![Cierre perimetral de la Comunitat Valenciana | El turismo sufre ya cancelaciones en diciembre por las restricciones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/30/media/cortadas/1428710238-RfvDMvXwF5guDG8ChteuTAJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cierre perimetral de la Comunitat Valenciana | El turismo sufre ya cancelaciones en diciembre por las restricciones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/30/media/cortadas/1428710238-RfvDMvXwF5guDG8ChteuTAJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
rocío escrihuela
Valencia
Sábado, 31 de octubre 2020, 19:29
El cierre perimetral de la gran mayoría de comunidades autónomas y la prohibición de entrar y salir de la Comunitat durante los próximos días ha sido de nuevo un duro golpe para el sector turístico. El mazazo por las restricciones en movilidad dejan una cascada de cancelaciones hasta diciembre y frena las reservas para el puente de la Inmaculada porque los clientes no se atreven a prever sus salidas con antelación ante el escenario cambiante por la pandemia. De momento, el sector se aferra al mercado de la Comunitat, el único con el que pueden trabajar.
«Se han caído muchísimas reservas», apuntó ayer la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes. Para la patronal hotelera «no ha sido una buena noticia, pero era algo casi esperado porque se venía anunciando desde principio de semana». De hecho, desde el lunes las autonomías han ido sumándose a estas restricciones de movilidad y el cierre ayer al mediodía de la Comunitat deja a los clientes de la región como los únicos posibles, y eso «de momento se está manteniendo». «Gran parte de las reservas son las del Bono Viaje y esas siguen», puntualizó la secretaria general.
Noticia Relacionada
Es un año malo para el turismo y a pesar de que «gran parte de la planta hotelera está casi cerrada, los que mantienen abierto estaban trabajando razonablemente los fines de semanas y los puentes», añadió Montes. Pero todo ha cambiado y de cara al 8 de diciembre «ahora mismo nadie está reservando», aunque desde Hosbec mantienen la esperanza en las reservas de última hora si llegada esa fecha se abre la movilidad. «Es demasiado pronto para hablar del puente de diciembre porque todo cambia y últimamente nos está cambiando a peor», concluyó.
Desde la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viaje (AEVAV) el presidente Miguel Jiménez también ve una situación «muy complicada» para el sector. «Las restricciones sanitariamente me parecen bien, pero económicamente son un desastre. Una cosa no es compatible con la otra», explica.
Mientras, se aferra al Bono Viaje que «es lo único que podemos trabajar. Sólo nos faltaría que cierren por provincias, entonces nos vamos todos a casa», lamenta Jiménez. Aunque para gestionar los descuentos puestos en marcha por el Consell tienen que adelantar el 70% de la reserva del cliente y «si no tenemos ingresos, pues más problemas».
Noticia Relacionada
Además, el presidente apuntó que este programa está sufriendo algunas cancelaciones de personas mayores de 60 años que «son más vulnerables y tienen miedo a viajar, pero los de 40 continúan con sus reservas».
También situación difícil es la que afrontan las viviendas de alquiler de corta estancia. La presidenta de AVAEC, Pilar Giner, se muestra resignada ante unas restricciones que han hecho caer las reservas de este fin de semana con «alguna cancelación de clientes de Murcia donde es festivo el lunes y gente de Madrid que ha estado indecisa y al final no ha reservado». «Este año está siendo terrible y son momentos duros y complicados», lamenta Giner, mientras confía en reservas de última hora para el puente de la Inmaculada, porque este año en las reservas los clientes «te avisan de que llegan esa misma noche o el día siguiente».
En cambio, donde se están cayendo las reservas para el 8 de diciembre es en los alojamientos de turismo rural en el interior de Castellón. Amelia Roca de Turistrat explicó que en este caso las cancelaciones no son por las restricciones de movilidad, sino por la prohibición de reunirse más de seis personas, por tanto los grupos están optando por dar marcha atrás a sus reservas.
El lado positivo es que a estos alojamientos no le afecta demasiado el cierre perimetral porque «más del 70% de nuestros clientes son de la Comunitat», agregó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.