Secciones
Servicios
Destacamos
D. Roldán / J. Varela
Miércoles, 3 de junio 2020
El BOE publicó el pasado viernes 29 de mayo las medidas para las zonas que pasen a la fase 3. Además, se añadieron algunas modificaciones para las zonas que se encuentran en las fases 1 y 2. Se mantienen las mismas obligaciones de seguridad y distanciamiento social. Y se sigue recomendando el teletrabajo.
El paso previo a la 'nueva normalidad'. La gran novedad es que ya no existirán las franjas horarias, aunque el Ministerio de Sanidad recalca la necesidad de mantener «las medidas de seguridad e higiene con los colectivos más vulnerables».
Los cambios también afectan a los ritos sociales. Por ejemplo, los velatorios podrán tener un aforo máximo de 25 personas si se celebran en el interior, o de 50 personas en el exterior. En el caso de las bodas, máximo de 150 personas al aire libre o de 75 en espacios cerrados.
Para la hostelería y restauración, se permite el consumo en barra siempre que se garantice el mantenimiento de la distancia de seguridad entre clientes de dos metros. Las terrazas al aire libre abren al 75% de su capacidad permitida. Se permite la reapertura de los zoológicos, acuarios y de los centros recreativos turísticos, siempre que no superen el 50% de aforo máximo.
En cuanto a las actividades al aire libre con niños, el número de participantes no puede superar los 200 participantes incluyendo monitores. En lugares cerrados, el máximo baja a 80 participantes. También se puede hacer turismo activo en la naturaleza: máximo grupos de 30 personas. Al 50% podrán abrir bibliotecas, museos, cines, teatros -butaca preseleccionada- y comercios.
El BOE permite que se pueda jugar por parejas al tenis o el pádel. Además, en este paso de la desescalada las comunidades autónomas pueden abrir centros educativos no universitarios y de formación. También se permite a los titulares la apertura de academias y autoescuelas, limitando su aforo a un tercio y priorizando la formación 'online'.
Las bodas, velatorios y lugares de culto tendrán una capacidad máxima del 50%. En los actos nupciales al aire libre, el límite de personas es de 100 (al aire libre) o 50 (espacios cerrados); en los funerales el límite será de 25 personas al aire libre y 15 en lugares cerrados. Los comercios aumentan su capacidad de apertura hasta el 40% con distancia mínima de dos metros entre clientes y horario prioritario para mayores de 65 años. Podrá haber rebajas y los mercadillos abrirán a un tercio de su capacidad.
Las terrazas estarán al 50% de sus mesas y el consumo en el interior de los locales será del 40%.
También hay salidas de turismo activo y naturaleza con guía en grupos de hasta 20 personas. También se puede ir a la playa.
La gran novedad es la apertura de las piscinas para uso deportivo. De todas maneras, y como ya pasa en la fase 2, se deberá respetar el límite del 30% de capacidad de aforo de uso deportivo en cada piscina, tanto en lo relativo al acceso como durante la propia práctica. Además, la forma de acceder será mediante la petición de cita previa.
El BOE no modifica el resto de las medidas. Las franjas horarias para paseos de menores de 14 años y actividad física de adultos continúan vigentes, pero las comunidades podrán retrasarlas o adelantarlas dos horas. Podrá salir toda la familia junta. Los locales de menos de 400 metros cuadrados pueden abrir. En el caso de superar este límite, deberán acotar el espacio al 30%. Los mercadillos abrirán al 25%. También pueden abrir los concesionarios de automoción, estaciones de ITV y los centros de jardinería y viveros de plantas.
Las terrazas al aire libre tendrán el 50% de las mesas, con una ocupación máxima de diez personas por mesa. No se puede servir en el interior de los recintos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.