EP/S. V.
MADRID/VALENCIA.
Martes, 5 de noviembre 2024, 00:30
El jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, informó ayer que hay prevista una morgue con capacidad para albergar hasta 400 fallecidos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia, al tiempo que reconoció que la complejidad de la situación no permite una estimación clara de desaparecidos.
Publicidad
Así lo indicó en rueda de prensa en Moncloa tras la reunión del comité de crisis presidida por el Rey Felipe VI, en la que dio cuenta del despliegue de efectivos por parte de las Fuerzas Armadas y de la labor que realizan en las zonas afectadas por la tragedia.
Según explicó, inicialmente se había previsto una morgue para 100 fallecidos «pero rápidamente se vio que no era suficiente» por lo que «hemos previsto una morgue que hoy tiene capacidad para 400 fallecidos».
Los fallecidos «no se encuentran en unas condiciones de normalidad», ya que en general se trata de ahogados, así que «necesitan un espacio digno, una atención digna, y es precisamente lo que estamos haciendo de la mano de las autoridades valencianas, con el Instituto de Medicina Legal, y con otras tantas instituciones», indicó.
El general Marcos señaló que la primera prioridad que tienen los 6.600 efectivos que ya se encuentran desplegados -y que llegarán hasta los 7.800 a última hora de la tarde- es «la búsqueda y rescate de desaparecidos».
Publicidad
El alto mando reconoció que es «difícil hacer una estimación de la cantidad de ellos» pero quiso dejar claro que no se deja «calle sin remover ni puerta sin abrir». Precisamente, el gabine de crisis actualizó a última hora de la noche la cifra de víctimas mortales con un caso mas, hasta llegar a las 211 personas.
Los juzgados de los partidos judiciales más afectados por el temporal que azotó a la provincia la pasada semana, Torrent, Catarroja, Alzira, Valencia, Mislata y Requena, autorizaron ayer la entrega a las familias de un total de 47 cuerpos de personas fallecidas y han expedido las correspondientes licencias de enterramiento o incineración.
Publicidad
Con esa documentación judicial, las empresas pueden hacerse cargo de los difuntos en la morgue habilitada en Feria Valencia y trasladarlos a los lugares designados por las familias. Ya lo han hecho, según datos del Centro de Integración de Datos (CID), con al menos 35 fallecidos.
Los juzgados implicados siguen realizando comparecencias con los parientes de las víctimas mortales a las que ya se les ha practicado la autopsia y están plenamente a identificadas, en algunos casos por vía telemática o videollamadas ante la imposibilidad de algunos de ellos de acceder a las sedes judiciales.
Publicidad
Tras esas comparecencias, los jueces autorizan la entrega de los restos mortales y los letrados de la Administración de Justicia expiden las licencias de inhumación o incineración a las empresas fúnebres.
Así, en los Juzgados de Torrent, donde hay una magistrada y un equipo judicial en la sede judicial dedicado en exclusiva para estos trámites, se han otorgado ya 24 licencias. Esta sede, situada en la plaza de la Llibertat número 3, está abierta al púbico de forma ininterrumpida desde las 8 de la mañana a las 20:00 horas de la tarde.
Publicidad
En el partido judicial de Catarroja, que engloba a los municipios de Albal, Alfafar, Benetúser, Catarroja, Llocnou de la Corona, Masanasa y Sedaví, se ha autorizado la entrega de los cuerpos a las familias de 11 víctimas.
Mientras, en el partido judicial de Alzira, se han emitido hasta ahora 4 licencias, las mismas que en el partido judicial de Valencia. En Mislata son tres las familias que han recibido la documentación necesaria para hacerse cargo de los restos mortales de su ser querido y una en el partido judicial de Requena.
Noticia Patrocinada
El objetivo de los órganos judiciales con diligencias previas abiertas por fallecimientos durante la DANA es agilizar al máximo los trámites burocráticos para que los damnificados por la tragedia puedan hacer frente al proceso de duelo y de despedida de sus seres queridos.
Las personas fallecidas en la DANA de Valencia que ya han sido plenamente identificadas por los forenses y los especialistas de la Guardia Civil y la Policía Nacional ascienden ya a 111, según el último balance actualizado.
Publicidad
Desde el pasado miércoles, el Instituto de Medicina Legal de Valencia ha realizado 190 autopsias a cadáveres, todos los que han tenido entrada en la la Ciudad de la Justicia de Valencia y que han sido por tanto derivados con posterioridad a la morgue habilitada en Fira Valencia.
Mientras la emisión de dictámenes positivos se ha acelerado desde la anterior actualización, la entrada de difuntos y la consiguiente práctica de autopsias en dependencias forenses se ha ralentizado. Casi el total de identificaciones positivas se ha producido por el cotejo de huellas dactilares, mientras que siete de ellas se ha logrado con los análisis de ADN, como un recurso añadido para los técnicos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.