Secciones
Servicios
Destacamos
Con qué ganas han preparado el viaje miles de españoles. Este fin de semana del 14 al 16 de mayo es el primero en España sin cierre perimetral desde octubre y miles de españoles han empezado a hacer las maletas. Pasadas las 3 de la tarde del viernes se empezaban a producir las primeras retenciones desde Madrid en todas las direcciones. A las playas de Benidorm o Gandía acuden los visitantes con todo tipo de planes, desde comprobar cómoestá el apartamento hasta para darse el primer chapuzón en la playa.
La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha advertido este viernes a todos los turistas que vengan este fin de semana a la Comunitat Valenciana que «todas las personas que estén aquí debe tener muy claro que hay unas normas y, si no se cumplen, habrá consecuencias», en referencia a las multas que se pueden imponer por saltarse las medidas.
Noticia Relacionada
Oltra, en la rueda de prensa posterior a la reunión del pleno del Consell, ha señalado al respecto que no se trata de plantear la llegada de visitantes tras el fin del Estado de alarma como «una invasión bárbara», sino de tener «muy claro» que en la Comunitat Valenciana existe «un marco normativo de protección de la salud y la vida de las personas en ese lema de vida y libertad que siempre ha caracterizado al Gobierno valenciano».
En ese sentido, ha incidido en que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad «harán que se cumpla la normativa y si alguien no la cumple tendrá las consecuencias de haber quebrantado «unas normas que están pensadas para garantizar »la salud y la vida« y que la Comunitat Valenciana siga siendo la región europea con menor incidencia y poder «seguir avanzando vacunación«.
«Todo el mundo, sea de aquí o de fuera, deben cumplir las normas y y las Fuerzas de seguridad estarán implicadas en que la normativa se cumpla porque así es como se funciona en un Estado de Derecho, hay unas norma que hay que cumplir y si no se cumplen hay consecuencias», ha apostillado.
El tráfico en las carreteras españolas se ha incrementado un 42% en las últimas 24 horas, entre las 15.00 horas de este jueves 13 de mayo y las 13.00 horas de este viernes 14 de mayo, a las puertas del primer fin de semana sin Estado de Alarma, que finalizó el pasado 9 de mayo, según han confirmado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Pasadas las 15.30 horas, la situación más complicada se vivía en las carreteras de Madrid, donde además este 15 de mayo es festivo por San Isidro, con complicaciones en todas las salidas.Así, hay retenciones en la A-1 hacia el Jarama, en la A-1 hacia Rivas, en la A-4 hacia Pinto, A-42 en Getafe y en la A-5 hacia Arromoyomolinos. Además, un accidente en la A-5 en Alcorcón está dificultando la circulación hacia Madrid.
Otros accidentes han complicando la situación en Cádiz, sentido San Fernando, o en Valencia, en Requena sentido hacia Madrid. También hay circulación complicada en Murcia, en la A-7, en El Espinar en ambos sentidos, o en Sevilla, en la AP-4 dirección Palacios, entre otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.