elísabeth rodríguez
Sábado, 17 de abril 2021, 01:07
En un año famélico para el turismo a causa de la pandemia, cualquier oportunidad de remontar un poco el vuelo se convierte en una tabla de salvación para no acabar de hundirse. Una de esas tablas es –o era– los viajes del Imserso, que según la ministra de Turismo, Reyes Maroto, deberán posponerse a octubre. Sin embargo, aún no cuenta con la luz verde del Gobierno y según alertan desde el sector valenciano, todo apunta a que no podrán llevarse a cabo en estas fechas si no se aprueban cuanto antes.
Publicidad
Por ello, desde la propia Secretaría Autonómica de Turismo del Consell se está presionando al Ejecutivo de Sánchez para que reactive el programa, que tiene una importante repercusión en los destinos de sol y playa de la Comunitat. Según indican desde el departamento que dirige Francesc Colomer, han enviado varias cartas al director del Imserso, Manuel Martínez, para que retomase cuanto antes el contrato y creara una mesa de trabajo con el sector y las comunidades que más dependen de estos viajes. «De momento, no han respondido de forma positiva y estamos a la espera.Vamos mal de tiempo, por lo que si no se prepara ya esa contratación, el programa no saldrá en otoño y la única opción sería volver a prorrogarlo», explican las mismas fuentes de la secretaría autonómica.
Precisamente, la ministra indicó ayer que se retrasa de nuevo la posibilidad de poner en marcha los viajes del Imserso de septiembre a octubre. Si entonces explicaba que como los mayores estaban siendo los primeros en vacunarse, confiaban en la reanudación a finales del verano, ahora la ministra solo habla de octubre como fecha en la que se podrán reanudar estos desplazamientos. «La buena noticia es que estamos trabajando para que nuestros mayores, que son los más afectados por la pandemia, puedan recuperar esa esperanza también en los viajes», indicó ayer en una entrevista en televisión, donde no hizo referencia a la fecha previamente anunciada.
La ministra contestaba de esta forma al presidente de los empresarios (CEOE), Antonio Garamendi, que ha planteado al Gobierno reactivar el programa este mes de junio con los mayores de 80 años que ya están vacunados como una forma de resucitar el sector turístico. «¿Por que no van a ir si están vacunados y los viajes se hacen con buenas medidas de seguridad?», se preguntaba el presidente de la patronal en la radio.
El presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV), Luis Martí, explica a LAS PROVINCIAS la importancia del programa para salvar la campaña turística en lo que queda de año. «La ministra está por la labor pero aún no tiene la luz verde del Gobierno, desconocemos por qué no hay consenso», indica y urge a que este mes se tome una decisión. «La mayor parte de los hoteles quieren planificar a partir del 9 de mayo. El Imserso son tres meses de ocupación. No se puede vivir solo de julio y agosto», agrega.
Publicidad
Por otro lado, ayer se conoció que las reservas de los españoles para viajar durante el próximo mes de mayo se han disparado un 122% después del anuncio de que no se renovará el Estado de Alarma, según la web de reservas de viajes Destinia. De ellas, el 6% son para Alicante, el tercer destinado más solicitado.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.