varias playas de Gran Canaria y Tenerife.
En la Comunitat Valenciana, los avistamientos se han producido en dos playas de Valencia como son la Patacona, en Alboraia, y la de las Arenas así como en la playa de Arenales de Sol en Alicante.
🦈TIBURONES en nuestras PLAYAS: GALICIA a la cabeza de casos
— Tiempo al tiempo (@tiempotiempotv) July 2, 2024
👉Eso sí, no son tan peligrosos como creen: los tiburones HUYEN de nosotros: en ESPAÑA no ha habido NINGUNA víctima mortal de tiburón.✅#TiempoAlTiempo2Jhttps://t.co/G6qSvhqvSZ@cuatro @unicorntves pic.twitter.com/7lHoZDVbIs
Según explicó Mario Picazo, presentador del espacio, «los tiburones tienen mas miedo de nosotros que nosotros de ellos». Sin embargo, en el caso de encontrarnos con alguno, lo más importante es mantener la calma y no chapotear. Realizar movimientos suaves y hacia atrás. También tener cuidado para no obstruir su paso y mantener siempre la visión con el animal. Y, aunque parezca mentira, acariciar el morro del tiburón si se encuentra cerca es una forma de relajar al escualo y, prácticamente lo paraliza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.