Secciones
Servicios
Destacamos
En la Comunitat Valenciana hay once municipios que han permanecido inmunes al coronavirus desde el inicio de la pandemia. Hasta esta semana eran una docena pero Famorca, que hasta el momento estaba blindado frente al Covid-19, presenta su primer infectado. Un único caso ... que dispara la incidencia acumulada a 2.222 casos por cada 100.000 habitantes. El hecho de que sólo tenga 45 habitantes es lo que provoca que el dato sea tan llamativo y ahora mismo sea el municipio con una de las tasas más elevadas de la Comunitat.
Famorca está ubicado en el norte de Alicante, en la zona de interior, y era uno de los últimos reductos libres de virus junto a otras localidades vecinas. La caída de Famorca pone en alerta a Confrides, con el que linda, el Castell de Guadalest y Bolulla, que por ahora no cuentan con positivos. Municipios rodeados de virus debido a las altas incidencias en poblaciones vecinas como Benimantell, Callosa d'en Sarrià, Polop, Benimantell o Benigembla.
Noticias Relacionadas
En la provincia de Valencia aguantan el tipo poblaciones pequeñas como Sempere y Vallés. La primera con sólo 34 habitantes y la segunda, con 157. El tercer municipio de la provincia que sigue libre de Covid es la Puebla de San Miguel, en el Rincón de Ademuz, a pesar de que el resto de pueblos de la comarca cuentan con positivos en le censo desde el inicio de la pandemia. La población de Ademuz es una de las más castigadas en los últimas dos semanas con 14 positivos con una incidencia de 1.350 casos por cada 100.000 habitantes.
El último reducto de municipios valencianos libres de virus está en la provincia de Castellón. Uno es Sacañet, en el Alto Palancia, y otro Torralba del Pinar, en la misma zona, con 67 y 69 habitantes, respectivamente. Al norte de la provincia, en plena frontera de la Comunitat, hay otros tres pueblos que sobreviven a la pandemia sin casos en el padrón. Dos de ellos están juntos, Palanques y Zorita del Maestrazgo. El último, Castell de Cabres, con tan sólo 17 habitantes.
Noticia Relacionada
La sexta ola ha irrumpido con fuerza en la Comunitat Valenciana con un aumento importante de los contagios pero con un crecimiento moderado en los ingresos hospitalarios, tanto en planta como en unidades de críticos. Los próximos días van a ser clave de cara a las fiestas navideñas y para evaluar si la vacuna pierde efectividad, si pueden hacer frente a las nuevas variantes como ómicron y si va a ser necesaria la tercera dosis para la población en general.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.