![Diez de los tripulantes de uno de los barcos aislados en Valencia, contagiados con la cepa india](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/buque-RVGC6g97P1TpDi02KMaOVrK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Diez de los tripulantes de uno de los barcos aislados en Valencia, contagiados con la cepa india](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/14/media/cortadas/buque-RVGC6g97P1TpDi02KMaOVrK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. Rodríguez/j. Sanchis
Valencia
Viernes, 14 de mayo 2021, 08:55
Al final la cepa india también ha aparecido en Valencia. Los diez marineros del Skiathos I, uno de los dos buques aislados en Valencia desde el pasado uno de mayo, que se han contagiado por coronavirus tienen la variante india. Así lo certificaron los ... análisis hechos públicos ayer por Sanidad Exterior.
Los seis marineros del Maersk Utah, el segundo de los buques en cuarentena, en cambio, se han contagiado con la variante británica que es responsable del 80% de los positivos que se registran en la Comunitat por lo que su relevancia es menor.
En estos momentos en España se han contabilizado una veintena de casos vinculados a la cepa india. Galicia fue la primera comunidad que informó de un positivo relacionado con esta variante. En este caso, también el portador fue el tripulante de una embarcación. Lo mismo sucedió con los brotes que se han registrado en Canarias y País Vasco. Por otro lado, se han detectado otros enfermos ligados a esta mutación del virus en Cataluña y Extremadura.
Pese a la confirmación de que el brote en el Skiathos I esta vinculado con la cepa que ha puesto en jaque a la India en las últimas semanas, no se va a tomar ninguna medida extraordinaria. Según explicaron desde la Delegación del Gobierno los protocolos de seguridad son los mismos que se siguen para los enfermos de coronavirus.
El Skiathos I pudo descargar la mercancía antes de que se detectara el brote en la tripulación. Pese a ello desde Sanidad Exterior insistieron en que los casos están aislados y que los tripulantes no han tenido contacto con el personal del puerto de Valencia.
Fuentes portuarias explicaron que la descarga de los contenedores desde estas embarcaciones se realiza con grúas y otras máquinas y no hay contacto humano.
El Maersk Utah todavía tiene pendiente de descargar la mercancía. Aunque ha pedido permiso a Sanidad Exterior para descargarla, hasta el momento no se ha concedido autorización para la maniobra.
Dos de los enfermos, uno de ellos del Skiathos I, han tenido que ser ingresados en un centro hospitalario aunque su estado no reviste gravedad.
Las mismas fuentes explicaron que la cuarentena de los dos buques se extenderá hasta tres días después de que el último de los tripulantes deje de tener síntomas. Entonces se procederá a una nueva desinfección de la embarcación previa a que la autorización para que abandonen el puerto de Valencia.
Ademas, el que el jueves se registraron tres nuevos casos positivos en el Maersk Utah alarga aún más el periodo de la cuarentena de esta embarcación.
Las alarmas saltaron tras la llegada de los dos buques al puerto de Valencia. Ambas embarcaciones habían tenido lazos con la India por lo que se sospechó que los brotes a bordo podrían estar relacionados con esta variante de la enfermedad.
El Skiathos I (de la naviera francesa Marfret con bandera de Malta) tiene en su tripulación miembros de nacionalidad hindú.
Mientras, el Maersk Utah (que tiene bandera de Singapur) cubre la ruta entre puertos de la India y distintos puntos del Mediterráneo. Antes de llegar a Valencia había recalado en Algeciras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.