

Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus ha sido implacable en aquellos municipios donde los casos se han multiplicado. Cuando el Covid-19 ha entrado sin control en las residencias de mayores, el índice de letalidad se ha disparado y se ha contabilizado un muerto por cada tres positivos incluso en municipios con un número de población por encima de los 10.000 habitantes.
Alcoi es el ejemplo más claro de la virulencia del virus y su capacidad mortal. El Covid-19 entró con fuerza en una de las residencias de mayores y su efecto fue devastador. De los 244 detectados por PCR, 80 han fallecido, lo que representa uno de cada tres. En Chiva, una localidad con más de 15.000 habitantes, de los 35 casos notificados han fallecido 11, la mayoría en el centro de mayores, lo que ha provocado también que se haya disparado la relación entre positivos y muertos.
El caso de Chiva tienen el otro lado de la moneda en Crevillent, un municipio con casi el doble de población, 34 positivos por PCR y dos fallecidos. La diferencia entre estas dos poblaciones es que el Covid-19 no se ha colado en la residencia de mayores.
Alaquàs y Alborache también son dos de los municipios con muchos muertos en relación con su número de casos positivos. La localidad de l'Horta Sud, con 41 infectados oficiales, ha visto como han fallecido nueve –uno de cada 4,5–. Y en Alborache, un municipio que ronda los mil habitantes, también se ha visto muy castigado con nueve decesos de 39 positivos.
Uno de los pueblos más castigados es Onil, donde ha fallecido uno de cada dos positivos por PCR. De los 31 infectados han muerto 18, lo que es más de la mitad con uno de los porcentajes más altos de la Comunitat Valenciana. En Cocentaina, otro de los municipios muy próximos a Alcoi, los muertos también llegan a uno de cada cinco contagiados. Ibi, en cambio, que también ha sido una localidad muy afectada con 57 positivos ha visto como el índice de letalidad ha sido menor con 8 fallecidos.
En Benidorm, una de las ciudades más pobladas de la Comunitat, la relación también es alta –uno de seis– ya que de los 383 casos confirmados han fallecido 66. En Castellón, con 387 casos hay 24 muertos menos que en Benidorm.
Hay municipios pequeños, como es el caso de Antella en La Ribera, que se han visto muy afectados en la relación entre los contagios y los fallecimientos. De los ocho positivos por PCR, cinco han fallecido.
En Bétera el número de decesos también es alto –15– aunque es una de las poblaciones con un número de contagios muy elevado con 127 positivos –uno por cada 52 habitantes–. De la misma manera que Borriana en la provincia de Castellón, afectado con 281 casos y 37 fallecidos. El paciente 0 de la Comunitat Valenciana se dio en este municipio con un vecino que viajó al norte de Italia cuando explotaron los contagios en la región de Lombardía.
Guardamar del Segura es otro de los municipios castigados por el Covid-19 con un muerto cada cuatro afectados –32 casos y 8 fallecidos–.
En el Valle de Ayora, el coronavirus ha actuado con violencia en pueblos pequeños como Jalance y Jarafuel, que tienen una población envejecida. De los 26 casos de Jalance, ocho han fallecido, y en Jarafuel han sido víctimas del Covid-19 cuatro de los nueve casos.
L'Olleria también tiene un índice de mortalidad alto con cuatro fallecidos de 15 casos y Manises es una de las localidades con un tasa de letalidad más alta y con un número de casos importantes. De sus 113 positivos, han fallecido 24, uno de cada cinco –Paterna, una localidad colindante, también ha tenido muchos positivos, pero de sus 111 casos han fallecido ocho–. Morella también es una población muy afectada con más de la mitad de los diagnosticados por PCR fallecidos –23 de 45–.
Novelda arrastra 16 decesos de 65 casos –uno de cada cuatro– y Tavernes de la Valldigna también presenta una relación alta 13 muertos de 41 positivos.
Torrent, otro de los municipios que han sufrido la crueldad del Covid-19 en las residencias de mayores, también ha sufrido durante la pandemia con 53 muertes de 271 casos. Pero sin duda, Villahermosa del Río, uno de cada nueve de sus 489 habitantes se ha contagiado y 13 han muerto. Esta población de Castellón es la más castigada de la Comunitat –su tasa es de 1.104–.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.