elísabeth rodríguez
Lunes, 7 de junio 2021, 01:11
A partir de hoy, España abre sus puertas a los turistas de países de fuera de la Unión Europea que estén vacunados o presenten una PCR negativa o test de antígenos, sin más restricciones ni medidas necesarias como guardar cuarentena. Sin embargo, ... esta apertura no tiene su reflejo en las reservas realizadas en la Comunitat, donde el turismo internacional no acaba de despegar con la campaña estival a la vuelta de la esquina.
Publicidad
A día de hoy, la región sólo está recibiendo al 5% de los viajeros internacionales habituales en estas fechas, según indica la secretaria general de la patronal hotelera Hosbec, Nuria Montes, quien añade que el movimiento que se está registrando a partir de esta semana es meramente «testimoniales» e insiste en que el sector está «muy lejos» de la deseada recuperación.
«El turismo extranjero ahora es el 15% del total y sólo hay un 50% de ocupación en los hoteles que están abiertos ahora mismo, que son el 40% de la planta hotelera», explica la dirigente. Por otra parte, añade que los principales turistas internacionales proceden de Portugal, Dinamarca y Francia. «Pero necesitamos que Reino Unido ponga en verde a la Comunitat o a España en general para remontar el año, es fundamental. Si todo va según lo previsto, no estaremos a esos niveles hasta final de verano», asegura Montes.
Noticia Relacionada
Y es que, en ese sentido, cabe recordar que Reino Unido sigue manteniendo en color ámbar a España como destino turístico y, con ello, frenando los desplazamientos a la Comunitat debido a las restricciones y exigencias –como guardar cuarentena al regresar– que debe cumplir cualquier británico que quiera viajar a cualquier región. Esta situación atenaza al sector valenciano, que teme perder a su principal turista internacional.
Publicidad
En concreto, la Comunitat deja de ingresar cada semana 57,9 millones de euros debido al veto británico, según los datos extraídos de Exceltur, que calcula pérdidas de 386 millones semanales en España, de los cuales, el 15% de estos ingresos corresponde a la región valenciana.
Por lo que respecta a las reservas de apartamentos en la Costa Blanca, el escenario sigue igual de inmóvil que en el sector hotelero. Según el presidente de Aptur, Miguel Sotillos, la apertura a estos países entre los que se encuentra Japón, no se está reflejando en reservas. «Ahora las reservas están a un 30% en julio y no hay reservas a medio plazo. Además, los mercados que se abren no son público nuestro, ya que se tratan de perfiles de poder adquisitivo alto y muy cultural o que vienen por un rutismo de negocios y congresual», explica Sotillos, que prevé un aumento de las reservas del turista nacional a finales de julio en agosto, cuando esté más avanzada la vacunación.
Publicidad
Por su parte, desde las agencias de viaje valencianas tampoco se ha detectado más movimiento a partir de esta semana con motivo de la apertura de España. «No sirve de nada si los otros países no relajan sus normas. Además, el pasaporte europeo del Covid no es obligatorio», señala el presidente de las Agencias de Viaje de la Comunitat, Miguel Jiménez.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.