La variante ómicron ha arrasado España en sólo siete semanas. El 99% de los casos que se ha secuenciado del 17 al 23 de enero corresponden a esta cepa que se descubrió en Sudáfrica el pasado mes de noviembre, según el último informe sobre las ... variantes epidemiológicas publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad.
Publicidad
Por comunidades autónomas, la totalidad presenta un porcentaje superior al 93% de casos por ómicron de los positivo secuenciados. Sólo la Comunitat Valenciana se sitúa por debajo del 90% con un total del 83% de los positivos secuenciados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advirtió antes de Navidad de que ómicron iba a ser un tsunami que iba a multiplicar la capacidad de contagio.
El linaje BA.1 de ómicron es el predominante en España, aunque en algunos países como Dinamarca el linaje BA.2, conocido como ómicron silencioso, se ha impuesto. Es España, de este último tipo sólo se han detectado 15 casos tras un cribado aleatorio en siete comunidades autónomas.
Un estudio preliminar en Dinamarca no ha encontrado diferencias en el riesgo de hospitalización entre BA.1 y BA.2 y los primeros estudios de efectividad vacunal en Reino Unido tampoco han encontrado diferencias entre ambos linajes.
Publicidad
En España, la variante delta, que fue secuenciada en la India en octubre de 2020, fue dominante hasta el pasado mes de diciembre. Entre el 24 y el 30 de enero, los casos secuenciados no representaban ni el 1% en una cepa que fue especialmente virulenta a partir de primavera.
Antes de delta fue alfa, localizada en Reino Unido en septiembre de 2020, la que causó estragos tanto en las tasas de letalidad como en ingresos hospitalarios, especialmente en el primer tercio de 2021, cuando la Comunitat Valenciana, por ejemplo, vivió la ola más cruda de la pandemia.
Publicidad
Desde el inicio de la pandemia se han detectado 12 variantes distintas a la actual, con alfa, delta y ómicron con las predominantes. La variante beta se detectó en mayo de 2020 también en Sudáfrica pero su capacidad contagiosa no fue alta y no se impuso alfa.
La variante gamma, que se detectó en Brasil en noviembre de 2020 también tuvo cierta presencia en España, aunque nunca fue una amenaza para convertirse en mayoritaria, de la misma manera que mu, localizada en Colombia, y que tampoco se impuso aunque sí que se notificaron casos en España.
Publicidad
El resto de variantes fueron más anecdóticas. Las cepas Lambda, Épsilon, Zeta, Eta, Iota y Kappa han sido más testimoniales a lo largo de la pandemia. Ahora, ómicron se ha convertido en un tsunami que puede gripalizar el coronavirus. La variante que se ha impuesto parece menos virulenta que el resto y provoca que la enfermedad sea menos grave. Además, las vacunas han funcionado y han evitado muchos fallecimientos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.