Ver 41 fotos
Ver 41 fotos
Paula Franco
Valencia
Lunes, 14 de agosto 2023, 19:00
Trasiego de maletas, terrazas llenas, visitantes consultando un callejero... Valencia registra este puente de agosto un boom de turismo que mantiene con vida el centro de la ciudad.
Publicidad
Los datos lo confirman. El aeropuerto de Manises nunca ha tenido tantos pasajeros como este verano. La infraestructura aérea anotó el mejor registro de su historia en julio al superar la barrera simbólica del millón de pasajeros, lo que le permitió anotar el mejor registro mensual desde que abrió sus puertas hace casi un siglo. En todo el mes utilizaron la infraestructura 1.035.611 viajeros, lo que representa un 17,8% más que el mismo período del año anterior.
Los atractivos de Valencia son innumerables. Los turistas, nacionales y extranjeros, destacan el buen tiempo, las playas, la gastronomía, la seguridad y la arquitectura como los motivos que les empujan a visitarla.
Sentada en unas escaleras de la plaza del Mercado, Melka toma un café. Tiene 37 años y viene desde Suecia con su novio para pasar dos semanas en la ciudad. «Buscábamos algo barato. Europa es cara y esto me parecía muy buena combinación», explica. Cuenta que lo que más le gusta es que «hay naturaleza por todas partes» además de arquitectura y arte: «Valencia es muy bonita». «De donde vengo hace frío, entonces me encanta poder sentarme al sol aquí tranquilamente. También hemos podido ver un atardecer especial en la playa», comenta.
Los grupos de turistas también llenaban el interior del Mercado Central. Buscan souvenirs para sus más cercanos, beben zumos de naranja, compran embutidos y disfrutan de un paseo junto a los guías. Jessica pasea con su pareja. Vienen desde Milán y van a pasar cuatro días en Valencia. «Yo viví aquí unos años y quería volver y enseñarle la ciudad a él, que nunca había estado», relata.
Publicidad
Es una de las zonas más concurridas por los visitantes. Las terrazas están abarrotadas de familias que toman un refresco y unas tapas en una mañana de lunes. Junto a la Plaza del Ayuntamiento se encuentra Beatrice que hace turismo montada en una bicicleta de alquiler. Ha venido desde Italia y, a sus 24 años de edad, disfruta de su primer viaje sola. «Llegué ayer y no he podido visitar mucho aún, pero lo que más me ha gustado de la ciudad sin duda es el centro y las playas», indica.
Algunos vinen a pasar unos días y otros como Keese todavía no saben la fecha de su vuelta. Tiene 38 años y viene desde Canadá solo y sin saber uando regresarán a su país. «He venido aquí hasta que quiera, no tengo día para irme todavía», explica. Comenta que ha viajado hasta Valencia «porque hay playas muy bonitas y buena comida», algo importante para él, ya que es chef. «Esta es la capital de la paella», indica.
Publicidad
Hay quienes son fanáticos de la gastronomía y viajan expresamente a conocer los platos típicos. Roman lo es de la fotografía y el viene con el propósito de conocer los rincones más especiales de la ciudad. Pasea por la calle San Vicente Mártir con una cámara de fotos en las manos. Tiene 44 años y es fotógrafo callejero en Rumanía. «Valencia para mí es un buen lugar para hacer fotos», asegura. Roman es un asiduo a la ciudad, es la cuarta que viene y confiesa que tiene pensado volver más veces. «En mi primera visita aquí vine a ver las Fallas, vi la ciudad y me gustó», afirma. Lo que más le agrada es que «la gente es muy simpática y sabe hablar bien el inglés».
En la plaza de la Reina no faltan visitantes comprando helado y tomándoselo en los bancos debajo de los aspersores. En uno de ellos está Katisha, que busca dónde coger un bus turístico con su marido y su hija. Tiene 49 años y viene de Nimes (Francia) a pasar 18 días en la población de Alcocéber. «El padre de mi marido nació aquí y es una ciudadque nos gusta. Vinimos hace siete años, pero no lo pudimos ver todo, así que hemos vuelto», cuenta. Algo que les sorprende es la seguridad que hay en la ciudad. «No nos sentimos en peligro en ningún momento. En Francia es diferente», agrega.
Publicidad
En un banco cercano se encuentra John. Tiene 64 años y ha viajado solo desde Holanda para pasar seis días aquí. «He venido por la arquitectura, aunque lo que más me está gustando es el ambiente en la calle», indica.
En la plaza de la Virgen es donde más turistas hay. Sobre todo los que van en grupos aprendiendo más acerca de la ciudad. Entre ellos está Leo y su marido. Tiene 45 años y vienen de Irlanda a pasar dos semanas. «Hemos elegido Valencia por la temperatura y lo bonita que es», asegura. Ellos sí que ponen un 'pero' a la ciudad. Lamentan que mucha «gente no recoge las heces de sus perros».
Publicidad
Comercios, bares y restaurantes agradecen la presencia masiva de visitantes. Zairu tiene 39 años y es camarera en una panadería de la calle de Navellos. Indica que esa zona siempre está llena de turistas y que muchos desayunan ahí y repiten. «Los que he notado que son más agradables son los italianos, que se comunican un poco más», explica.
Victor trabaja en una heladería de la plaza de la Reina y tiene 24 años. Él asegura que «hay días que se ve bastante movimiento y otros que no» y que varía bastante del momento aunque sea puente.
Noticia Patrocinada
Rodrigo tiene 55 años y lleva siete trabajando en la jamonería Viandas de la calle San Vicente Mártir. «Hay muchos turistas que vienen aquí a comer jamón, un 90% de la clientela. Valencia la lleva el turismo», afirma. Sobre todo, comenta, son los italianos los que más se acercan porque «les encanta el jamón».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.