Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Turistas intentan recibir una dosis en Gandia

D. GUINDO

Martes, 20 de julio 2021, 23:49

valencia. La localidad de Gandia recibe cada verano a miles de turistas, una gran parte de ellos procedentes del centro de España , por lo que se incrementa considerablemente la presión asistencial, especialmente en los centros de salud. Este año, además, el habitual aumento de pacientes coincide con la campaña de vacunación, lo que está empezando a generar problemas en el consultorio del Grao. Según fuentes del sindicato CSIF, se están registrando casos de visitantes que acuden a este centro de salud solicitando que le sea administrada su dosis dado que supuestamente les corresponde. Sin embargo, desde la formación aclarar que esta posibilidad existe únicamente para los turistas que permanezcan en la Comunitat un mes o más. «En este caso, deben comunicarlo a la Conselleria de Sanidad para que, aproximadamente en unas tres semanas, sean citados y se les inocule el vial».

Publicidad

Ante esta situación son los propios profesionales sanitarios los que no tienen más remedio que negar la vacuna y explicar a los interesados cuál es el protocolo, lo que genera malestar y discusiones con los pacientes. «Mucha gente no se lo toma bien», puntualizaron. En esta línea, CSIF reclama una mayor dotación de personal en este y otros centros de salud que sufren más presión asistencial durante los meses de verano y «una información clara por parte de las autoridades para evitar que se genere esa confusión» y que tengan que ser los propios médicos y enfermeros los que deban informar del protocolo para la vacunación de desplazados.

Por otra parte, el portavoz del Foro de Médicos de Atención Primaria de la Comunitat, José Manuel Peris, alertó también del progresivo incremento de la presión asistencial que están sufriendo los centros de salud, especialmente los ubicados en localidades costeras. Al respecto, Peris resaltó que «la atención en estos consultorios se ha hecho desplazando médicos de los centros de salud de otras poblaciones, lo que ha empeorado la atención y la cantidad de equipos en el resto de instalaciones».

Al respecto, el representante del foro insistió en que en la gran mayoría de zonas del litoral se ha notado este repunte de la presión, tanto en los centros de Atención Primaria como en las Urgencias hospitalarias, y puso como ejemplo ciudades como Benidorm, Torrevieja o Alicante. El aumento de turistas está detrás de buena parte de este incremento en el número de pacientes, que acuden a los servicios sanitarios tanto por casos de Covid como del resto de patologías, según detalló este especialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad