Barrio medieval de Bocairent. Irene Marsilla

El único pueblo de Valencia entre los 100 más bonitos de España este 2024

'National Geographic' ha realizado un listado en el que incluye a cinco de la Comunitat

J.Zarco

Valencia

Miércoles, 20 de marzo 2024, 02:20

'National Geographic' publicó este viernes 15 de marzo su nueva lista de los 100 pueblos más bonitos de España. El ranking está formado por aquellos lugares que tienen una gran riqueza cultural y paisajística. Entre ellos se encuentran cinco pueblos de la Comunitat Valenciana, pero la primera posición es para Santillana del Mar, en Cantabria.

Publicidad

Para encontrar el primer pueblo de la autonomía valenciana hay que bajar hasta el puesto número 24, en el que se encuentra Altea, en Alicante. De él, destacan su barrio de El Fornet, con «sus callejuelas empedradas y sus casas blancas engalanadas con la algarabía cromática de geranios, jazmines y buganvillas».

Pero también, la Iglesia Nuestra Señora del Consuelo: «Sus dos cúpulas, cubiertas de tejas vidriadas azules, raciman a su alrededor las calles blancas tan típicas del Mediterráneo, rodeadas por la Torre de Galera y la de Bellaguarda y los accesos de Portal Nou y Portal Vell. En cada balconada hay un mirador en el que detenerse desde donde se alcanzan a ver las sierras de Aitana, de Bèrnia y el Puigcampana a un lado, y la Punta de l'Albir, el Morró de Toix y el Penyal d'Ifac envolviendo la bahía por el otro».

El siguiente en el listado es Bocairent (Valencia), en el número 37. Se trata de un lugar al que los árabes aportaron su «entramado urbano de callejuelas y casas encaramadas». También se caracteriza por su Ruta Mágica, en la cual se recorre todo el perímetro del casco histórico. Entre sus calles se pueden encontrar las ermitas de San Juan Bautista, de la Virgen de los Desamparados y de Agosto, y se cubren bajo portales y antiguos accesos como el de Agosto, el de San Blai o el de la Calzada Excusada.

Un puesto abajo, en el 38, está Morella, en Castellón. Su castillo une un centro historico con varias iglesias: «Descendiendo por las angostas callejuelas, se suceden casas solariegas y palacios entre restaurantes, bares y tiendas antes de alcanzar las murallas, las torres y los portales».

Publicidad

Peñíscola, en Castellón, está en la posición 47. Su castillo templario fue la residencia y biblioteca extraordinaria del papa Luna –Benedicto XIII por la Iglesia de Aviñón–, desde 1411 hasta su muerte en 1423. También existe un núcleo de calles que terminan en escaleras o frente al mar, pero también en alguna plaza como la de San Roque o la del Mercado.

Y el último pueblo de la Comunitat en tener un hueco entre los 100 mejores en Guadalest, en Alicante. Los terremotos de 1644 y 1678 dejaron su castillo casi destruido pero hoy en día permanece con varios trozos de muralla y la torre del homenaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad