Secciones
Servicios
Destacamos
12:26
12:50
«Se está prestando ayuda emocional a los alumnos que están regresando estos días a las aulas»
12:49
«Se están estudiando medidas específicas para alumnos de Segundo de Bachilllerato porque la EBAU la tiene al finalizar el curso y se están estudiando medidas para ayudar a este alumnado»
12:48
«Ayer volvieron al colegio 22.000 alumnos de las zonas afectadas. Ya contamos con 55 centros abiertos de entre los afectados por la DANA»
12:47
Importante
«Se están intensificando las labores de limpieza muy centrados en la limpieza de los lodos por tema de salud pública, sin olvidar las ayudas económicas»
12:45
Importante
Carlos Mazón, a la salida del CECOPI, ha recordado la importancia de estar «atentos al 112» ante la nueva DANA que llega a la Comunitat Valenciana durante los próximos días. «Estamos en aviso naranja y la evolución es importante», ha zanajado el president ante la previsión de que llueva en zonas afectadas por la catástrofe del 29 de octubre.
12:31
Municipios en la ribera del Poyo están colocando diques de arena. Esta actuación se lleva a cabo ante la llegada de una nueva DANA que amenaza con dejar acumulados ciertamente importantes en estos puntos de la provincia de Valencia.
21:46
REACCIONES: «Les digo que este es un reto colectivo que solo podremos superar unidos. Todos nos necesitamos a todos. Todas las instituciones deben tener un único objetivo. Ninguno necesita calcular nada», ha apuntado Carlos Mazón en su intervención hace unos minutos. El presidente de la Generalitat también ha señalado que esta es «la hora de las respuestas, de los recursos y de los hechos para recuperar nuestro futuro». «Y mirarlo cara a cara, en pie, como un pueblo unido y trabajando, buscando soluciones y certezas», ha remarcado al final de su discurso.
21:37
REACCIONES: Además, el Consell ha reclamado al Gobierno 2.200 millones para adecuación de cauces «para evitar, prevenir y anticipar riadas futuras», indicaba Mazón.
21:34
REACCIONES: Respecto a las medidas anunciadas por Mazón, el Consell ha aprobado un acuerdo para declarar a todo el personal que trabaje para la conselleria de Sanidad «su catalogación como servicio esencial», tal y como ya ocurrió con la pandemia. También se ha acordado «solicitar un primer paquete de medidas de 31.402 millones de euros, en 136 medidas en las que reclamamos la participación del Gobierno con medidas para paliar los efectos de la DANA». El presidente ha enumerado algunas de esas medidas: desde un complemento de 15.000 euros a la ayuda de 6.000 anunciada por su Gobierno para las familias cuyas casas se hayan visto afectadas, hasta otra ayuda de 15.000 euros para rehabilitación de viviendas.
21:26
DUELO: Se cancela el Vibra Mahou Fest, que estaba previsto para el sábado 16 de noviembre en La Marina de Valencia, así como el concierto de la Gira Vibra Mahou de Besmaya, que iba a celebrarse el viernes 15 de noviembre en el Palau Alameda. Esta decisión ha sido tomada en señal de duelo y respeto hacia las víctimas y todas las personas afectadas por la grave situación de emergencia que se está viviendo en la provincia de Valencia.
21:21
Importante
La Generalitat anuncia que se reanuda el servicio de autobuses para el voluntariado mañana mismo, martes 5 de noviembre. Para facilitar el registro de las personas se ha habilitado un registro web que será imprescindible para acceder a los autobuses. A través de este enlace https://enterticket.net/voluntariosdana/venta.php
21:07
Importante
En total, Mazón solicita al Gobierno un total de 31.402 millones de euros en un primer paquete de ayudas para la DANA
21:00
«Muy consciente de ese dolor, pero trabajando», ha insistido el presidente de la Generalitat en una comparecencia en la que no se han actualizado número de víctimas ni desaparecidos.
20:58
«La realidad es la que es, y a esa realidad nos enfrentamos sin darle la espalda. Vamos a seguir mirándola de frente, sin bajar la mirada nunca, por intenso que sea el dolor», ha proseguido Mazón.
20:54
Importante
REACCIONES: Comparece Carlos Mazón a última hora de la tarde tras la reunión extraordinaria del pleno del Consell. «El pleno quiere seguir mostrando su cercanía al dolor, a la espera, a las víctimas , a los familiares en este proceso tan grave, duro, histórico y complicado en el que estamos», ha comenzado, antes de enumerar las dos principales medidas aprobadas.
«El pleno ha aprobado una primera línea de ayudas directas de 6.000 euros a las familias con casas afectadas por la riada, se tramitarán por línea de máxima urgencia para que puedan ser recibidas antes de que finalice esta misma semana, ha asegurado. También se ha activado otra línea de ayudas destinada »a los gastos de urgente necesidad que han tenido que afrontar los municipios. 200.000 euros por cada uno de ellos, a la máxima celeridad«, ha proseguido.»
«Adicionalmente, hemos aprobado un acuerdo para declarar, a similitud de la pandemia, a todo el personal de la Conselleria de Sanitat y todos los sanitarios, el servicio esencial», ha indicado.
20:36
DUELO: También habrá un minuto de silencio en los partidos de Champions, Europa League y Conference por las víctimas de la DANA
20:33
REACCIONES: Los Juzgados de los partidos judiciales más afectados por el temporal que azotó a la provincia la pasada semana, Torrent, Catarroja, Alzira, Valencia, Mislata y Requena, han autorizado la entrega a las familias de un total de 47 cuerpos de personas fallecidas y han expedido las correspondientes licencias de enterramiento o incineración. Con esa documentación judicial, las empresas pueden hacerse cargo de los difuntos en la morgue habilitada en Fira de Mostres y trasladarlos a los lugares designados por las familias. Ya lo han hecho, según datos del Centro de Integración de Datos (CID), con al menos 35 falleciods.
20:29
DUELO: El cantante Dani Martín pospone su concierto de mañana, martes, en el WiZink Center de Madrid. «Por razones obvias, vamos a posponer la escucha y la salida del disco. Queremos que, cuando escuchéis las canciones que tanto tiempo llevamos guardando, sea como cuando nos lo imaginamos la primera vez», ha señalado en un comunicado vía X.
20:24
REACCIONES: El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, realizará en breves una comparecencia institucional tras la reunión extraordinaria del pleno del Consell.
19:47
Importante
LABORES DE RESCATE: Los trabajos de achique han permitido bajar el nivel del agua hasta 1 metro, para que los buzos de los bomberos hayan revisado todos los vehículos. «Se ha revisado todo y no se ha encontrado nada», ha confirmado Rafael Sancha, portavoz de los Bomberos de la Diputación de Huelva que han participado en el rescate. «Puede quedar un metro de agua pero los vehículos están totalmente revisados, señalizados y todos descartados. Hemos hecho una inspección ocular y se han revisado los coches, desde dentro y por debajo», cercioraba. Este martes, tal y como confirmaron a este periódico fuentes de la Policía Nacional, seguirá la inspección de los coches restantes, con el objetivo de que el nivel del agua sea ya mínimo.
19:19
Importante
MEDIDAS: Hacienda suspende el cobro del segundo pago del IRPF para los contribuyentes de las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. El Consejo de Ministros aprobará mañana el aplazamiento del abono correspondiente a la Renta 2023 para aliviar la situación de los afectados por el grave temporal. Afectará a 200.000 contribuyentes a los que la declaración les salió a pagar y optaron por abonar sus obligaciones en dos pagos, el segundo de los cuales se efectuaba este 5 de noviembre.
19:16
REACCIONES: La Universitat Politècnica de València (UPV) acoge, esta noche, a un total de 200 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Teruel y Zaragoza que mañana se sumarán a las tareas de rescate y limpieza de las zonas afectadas por la DANA. A lo largo del martes se espera que lleguen hasta un total de 1.000 bomberos venidos de toda España, por lo que la UPV ha habilitado su polideportivo para que puedan descansar y ducharse después de la jornada de trabajo. Desde la UPV se ha hecho el ofrecimiento también para que efectivos de la UME que participan en las labores de rescate acampen en las instalaciones de la Universidad.
19:07
Importante
RIESGO DE DERRUMBE: Chiva sigue en alerta. Casi una semana después de la riada se enfrenta a la caída de varias viviendas que han colapsado. En la mañana de este lunes el Ayuntamiento de Chiva ha lanzado un mensaje de socorro. Varias viviendas de la localidad están a punto de derrumbarse. Como consecuencia, el Consistorio ha procedido al desalojo de algunas calles de la localidad. La situación ha llegado a tal extremo que el Ayuntamiento ha hecho un llamamiento por sus redes sociales a constructores de la población y del entorno para que se ofrezcan a apuntalar las viviendas en peligro. La situación afecta a decenas de vecinos que han visto cómo se han quedado sin vivienda. Algunos de ellos han podido entrar un momento a recoger algunas pertenencias pero rápidamente han tenido que abandonarlas ante el riesgo de derrumbe.
19:00
INFRAESTRUCTURAS: Los equipos de Adif avanzan este lunes en la evaluación operativa de daños en las líneas C1, C2 y C3 de las Cercanías de la provincia de Valencia dañadas por la DANA, tras despejar algunas vías y estaciones. Según ha informado el Ministerio de Transportes en un comunicado, ya hay tramos y estaciones «completamente despejadas» y se han retirado unos 300 vehículos de las estaciones y la vía. Las primeras inspecciones muestran tramos «muy dañados y estructuras, como las estaciones, en mejor estado de lo esperado». En concreto, el tramo común Valencia-Silla de la C1 y C2 está «limpio de vehículos y obstáculos al 100%» y «las estaciones están en mejor estado que los tramos entre ellas». Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Silla no tienen daños estructurales. No obstante, todos los pasos inferiores están inundados y la vía está en una «situación complicada».
Las primeras inspecciones técnicas a los dos viaductos críticos para la abrir el tramo conjunto de la C1 y C2 (Rambla del Poyo) y la C2 en Algemesí (Río Magro) no detectan daños estructurales graves. No obstante, sí existen algunas socavaciones, descalces parciales de cimentaciones, pero «nada crítico que no tenga una reparación en un tiempo razonable». Por otra parte, en los 25 kilómetros del tramo Silla-Alzira de la C2, las estaciones de Benifario-Almussafes, Algemesí y Alzira libres de obstáculos y restos de arrastre. Los tramos entre las mismas presentan daños, «pero no de entidad». Además, los subsistemas están, «dentro de la gravedad en buen estado».
18:54
DONACIONES: El BBVA ha acordado una donación de cuatro millones a Cruz Roja para atender a los afectados por la DANA en España de los últimos días, según ha informado este lunes en un comunicado.
Esta donación estará destinada, en un primer momento, a responder a las necesidades más inmediatas y, posteriormente, a contribuir a la recuperación de las miles de personas que han resultado afectadas, según el banco.
18:52
DONACIONES: Por su parte, Banco Santander donará 2 millones de euros para los afectados por la DANA, según ha aprobado hoy la comisión ejecutiva, para ayudar a los damnificados clientes y no clientes por las inundaciones, que han afectado especialmente a la Comunitat Valenciana y a otros municipios de Castilla-La Mancha y Andalucía.
18:32
DONACIONES : Amancio Ortega ha donado 100 millones de euros, a través de su fundación, a los afectados por la DANA. Según han detallado en un comunicado oficial, la vía para canalizar esta millonaria ayuda es la creación de fondo dotado con esta cantidad que «se pone a disposición de los servicios sociales de los ayuntamientos afectados por la DANA» con el objetivo de apoyar a los ciudadanos en sus necesidades más inmediatas.
18:30
MEDIDAS: La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expuesto este lunes las principales medidas del «escudo laboral» que va a impulsar el Gobierno central para los afectados por la DANA en Valencia, similar al de la pandemia y que tendrán carácter retroactivo desde el martes: ERTEs de fuerza mayor, recuperar el 'Plan Me Cuida' con reducciones de jornada para cuidados y la prohibición de despido, entre otras.
18:20
PRECAUCIONES: La DANA que ha arrasado la provincia de Valencia sigue cobrándose víctimas y la evolución de la situación deja ya riesgos de infección de hasta tres enfermedades distintas para quienes están en contacto con el lodo, cada vez más peligroso y contaminado de bacterias. Las próximas cuatro semanas son decisivas ya que pueden surgir entre los afectados y operarios las primeras oleadas de enfermedades infecciosas, bien transmitidas por el aire, los alimentos o el agua. Son especialmente preocupantes las enfermedades diarreicas, la leptospirosis y el tetanos, según alertan desde la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
18:15
Importante
REACCIONES: Un juzgado de Torrent ha abierto una investigación para aclarar la presunta responsabilidad penal en los incidentes del pasado domingo, durante la visita de los Reyes; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. El magistrado ha adoptado esta decisión tras recibir un primer atestado de la Guardia Civil. Las diligencias se encuentran lógicamente en una fase embrionaria, tan sólo con ese informe inicial. Los agentes quizá amplíen en los próximos días el atestado con la identificación de más responsables. Uno de los próximos pasos será la citación -o incluso la detención- de algunos de los identificados.
18:00
Importante
REACCIONES: E l sector empresarial valenciano empieza a calcular los daños que ha provocado el paso de la DANA. José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, ha explicado, en declaraciones a RTVE, que el temporal dejará unos daños económicos enormes, aunque ha asegurado que todavía es pronto para realizar un cálculo exacto. No obstante, Morata ha asegurado que los daños superarán los 10.000 millones de euros, por lo que ha instado a la Administración a actuar de forma rápida para que las empresas «puedan volver a empezar». El presidente de la Cámara ha pedido ayudas de emergencia que se otorguen «de una forma simplificada» para que empiece la reconstrucción del tejido empresarial afectado lo antes posible.
17:53
LABORES DE RESCATE: La Policía Nacional continúa sus labores de búsqueda, en la que participa un amplio operativo de guías caninos para tratar de localizar nuevas víctimas en algunas de las zonas más afectadas por la DANA.
🔵Así prosiguen las labores de búsqueda de nuestros guías caninos especializados en Alfafar (#Valencia)#SomosTuPolicíapic.twitter.com/n5Bbj7n4nm
— Policía Nacional (@policia) November 4, 2024
17:36
Importante
REACCIONES: Según recoge Europa Press, el Juzgado de Instrucción 3 de Torrent ha abierto diligencias sobre los altercados por atentado contra la autoridad (por el golpe por la espalda al presidente y por la brecha en la cabeza a un escolta de doña Letizia), desórdenes públicos y daños tras los altercados causados por un grupo de violentos durante la visita de los Reyes, Pedro Sánchez y Carlos Mazón a Paiporta este domingo.
La reacción del Juzgado de Torrent llega horas después de que la Guardia Civil haya iniciado la identificación de varios de los protagonistas de este ataque a las autoridades. Los responsables de la investigación, que han anticipado que muy probablemente se produzcan arrestos en breve, no han querido precisar si los sospechosos identificados por haber tomado parte en los disturbios pertenecen a grupos de ultraderecha o estaban «organizados», tal y como aseguró Fernando Grande-Marlaska este lunes.
17:24
Importante
LABORES DE RESCATE: La Delegada de Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, no ha desvelado el número concreto de víctimas halladas durante las últimas 48 horas. Sin embargo, sí que ha confirmado que las labores de los equipos de emergencias entran una nueva fase tras descartar la presencia de más cuerpos en la parte de la superficie. «Ahora estamos en la siguiente fase, que es la entrada a los cauces y a los subterráneos. Ahí es donde posiblemente puedan cambiar el número de datos», ha pronosticado Bernabé durante su intervención en el Centro de Coordinación de Emergencias de L'Eliana.
17:17
REACCIONES: El Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha hecho un llamamiento a la unidad respecto a la situación que atraviesa la Comunitat Valenciana. El portavoz del Ejecutivo ha condenado los actos violentos a pesar de entender la indignación de la ciudadanía. «Toda indignación cabe, pero avivar la violencia no lleva a ningún camino», ha indicado el responsable de la cartera de Política Territorial, durante su intervención en el Centro de Emergencias de L'Eliana. «Lo importante ahora es caminar y buscar soluciones cuanto antes y situarnos al lado de la ciudadanía», ha reclamado Torres, quien también ha pedido que exista una «colaboración interadministrativa» para devolver la normalidad a las zonas afectadas lo antes posible.
17:07
REACCIONES: El cruce de acusaciones respecto a la responsabilidad de la tragedia acontecida el pasado martes ha comenzado y no parece estar cerca de su fin. Tres horas después de que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) haya culpado al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat por no alertar de una segunda crecida del Barranco del Poyo, el Consell no se ha quedado de brazos cruzados. La Generalitat ha criticado que la Confederación Hidrográfica del Júcar no envió al Centro de Coordinación de Emergencias ningún correo, comunicación o alerta de la subida brusca del caudal del barranco del Poyo hasta las 18:43 horas del 29 de octubre. Por tanto, el Consell lamenta que la CHJ estuvo dos horas y media sin comunicar ningún aviso.
16:52
REACCIONES: Novedades en la situación del deporte valenciano. Ninguno de los tres equipos de fútbol (Valencia CF, Levante UD y Manises CF) jugarán esta semana los encuentros correspondientes a la primera ronda de Copa del Rey, que ya se aplazaron la semana pasada debido a las consecuencias de la DANA. La RFEF ha decidido este lunes aplazar al próximo día 26 de noviembre los encuentros.
Una situación muy distinta a la que tendrá que hacer frente el Valencia Basket, que será el primer equipo valenciano en competir tras la tragedia. Lo hará este miércoles en Tesalónica (Grecia) a partir de las 19:00 horas en el encuentro correspondiente a la Eurocup.
La @rfef comunica al #LevanteUD un nuevo aplazamiento del encuentro de la Copa SM El Rey frente al @PontevedraCFSADhttps://t.co/f8qztxbUd0
— Levante UD (@LevanteUD) November 4, 2024
16:40
REACCIONES: La Navidad también detiene su avance en la ciudad de Valencia ante la tragedia acontecida el pasado martes. La instalación del decorado luminoso en las calles del 'cap i casal' que comenzó a principios de octubre se ha detenido este lunes después de que el Ayuntamiento de Valencia haya solicitado a la empresa externa que paralice el montaje de las luces.
🆕Se ha solicitado a la empresa externa adjudicataria del contrato que paralice el montaje de las luces de Navidad en la ciudad de #València.
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) November 4, 2024
La instalación comenzó a principios de octubre y esta mañana los operarios de la empresa han acudido a continuar con su trabajo habitual. pic.twitter.com/yegNmBoZoH
16:34
DUELO: El Ayuntamiento de Alzira y Edicions Bromera han decidido aplazar la gala de entrega de los Premis Literaris Ciutat d'Alzira, a raíz de la gravedad de la tragedia provocada por la DANA, hasta una fecha a determinar, previsiblemente en el mes de diciembre. Para aquellas personas que quieran colaborar con los afectados, se ha habilitado una Fila 0 para recaudar fondos, los cuales se destinarán íntegramente a Cruz Roja para apoyar a las víctimas.
16:31
LABORES DE RESCATE: La DANA no sólo ha dejado pérdidas humanas y materiales. Las explotaciones ganaderas también han sufrido las consecuencias del temporal. Por el momento, la conselleria de Agricultura, Ganaderia y Pesca ha retirado más de 2.950 animales muertos en explotaciones ganaderas de las zonas afectadas por la dana para evitar riesgos sobre la salud pública. Los cadáveres retirados por el momento pertenecen a 17 explotaciones de porcino, ovino, equino y avícola de diversas zonas de la provincia de Valencia.
16:16
DUELO: El Ayuntamiento de Valencia ha decidido cancelar toda la actividad que estaba programada para esta semana en el Palau de la Música ante la «situación y circunstancias de movilidad» en las que se encuentra la ciudad tras la terrible tragedia de hace seis días. A la cancelación anunciada el pasado jueves del concierto de la Orquesta de València de la Mostra, hay que añadir el concierto de abono de mañana martes de la Filarmónica de Luxemburgo y el de la Orquesta de València de viernes. Asimismo, la Sociedad Filarmónica de València, también ha cancelado su concierto de la Orquesta Filarmónica de la Universidad, prevista para el jueves.
Por su parte, el Teatro La Rambleta también ha suspendido la programación de esta semana. El organismo cultural ha aplazado cinco de sus espectáculos de esta semana y ha cancelado El concierto de Mulatu Astakte y el evento 'Cridem pel Clima 2024'
⚫ Vos informem que davant la situació i circumstàncies de mobilitat que envolten la terrible tragèdia de la Dana que ens ha assolat, l’Ajuntament de València ha decidit cancel·lar totes les activitats del Palau de la Música esta setmana. Més info en https://t.co/vBfz2eRvxPpic.twitter.com/lUNtJZEKTa
— Palau de la Música (@palaumusicavlc) November 4, 2024
16:09
Importante
REACCIONES: El jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, también ha respondido a Mazón. El máximo responsable de la UME ha asegurado que el dispositivo militar ha actuado bajo las órdenes del gobierno valenciano, que es el responsable de dirigir y coordinar la emergencia: «Quien dirige la emergencia y dónde vamos o no es la comunidad autónoma».
Además, Marcos ha explicado que la situación actual ha obligado a modificar las previsiones iniciales respecto al número de fallecidos , lo que ha obligado a aumentar el tamaño de la morgue inicial, que pretendía acoger a un centenar de víctimas. «Hemos previsto una morgue para 400 fallecidos», ha asegurado el jefe de la UME.
15:51
15:43
REACCIONES: La ayuda para los pueblos afectado por la DANA llega por tierra, mar y aire. Hace escasos minutos, dos helicópteros de la base militar de Bétera aterrizaban en Almussafes con agua embotellada para ofrecer ayuda a los vecinos de las poblaciones más dañadas por el paso del temporal.
15:30
MEDIDAS: La Mancomunidad de la Canal de Navarrés suprime en sus municipios la recogida de residuos los miércoles para que los camiones puedan prestar el servicio de recogida en los pueblos de La Ribera y l'Horta Sud afectados por la DANA.
14:49
Importante
INFRAESTRUCTURAS: Seis días después de la tragedia, la provincia de Valencia empieza a recuperar la normalidad en sus principales infraestructuras. El Ministerio de Transportes ha informado acerca de los avances en la recuperación y reparación de vías de cercanías valencianas tras la DANA. En ese aspecto, el Gobierno indica que Adif ya avanza en la evaluación de daños en las líneas C1, C2 y C3 de Valencia, en las que ya hay varios tramos completamente despejados.
No obstante, desde Transportes aseguran que las primeras inspecciones muestran «tramos muy dañados», pero también «estructuras, como las estaciones» que se encuentran en mejor estado de lo esperado. Hasta ahora se han retirado unos 300 vehículos de toda la red. La situación entre Valencia y Silla y entre Silla y Alzira es buena, dentro de la gravedad. Un escenario muy distinto al que existe en los 43 kilómetros entre Valencia y Buñol, donde la situación «es muy complicada». En este tramo las afecciones no sólo se han producido en la vía (que está en esqueleto en varias zonas), sino también en taludes, muros y pasarelas.
14:26
EJÉRCITO: Las instalaciones de Feria Valencia están jugando un papel fundamental en la peor catástrofe natural de la historia de la Comunitat. Tres de sus pabellones se han convertido en el alojamiento improvisado para más de 2.500 militares procedentes de toda España. El destacamento es completamente autosuficiente y en las próximas horas acogerá a los nuevos efectivos que se sumen al dispositivo.
14:18
MEDIDAS: La patronal del sector hotelero de la Comunitat (Hosbec) ha creado una base de datos para tener controlada la oferta de habitaciones disponibles en la ciudad de Valencia y aledaños, ampliando el radio hasta Peñíscola y Benidorm. En las últimas 48 horas han sido más de 500 habitaciones las dispuestas a servicio de la Conselleria para poder coordinar alojamiento de Policías Nacionales, Guardia Civil, servicios de Protección Civil y emergencias. Con la creación de la base de datos se pretende agilizar los trámites y ser lo más eficientes posibles en la gestión de peticiones de alojamiento.
14:11
Importante
MEDIDAS: El líder de la oposición nacional, Alberto Feijóo, ha insistido en la necesidad de declarar el estado de Emergencia Nacional ante la situación que vive la provincia de Valencia tras la DANA. El presidente del Partido Popular (PP) ha asegurado que es momento de arrimar el hombro, por lo que ha garantizado el apoyo de su partido a todas las medidas que puedan suponer un apoyo a las zonas afectadas por las inundaciones.
Feijóo ha instado al Gobierno a actuar «con todo lo que uno puede optar» para «reparar lo que aún se puede reparar». En ese sentido, el líder de los populares ha reclamado un paquete de ayudas directas para las zonas más dañadas por el paso del temporal, al que ha puesto por nombre «Plan Valencia».
Asimismo, Feijóo ha exigido al Ejecutivo que pida ayuda a las instituciones europeas y ha criticado los episodio de violencia que tuvieron lugar este domingo en Paiporta. «Pondremos todo de nuestra parte para que la política esté a la altura del pueblo», ha prometido el líder del PP.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.