Borrar
Efectivos en el incendio de Bejís.

Ver fotos

Efectivos en el incendio de Bejís. Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón

Puig admite la «evolución favorable» del incendio de Bejís pero preocupan el viento y las temperaturas de las próximas horas

Por lo que respecta a la Cueva Santa, el presidente de la Generalitat ha confirmado que las llamas «han llegado hasta las mismas puertas del santuario, pero no ha ido más allá»

Viernes, 19 de agosto 2022, 10:47

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado este viernes a última hora de la tarde de que el incendio de Bejís, con 135 kilómetros de perímetro, ha quemado ya 20.000 hectáreas de monte y masa forestal, «más de 2.000 hectáreas en Altura».

Prudente optimismo este viernes en Viver, donde se encuentra el Puesto de Mando Avanzado (PMA) desde el que se controla las labores de extinción del fuego de Bejís, tras una jornada en la que se ha conseguido que las llamas no entren ni en la Calderona ni en el santuario de la Cueva Santa, del que se han quedado a apenas 20 metros. «La evolución es favorable», ha asegurado el presidente. La guerra es larga, pero la batalla podría estar ganándose. La estabilización del incendio de la Vall d'Ebo y la perimetración del de Olocau, provocado en la madrugada del viernes, llama al optimismo. Han ardido casi 32.000 hectáreas en total, 20.000 sólo en Castellón, pero la sombra ominosa del pirocúmulo de Bejís podría tener las horas contadas.

El condicional en periodismo no es nada recomendable, pero lo cierto es que, en esto de la lucha contra el fuego, no hay nada seguro. Incluso el presidente Puig hablaba este viernes de «intentar consolidar» el trabajo del día antes del aumento de las temperaturas y la entrada del viento, que tras estar todo el día soplando desde el sur podría cambiar a poniente en la madrugada de este sábado.

Por último, el presidente ha querido informar sobre el estado actual del incendio en la Vall d'Ebo, «está estabilizado desde esta mañana aunque en el lugar continúan los medios necesarios para la extinción definitiva. Aún hay peligro de rebrotes».

Aunque las llamas han dado un respiro y ya no avanzan hacia la Calderona, desde antes del mediodía se ha reactivado el foco más próximo al municipio de Andilla, lo que ha provocado que diversos medios aéreos concentren sus esfuerzos para intentar evitar que el fuego alcance la localidad. Las llamas, también se recrudecen, en la tarde de este viernes, en los municipios de El Toro y Teresa.

En estos momentos, siguen confinadas Alcublas y Andilla, cuyas pedanías de Artaj, la Pobleta y Oset están desalojadas. Los habitantes de Bejís, Sacañet, Teresa y Torás siguen sin poder volver a casa. Los alcaldes de estos municipios están manteniendo reuniones sobre la evolución del fuego durante la mañana. Bravo acudirá al Puesto de Mando Avanzado a las 13.30 donde atenderá a los medios.

En el incendio de Vall d'Ebo sí que se ha decretado esta categoría, con la retirada de unidades de la UME, que se han trasladado a Bejís. Vuelos nocturnos con drones dotados con cámaras térmicas han determinado las «zonas calientes» donde trabajar desde primera hora de la mañana. De acuerdo a las últimas cifras, el fuego ha quemado 12.150 hectáreas y ha afectado a un perímetro de 100 kilómetros entre el Comtat y la Marina Alta. A pesar de la estabilización, fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante aseguran no tener previsión de dar por controlado el fuego durante este viernes.

Por su parte, en el incendio de Bejís la acción del fuego durante la madrugada ha sido «muy virulenta» en la zona del santuario de la Cueva Santa, donde está mañana se han tenido que concentrar gran cantidad de medios aéreos y terrestres. En buena parte del perímetro del incendio hay llama activa. El fuego se ha quedado «a 20 metros del santuario«.

Noticia Relacionada

A las alertas vigentes se ha añadido esta pasada madrugada un incendio en pleno parque natural de la Sierra Calderona. En el término municipal de Olocau, en un paraje de «difícil acceso», se ha originado un fuego que ha provocado que la localidad fuera confinada «de forma preventiva». Este incendio ya está «estabilizado», según ha confirmado el Ayuntamiento de Olocau.

A las 13 horas se producirá otra reunión, ha añadido Bravo, para determinar la situación de las aldeas desalojas en el entorno de Andilla y el confinamiento de los municipios afectados por el siniestro de Bejís.

El incendio de Costur y Les Useres, extinguido

El incendio de Costur y Les Useres ya ha sido extinguido. El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido el aviso de los Bomberos de la Diputación de Castellón, que han sofocado definitivamente el fuego a las 09:30 horas.El fuego se desató el pasado domingo y se dio por estabilizado este martes. Según los últimos datos, el fuego calcinó al menos 800 hectáreas de superficie en un perímetro de unos 21 kilómetros, donde este lunes trabajaron diez medios aéreos y 150 efectivos en para controlar los puntos calientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig admite la «evolución favorable» del incendio de Bejís pero preocupan el viento y las temperaturas de las próximas horas