![La Unió y AVA-ASAJA agradecen la ayuda exprés porque supone «un balón de oxígeno»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/13/ovejassequiajlbort.jpg)
![La Unió y AVA-ASAJA agradecen la ayuda exprés porque supone «un balón de oxígeno»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/13/ovejassequiajlbort.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Viver
Viernes, 13 de septiembre 2024, 18:34
Las asociaciones agrarias La Unió y AVA-ASAJA han agradecido la iniciativa anunciada este viernes por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Estas ayudas directas para atenuar las consecuencias negativas de la sequía suponen «un balón de oxígeno importante y necesario para el sector», según ha indicado la primera de estas organizaciones.
El secretario general de La Unió, Carles Peris, ha apuntado que esta respuesta del gobierno autonómico es «la adecuada a la magnitud de los efectos» de la sequía. Aunque ha puntualizado que los 17 millones que se van a activar en ayudas directas sólo «compensan parcialmente las pérdidas» que están teniendo que afrontar los agricultores y los ganaderos por culpa de la escasez de lluvias. En su opinión, se trata de un paliativo a corto plazo, por lo que «continuaremos demandando soluciones a medio y largo plazo».
Noticia relacionada
De hecho, un estudio elaborado por la propia Unió cifraba en unos 100 millones de euros la cantidad a la que ascienden las pérdidas de los productores valencianos por los efectos en los cultivos de secano que está teniendo esta prolongada escasez de precipitaciones.
Por su parte, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha dado las gracias por esta iniciativa «necesaria y reivindicada durante los últimos meses» que asume la administración autonómica para «solidarizarse con el sector agrario». No obstante, ha lamentado que las demandas del sector «no sean atendidas por el Gobierno de central», puesto que «ni convoca la Mesa de la Sequía en España ni se moja en ir a Bruselas a pedir ayudas extraordinarias».
Por ese motivo, desde esta asociación han reclamado al Estado y a la Unión Europea que complementen las ayudas de la Generalitat con más medidas. Entre las propuestas lanzadas para paliar los efectos de la sequía figuran no sólo ayudas directas y medidas fiscales, sino también la puesta en marcha de pozos de emergencia y conducciones a los campos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.